Meridianos del cuerpo: todo sobre ellos
En el mundo de la medicina tradicional china encuentra su origen uno de los conceptos más populares dentro del amplio espectro de terapias manuales y naturales: los meridianos del cuerpo. Según una teoría homónima, estos canales energéticos son la base de la armonía física y emocional. En el artículo de hoy, vamos a descubrir las claves que revelan su importancia e influencia en el ámbito de la salud actual.
Puedes profundizar en el funcionamiento y origen de los meridianos especializándote con una formación del área de las terapias naturales como el Curso Superior de Naturopatía de Deusto Salud. ¡Descubre el poder sanador de la naturaleza de la mano de expertos!
Tabla de contenidos
¿Qué son los meridianos del cuerpo?
Imagina una red invisible que recorre el cuerpo humano, una especie de red de carreteras por las que fluye la energía vital, conocida como Qi. ¿Lo visualizas? Pues estas carreteras ficticias son los meridianos del cuerpo; es decir, una red interconectada que abarca todo el cuerpo, cada uno asociado con órganos y funciones específicas.
En la medicina china, se considera que existen 12 meridianos principales, cada uno representando un órgano y un sistema fisiológico particular. Estos meridianos son Yin y Yang, representando los aspectos opuestos pero complementarios de la energía.
Además, existe un total de 361 puntos o tsubo situados sobre estos meridianos que, estimulados correctamente, pueden emplearse para deshacer bloqueos o facilitar la circulación de la energía.
Los meridianos del cuerpo son canales energéticos que transportan el Qi, la energía vital, y están asociados con órganos y funciones específicas del cuerpo, según la medicina china tradicional.
Origen de los meridianos: medicina tradicional china
Este concepto tiene sus raíces arraigadas en la medicina tradicional china, donde se describe como parte del sistema que regula el flujo de energía a través del cuerpo. Los primeros registros que mencionan los meridianos del cuerpo se encuentran en textos antiguos como el Nei Jing, donde se detallan los principios de la acupuntura y se establecen las bases de este sistema energético.
La idea principal es que cuando la energía o Qi fluye libremente a través de estos meridianos, el cuerpo se mantiene saludable, pero si hay bloqueos o desequilibrios en algún punto del flujo entre meridianos, pueden surgir problemas de salud.
Tipos de meridianos: ¿cuántos hay?
Como ya adelantamos, existen en total 12 meridianos principales en el cuerpo humano, cada uno asociado con un órgano específico y un elemento en la medicina china. Estos, a su vez, se dividen en seis pares de meridianos Yin y Yang. A continuación, vamos a ver los pares principales:
Meridiano del pulmón (Yin Metal)
Este meridiano rige la respiración, la circulación del Qi y la salud de la piel. El flujo energético se inicia en la región del pulmón y se extiende hacia abajo por el brazo, conectándose con la punta del dedo pulgar.
Meridiano del intestino grueso (Yang Metal)
El meridiano del intestino grueso es el encargado de eliminar desechos, regular el sistema digestivo y ayudar en la liberación de toxinas. Su recorrido comienza en el dedo índice y viaja hacia arriba por el brazo hasta el rostro.
Meridiano del estómago (Yang Tierra)
Este meridiano encarga de la digestión, absorción de nutrientes y regulación del metabolismo. En este caso, su trayecto comienza en la zona facial y desciende por el torso, pasando por el abdomen y terminando en el dedo gordo del pie.
Meridiano del bazo-páncreas (Yin Tierra)
La asimilación de nutrientes y el equilibrio de la energía son los aspectos con los que se asocia este meridiano del cuerpo. Su camino inicia en el dedo gordo del pie, sube por la pierna y pasa por el abdomen.
Meridiano del corazón (Yin Fuego)
El meridiano del corazón gobierna la circulación sanguínea, la regulación emocional y la vitalidad. El flujo de este parte del corazón y desciende por el brazo hasta llegar al dedo meñique.
Meridiano del intestino delgado (Yang Fuego)
Su propósito es el de separar y discriminar nutrientes en el proceso digestivo. La ruta del meridiano del intestino delgado se extiende desde el dedo meñique hasta la oreja, pasando por el hombro y la parte posterior del cuerpo.
¿Cómo se diagnostican los desequilibrios en los meridianos?
Para cualquier persona con conocimiento profundo de los meridianos del cuerpo, los desequilibrios, bloqueos o alteraciones en su flujo pueden diagnosticarse con facilidad a través de métodos tradicionales. Los más habituales son:
- La calidad y el ritmo del pulso.
- La observación facial y de la lengua.
- La palpación de puntos de acupuntura.
Así afectan los meridianos a la salud
Al acercarse por primera vez a este concepto ancestral, son muchos los que se preguntan qué relevancia pueden tener los meridianos del cuerpo en diagnóstico de enfermedades o la recomendación de tratamientos en el mundo de la salud actual.
Pues bien, la realidad es que los meridianos son todavía prevalecientes en la salud y deben ser tenidos en cuenta, ya que cualquier alteración en su flujo puede desencadenar problemas físicos, emocionales o mentales. La armonía de estos canales energéticos resulta clave a la hora de mantener un estado óptimo de bienestar en todos los sentidos:
- Físicamente. Los meridianos, conectados con órganos específicos, influyen en su funcionamiento. Por ejemplo, el meridiano del hígado no solo está asociado con la energía, sino también con la salud de este órgano. Un bloqueo en él puede manifestarse como problemas digestivos o dolores de cabeza.
- Emocionalmente. La interconexión entre meridianos y emociones es otro punto clave. Por ejemplo, un desequilibrio en el meridiano del corazón no solo puede afectar al funcionamiento cardíaco, sino también causar tristeza o ansiedad.
- Mentalmente. Así como las emociones se vinculan a los meridianos, también lo hace la función cognitiva. Su influencia puede provocar un exceso de preocupación o una falta alarmante de concentración al realizar tareas cotidianas.
¡Especialízate en Naturopatía!
Aunque los meridianos del cuerpo suelen ser un foco de trabajo de profesionales especialistas en quiromasaje o acupuntura, la realidad es que de su estudio pormenorizado también se pueden extraer importantes enseñanzas para el uso de tratamientos naturales con los que sanar diferentes afecciones. Por ello, profundizar en este concepto, como podrás hacerlo en formaciones como el Curso de Naturopatía de Deusto Salud, es una forma idónea de conocer más sobre cómo funciona el cuerpo humano y entender cómo sanar sus dolencias de la manera más natural.
En esta formación, concretamente podrás adentrarte en seis terapias naturales muy populares en la actualidad -Fitoterapia, Nutracéutica, Dietética y nutrición, Aromaterapia, Hidroterapia y Balneoterapia y Flores de Bach-, lo que te permitirá asesorar a las personas de tu entorno en su aplicación, ¡o incluso beneficiarte de ellas tú mismo/a!
Al término del curso, recibirás una doble titulación que te abrirá las puertas del mercado laboral en el mundo del bienestar: un Diploma propio de Deusto Salud y un Diploma Universitario de la Universidad Católica de Murcia.
Aprovecha esta oportunidad de aprender junto a docentes especialistas y con un plan de estudios diseñado para convertirte en naturópata con los mejores recursos docentes. ¡Solicita más información rellenando el formulario de contacto y adéntrate en el mundo de las terapias naturales con Deusto Salud!
Te interesa leer sobre....