Cómo mejorar la gestión de un centro sanitario
Tanto mundo de la medicina como el mundo de la sanidad, son cambiantes. Cada día que pasa se realizan nuevos avances que nos permiten mejorar nuestra calidad de vida. Los centros sanitarios, son el pilar de la gestión del mundo sanitario, y acercan las mejoras a cada uno de los usuarios. La gestión de estos centros, crece paralelamente con el avance de los nuevos descubrimientos, y es imprescindible estar al día.
Centro sanitario
Un centro sanitario es una instalación médica dedicada a la asistencia y al cuidado de la salud de los enfermos. En España los centros de salud fueron establecidos por el Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre. El centro sanitario cuenta con profesionales de la salud; médicos, enfermeros, técnicos entre otros. Los centros sanitarios pueden estar integrados por uno o varios servicios sanitarios, que constituyen su oferta asistencial. Los centros sanitarios engloban diferentes áreas como pueden ser hospitales (tanto de primer, segundo y tercer nivel), consultas privadas o consultas públicas, centros de atención primaria, centros especializados, bancos de tejido y centros de diagnóstico.
Tal y como de detalla en un artículo publicado por la Universidad Udima, los hospitales son organizaciones sanitarias de muy alta complejidad con pacientes distintos, patologías distintas, distintos grados de enfermedad y que, por lo tanto, requieren de una atención integral lo que implica la necesidad de una coordinación de tareas y de procesos en un orden lógico para conseguir un resultado adecuado, un output aceptable. Dicho de otra manera, la complejidad a la hora de gestionar un centro sanitario es realmente elevada. Por esa razón los profesionales encargados de dicha gestión han de cumplir una serie de características, entre las cuales destaca el poder de liderazgo, la empatía y el don de la planificación.
Saber trabajar bajo presión y saber adaptarse continuamente a diferentes cambios, es algo que podemos llegar a aprender, pues es un pilar fundamental en el cometido del que estamos hablando. Como vemos, para ser un buen gestor, es imprescindible tener una serie de cualidades; algunas de ellas son intrínsecas en la persona, otras se pueden aprender y perfeccionar con el paso del tiempo. Si bien es cierto, la gestión de centros sanitarios engloba diversas tareas de diferentes ámbitos, y es muy importante ser un buen experto en todas las áreas, con el objetivo de ser un buen profesional. Es aquí donde reside la importancia de una buena formación, tanto a nivel académico como personal.
Ahora bien, veamos cómo mejorar la gestión de un centro sanitario.
En primer lugar, un centro de calidad ha de resaltar en innovación y sostenibilidad, asimismo, la atención centrada en las personas es una cualidad de vital importancia. Estar al día en las nuevas tecnologías y la internacionalización del sector son otras medidas que pueden mejorar el día a día de un centro de sanidad. La formación continuada de los profesionales, a fin de estar actualizados de cada descubrimiento sanitario, es algo a tener siempre presente. Del mismo modo, y muy ligado a lo anteriormente comentado, evaluar a los profesionales y conocer sus impresiones acerca de la gestión, nos puede ayudad a mejorar. Otro aspecto a resaltar con el objetivo de lograr una buena calidad en la gestión de centros sanitarios, es el hecho de mantener las instalaciones adecuadas a cada circunstancia.