Se acerca la Navidad, época de magia, ilusión, reuniones familiares y es un momento especial que solemos disfrutar alrededor de la mesa.
Cualquier día es bueno para juntarnos y compartir momentos con las personas que queremos, y con ello llegan las mesas con multitud de comidas copiosas, brindis con cava y bandejas repletas de dulces.
Nos dejamos llevar por la tradición y la mayoría de las veces relacionamos la navidad con acabar con la barriga llena y digestiones muy pesadas.
Al final lo importante de la navidad no es la comida, sino las personas con las que compartes la mesa y la hacen especial.
A continuación os damos algunos consejos para no engordar durante las fiestas de navidad:
-
Durante las fiestas:
- Comer despacio y masticar bien los alimentos.
- Realizar cinco comidas al día.
- No abusar de las bebidas con alcohol, por su aporte calórico extra. Tener cuidado con las bebidas de mayor grado alcohólico como whisky, chupitos, coñac…
- Sustituir bebidas gasificadas y endulzadas por agua sola o acompañada de unas gotas de limón o infusiones.
- Escoger poca cantidad de aperitivos y apartarlos en un plato desde el principio. Elegir los menos calóricos: gambas, berberechos, quesos bajos en grasa, jamón dulce o ibérico
- No repetir los platos servidos, dado que las comidas navideñas ya son suficientemente copiosas.
- Saber cuándo estás lleno, a veces comemos por comer, no nos planteamos si realmente apetece.
- Hacer platos con pocas grasas; dar prioridad a los asados al horno, vapor, papillote…
- Reducir las guarniciones a base de patata, fritos… y optar por verduras a la brasa o ensaladas.
- Las salsas acompañaran a las carnes y pescados… pero no debemos mojar pan en ella ni rebañar el plato para acabarla.
- Comer solo un postre, se recomienda piña natural, siendo más típica para estas fechas es muy aconsejable porque nos ayudarán a la digestión
- Intentar acortar la sobremesa, tomar alguna infusión y dar un paseo nos facilitará la digestión y ayudará a quemar alguna caloría…
A continuación os damos unas ideas de platos para comer saludable y ganar en salud:
-
Entrantes y aperitivos:
- Biscote fino con paté de champiñones y salmón ahumado enrollado.
- Brocheta de gambas y calabacín con ajo y perejil.
- Brocheta de langostinos y mango.
- Rollitos de berenjena rellenos de humus y tomate seco.
- Langostinos cocidos o gambas a la plancha
- Enrollados de jamón serrano a la plancha relleno de espárragos trigueros.
- Mejillones a la mostaza
- Humus con crudités de verduras
- Almejas al vapor
- Snack de uva, queso y pistachos
- Rollitos de pepino y humus
-
Primeros platos:
- Crema de calabaza, zanahoria y aguacate
- Escalivada con filetes de anchoa.
- Crema de setas
- Pimientos del piquillo rellenos de gambas.
- Crema de zanahoria, calabaza, jengibre y naranja.
- Ensalada de persimon y naranja
- Ensalada de salmón marinado con vinagreta de frambuesa
- Sopa casera de verduras y pavo
-
Segundos platos:
- Lubina al horno.
- Calabacines rellenos de soja texturizada.
- Fricandó de ternera
- Fricandó de seitán.
- Canelones de calabacín relleno de gambas
- Caldereta de rape y gambas
- Pollo con ciruela, manzana y canela.
-
Postres:
- Brochetas de frutas variadas con chocolate derretido 85%
- Piña natural
- Sorbete de piña
A continuación os dejamos alguna receta navideña:
-
Zarzuela de pescado y marisco:
Ingredientes para 4 personas:
- 400 gramos de rape
- 1 cabeza de rape
- 650 gramos de mejillones
- 8 calamares
- 10 gambas
- 1 tomate
- 1 pimiento verde
- 2 cebollas
- 2 dientes de ajo
- 1 copita de Brandy
- Agua
- Aceite de oliva
- Sal
- 1 punta de guindilla
- Hebras de azafrán
- Laurel, tomillo, romero y perejil
- 1 perejil picado
Procedimiento para el caldo:
Ponemos a hervir agua en una cazuela y añadimos una cebolla por la mitad, el laurel, tomillo, romero y perejil, la cabeza de rape troceada y las cáscaras y las cabezas de las gambas (Reservaremos las gambas). Lo cocinamos a fuego suave durante 30 minutos.
Lo colamos y reservamos nuestro caldo.
Procedimiento:
Troceamos el rape y secamos los trozos con papel absorbente de cocina. Los sazonamos y cocinamos a la plancha en una sartén con un chorrito de aceite. Los reservamos.
Limpiamos los calamares y los cocinamos en la misma sartén. Los reservamos.
Limpiamos los mejillones por fuera y les retiramos bien las barbas. Los ponemos en una cazuela y añadimos un poco del caldo anteriormente preparado. Lo tapamos y cocinamos hasta que los mejillones se abran.
Reservamos el jugo de mejillones de la cazuela y desconchamos los mejillones.
Picamos los dientes de ajo y los doramos junto con la punta de guindilla en una tartera con un chorro de aceite. Picamos la otra cebolla, el pimiento verde y el tomate y los añadimos.
Cubrimos la tartera con el caldo de pescado, y añadimos el jugo de mejillones previamente retirado. Añadimos hebras de azafrán.
Cocinamos la zarzuela durante 5 – 8 minutos.
Añadimos los mejillones y un poco de perejil picado en el último momento.
Y, ¡Listo!
Ingredientes:
- 2 Tazas de cubos de piña congelada
- 1/4 de taza de leche de coco
- 1 cucharada de jugo de limón
- Edulcorante al gusto
Procedimiento:
- Pela y corta en cubos la piña.
- Coloca la piña en una bandeja cubierta con papel encerado y congela unas 4-6 horas.
- Coloca en el procesador los cubos de piña congelada, la leche de coco, el jugo de limón y el edulcorante. La cantidad de edulcorante depende del dulzor de la piña.
- Procesa hasta que no queden grumos y se mezcle todo bien.
- Sirve inmediatamente o vacía en un recipiente con tapa y congelar unas 4 a 6 horas.
Y ahora cuéntame ¿Cuál sería tu menú ideal para una noche especial?
Comentarios
No hay comentarios.Añadir nuevo comentario