Mostrar más resultados

Motivos para estudiar nutrición: salidas y perspectivas de futuro

Motivos para estudiar nutrición: salidas y perspectivas de futuro

Los motivos para estudiar nutrición se multiplican a medida que la sociedad comprende mejor la alimentación y su impacto en la salud. Desde la perspectiva de la prevención y el control de enfermedades, las disciplinas de nutrición y dietética están comenzando a ser comprendidas por el papel crucial que juegan en el bienestar de las personas.

La propia Organización Mundial de la Salud ha hecho hincapié en los últimos años en aspectos relacionados con la nutrición, publicando cifras más que impactantes. Por ejemplo, se sabe que lograr un mayor énfasis en la nutrición como parte de los servicios de salud podría salvar 3,7 millones de vidas hasta 2025.

En este contexto, los motivos para estudiar nutrición pueden ser muy variados: desde satisfacer el interés en la salud que tiene un estudiante en particular hasta su interés en promover el bienestar de las personas. No obstante, hay una razón innegable: se trata de una industria en crecimiento y que, por tanto, ofrece importantes oportunidades profesionales tanto en el presente como en el futuro.

A su vez, el hecho de ser una disciplina en crecimiento también implica que se abre un valioso horizonte a nivel de investigación en los próximos años, a medida que aumenta el conocimiento sobre cómo la alimentación afecta nuestra calidad de vida y la prevención de enfermedades.

Desde esta perspectiva, queremos hacer un repaso a los principales motivos para estudiar nutrición. ¿Cómo saber si la carrera de nutrición es para mí? Analizamos las razones para ayudarte en tu elección.

Motivos para estudiar nutrición: 6 razones de peso

1. Contribución a la salud pública

Desde 1975, la obesidad casi se ha triplicado a nivel global y, en 2016, el 39% de las personas adultas tenían sobrepeso, siendo el 13% de ellas obesas.

En este contexto, y de forma creciente, los nutricionistas son vistos como profesionales con un papel importante en la prevención de enfermedades relacionadas con la dieta y que van más allá de la obesidad.

La dieta es un factor clave de riesgo para multitud de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer que, además, están en aumento.

Así, a través del estudio de la nutrición comprenderás cómo la dieta puede influir en el desarrollo de enfermedades, siendo después capaz de asesorar a las personas sobre cómo prevenirlas (o gestionarlas) a través de la alimentación.

2. Interés personal en la alimentación

Hay personas que, por diferentes motivos, han desarrollado un interés personal en la nutrición y la alimentación y su impacto en la salud. Si es tu caso, estudiar esta disciplina te brinda la oportunidad de adquirir un conocimiento más profundo sobre cómo los alimentos afectan el cuerpo y la mente, y cómo mantener una vida saludable a través de la dieta.

Además, como nutricionista, sentirás gratificación al ver cómo puedes marcar la diferencia en la vida de las personas al ayudarlas a alcanzar sus objetivos de salud, ya sea a través de la pérdida de peso, la gestión de enfermedades crónicas o la mejora del rendimiento deportivo.

3. Oportunidades laborales en una industria en crecimiento

El crecimiento de la industria de la salud y el bienestar es, actualmente, innegable. Con una industria en constante crecimiento, se crean cuantiosas oportunidades laborales y, lo que es más, en una amplia gama de especializaciones.

Áreas como la nutrición clínica, la nutrición deportiva y la asesoría nutricional son solo algunas de las especializaciones, mientras que las oportunidades laborales aparecen en contextos tan variados como hospitales, instituciones educativas, industria alimentaria o consultorías privadas.

4. Un apasionante campo de investigación

Como hemos mencionado más arriba, uno de los motivos para estudiar nutrición es que serás más capaz de comprender la relación entre dieta y desarrollo de enfermedades. En particular, la nutrición es un campo en constante evolución en el que nuevas investigaciones y descubrimientos impactan en la comprensión que se tiene del vínculo entre alimentación y la salud. Como estudiante de nutrición, podrás contribuir al avance del conocimiento en esta área.

5. Diversidad de estudios

La nutrición ofrece diversas especialidades, abriendo la puerta a elegir un camino que se adapte a tus intereses y objetivos profesionales. Como hemos mencionado, un nutricionista puede trabajar en diversos contextos, desde hospitales y clínicas, a consultorios privados, escuelas, centros deportivos o investigación académica.

Pero hay más: los propios estudios pueden guiarte ya hacia tu especialización. Por ejemplo, en el caso de los Cursos de Nutrición y Dietética de Deusto Salud, ofrecemos las siguientes especializaciones:

  • Curso superior de nutrición y alimentación pediátrica
  • Curso de trastornos de la conducta alimentaria
  • Curso de nutrición y herbodietética
  • Curso de nutrición y dietética deportiva
  • Curso de coaching nutricional

¿Cómo saber si la carrera de nutrición es para mí?

Como acabamos de ver, hay muchos motivos para estudiar nutrición, pero la elección no depende solo del propio campo de aprendizaje y su prometedor futuro. ¿Cómo puedes saber si estos estudios se alinean con lo que buscas?

Desde nuestra perspectiva como expertos en pedagogía de la nutrición, sabemos que más allá de los motivos para estudiar nutrición, muchas personas se acercan a la formación en nutrición por los siguientes motivos:

  • Te interesa conocer el impacto de la alimentación en el cuerpo y la mente.
  • Has tenido una experiencia personal vinculada a la nutrición y alimentación y quieres profundizar tus conocimientos sobre el tema.
  • Disfrutas ayudando a otras personas a mejorar su salud.
  • Deseas añadir valor a tu perfil profesional actual mediante una formación complementaria. Perfiles profesionales como psicólogos o psiquiatras, enfermeros, trabajadores sociales, educadores sociales, o docentes son solo algunos de los que se acercan a los cursos de nutrición desde esta perspectiva.
  • Las expectativas laborales como nutricionista se alinean con tus objetivos.

Más allá de los motivos para estudiar nutrición: ¿dónde puedo estudiar nutrición en España?

Los Cursos de Nutrición y Dietética de Deusto Salud suponen una formación completa y flexible orientada a ofrecer una visión integral y amplia de todos los aspectos relacionados con la nutrición y la alimentación.

De la mano de expertos con años de experiencia en el sector aprenderás todo lo necesario para desarrollar tu carrera profesional en este área y, al final, lograrás un Diploma Propio de Deusto Salud que certifique tus conocimientos.

Entre nuestra oferta formativa se encuentran las siguientes especializaciones:

  • Curso superior de nutrición y alimentación pediátrica
  • Curso de trastornos de la conducta alimentaria
  • Curso de nutrición y herbodietética
  • Curso de nutrición y dietética deportiva
  • Curso de coaching nutricional

A su vez, ofrecemos una serie de ventajas para garantizar que nuestros cursos aportan verdadero valor a los estudiantes:

  • Bolsas de empleo gestionadas por Randstad con ofertas diarias y servicio de prácticas.
  • Material de estudio de alta calidad, incluyendo videoconferencias y sesiones de refuerzo del temario de mano del profesorado experto, videotutoriales y sesiones one-to-one con un consultor particular.
  • Elaboración de un proyecto de final de curso, accediendo a la dimensión más práctica de tu formación.

¿Quieres saber más sobre los motivos para estudiar nutrición y cómo hacerlo de la mano de Deusto Salud? Rellena el formulario de contacto y da el paso hacia tu futuro.

clara autor
Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado en medios como Televisión de Galicia. También en la agencia Ártabra Comunicación como responsable de comunicación en instituciones de la provincia de A Coruña. Ahora sigue creciendo profesionalmente como redactora de contenidos web.