¿Cómo montar un negocio de nutrición?

¿Tienes formación en nutrición y estás pensando en montar una clínica de nutrición o un negocio? Trabajando en áreas como la nutrición y la dietética ayudarás a gente a mejorar su rutina de alimentación y a comprender mejor cómo nos alimentamos. Para ejercer como tal es necesario contar con titulación previa habilitante normalmente un Grado en Nutrición Humana y Dietética o una FP de Técnico Superior en Dietética. ¿Quieres abrir una clínica de nutrición en la que trates la alimentación desde una perspectiva alternativa? En Deusto Formación podrás seleccionar de nuestro catálogo de Cursos en Nutrición y Dietética el programa formativo que mejor complemente tu perfil.
Emprende tu negocio de nutrición: lo que debes saber
A la hora de montar cualquier negocio hay que considerar toda una serie de inversiones que variarán en función del tipo de empresa que se quiera abrir. En el caso de una clínica de nutrición y dietética, además de la inversión inicial en alquiler, reforma o habilitación del local tendrás que contemplar también toda una serie de gastos propios de esta profesión:
- Equipamiento médico
- Equipamiento informático
- Mobiliario
- Material de oficina
- Gastos generales de creación de empresa
Todos estos factores y el gasto e inversión que acarrearán deberás contemplarlos con precaución y detalle en un plan de negocio inicial que te permita abrir tu clínica de nutrición con todas las garantías de éxito y profesionalidad. Contar con un buen plan de negocio o plan de empresa no es lo único que necesitas para encaminarte en este emprendimiento. Hay toda una serie de pasos, tanto empresariales como burocráticos que deberás seguir. ¿Quieres conocerlos? En Deusto Salud te dejamos con una guía para que emprender tu negocio de nutrición sea todo un éxito desde los primeros pasos. ¡Vamos a ello!
Regulación profesional
Antes de nada, debes asegurarte contar con la titulación necesaria que te permita trabajar como dietista-nutrición. Y es que en España se trata de una profesión regulada para la que es necesario contar con la titulación universitaria o FP adecuada. Tanto el Grado en Nutrición Humana y Dietética como la FP de Técnico Superior en Dietética. Además, si lo que buscas es abrir un negocio de nutrición y trabajar como dietista-nutricionista en España, deberás estar registrado/a en el Registro de Dietistas-Nutricionistas de España, gestionado por el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España (CGDNE). En su web podrás revisar si cumples con los requisitos para poder colegiarte.
Estructura legal, licencias y permisos: plan de negocio
Define la estructura legal de tu negocio en base a la normativa y legislación actual para los servicios que quieras ofrecer. En función del tipo de negocio que quieras abrir, es probable que tengas que obtener una licencia municipal o permiso específico para poder ejercer legalmente como dietista-nutricionista. Revisa con atención la normativa municipal o local, ¡varía de un lugar a otro! Si en lugar de abrir una sociedad, decides trabajar como autónomo, busca asesoramiento para identificar cuáles son los pasos que debes seguir para darte de alta de forma correcta.
En este punto también deberás tener muy en cuenta cuál va a ser tu plan de negocio a corto, medio y largo plazo. Esta planificación no solo te ayudará a determinar cuál es la mejor forma jurídica para tu negocio, sino que también te servirá como apoyo a la hora de buscar financiación bancaria o socios/as que quieran sumarse contigo a la aventura. Un plan de negocio completo debe contemplar:
- Resumen ejecutivo: descripción de negocio, objetivo, misión, visión, valores y propuesta única de valor.
- Descripción de empresa: descripción actividades y estructura legal.
- Análisis de mercados: análisis de competencia y de público o cliente objetivo.
- Oferta de producto o servicios: descripción de las actividades que realizarás y cómo estas te diferenciarán de la competencia.
- Estrategia de promoción, marketing, publicidad y branding: ¡crea tu marca y regístrala!
- Análisis de organización y gestión: estructura organizativa, roles y responsabilidades.
- Proyecciones financieras para mínimo 3 años contemplando ingresos, gastos y beneficios; además debe especificar la inversión inicial y las necesidades de financiación
- Definición de la estrategia de crecimiento y desarrollo.
- Análisis DAFO: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.
- Identificación de riesgos y plan de contingencias.
- Información adicional que consideres que aporte valor a tu propuesta de negocio.
Sanidad y seguridad alimentaria
Muchos centros de nutrición y dietética ofrecen también una amplia variedad de productos de alimentación que se pueden obtener desde la misma clínica en la que se ofrece el asesoramiento nutricional. Pero para poder vender productos alimenticios, es necesario también cumplir con la normativa de salubridad y seguridad alimentaria vigente en la localidad en la que abras tu negocio de nutrición. Aunque no se trate de alimentos frescos, la venta de productos está regulada y debe cumplir una serie de características. Por ejemplo, la venta de complementos vitamínicos debe cumplir con el etiquetado autorizado pautado por la Unión Europea.
Contabilidad y fiscalidad
Seas autónomo o trabajes en un centro con diferentes profesionales, deberás cumplir siempre con tus obligaciones fiscales. La contratación de personal, la emisión de facturas o llevar la contabilidad de ingresos y gastos son aspectos que deberás tener muy en cuenta para que tu negocio de nutrición esté al día.
¿Echas en falta algún punto? Acabamos este blog con una check list, anótala y comienza a montar los cimientos de tu negocio en nutrición.
- Formación, educación y certificación.
- Investigación de mercado.
- Identificación de público objetivo.
- Planificación del plan de negocio con objetivos a corto, medio y largo plazo.
- Selección y definición de estructura legal.
- Registro de la empresa.
- Alquiler y habilitación de espacios.
- Adquisición de herramientas de trabajo.
- Diseño detallado de los servicios ofertados.
- Diseño detallado de las condiciones y precios de los servicios ofertados.
- Diseño del plan de marketing y comunicación.
- Selecciona personal si lo consideras necesario.
- Trabaja en la gestión administrativa y financiera; hazte con una asesoría de confianza con la que puedas tener toda tu documentación administrativa al día y estar al corriente de los pagos, tributaciones e impuestos necesarios para que tu negocio en nutrición cumpla con la normativa vigente.
- ¡Nunca dejes de formarte! Mantente actualizado en áreas afines a la nutrición. Como ya anticipamos al comienzo de este blog, aunque para ejercer como dietista-nutricionista necesites contar con una titulación habilitante si lo que buscas son terapias alternativas que complementen tu formación, existen programas online con los que podrás especializarte y así brindar asesoramiento tanto a profesionales en nutrición como a personas que busquen mejorar su alimentación desde otro prisma. Un ejemplo de este tipo de formaciones es el Curso de Nutrición y Herbodietética del catálogo de Deusto Salud.
¡Especialízate como nutricionista!
Mucho antes de emprender con un negocio de nutrición, ¡deberás contar con la formación adecuada! En Deusto Salud contamos con un amplio catálogo de Cursos de Nutrición y Dietética con los que podrás completar tu formación de manera online y 100% flexible, marcando tú mismo el ritmo de aprendizaje.
Antes de decirte por alguno de los programas que encontrarás en nuestro catálogo debes recordar que para trabajar como dietista-nutricionista es necesario contar con formación habilitante previa. Si cuentas con ella, los Cursos de Nutrición y Dietética de Deusto Salud completarán tu perfil profesional. Si no es el caso, el Curso de Nutrición y Herbodietética o el Curso de Coaching Nutricional te permitirán conocer desde cero las claves de una buena alimentación.
Los Cursos en Nutrición y Dietética de Deusto Salud están ideados para completar el perfil profesional del personal habilitante sociosanitario, incluyendo también profesionales de la psicología o pedagogía.
¡Rellena el formulario de contacto y especializa tu perfil como nutricionista!