Principales funciones del secretariado médico
Dentro de un centro sanitario, existen diferentes roles que varios profesionales desempeñan. Algunos son más destacados por su fama o simplemente por estar cara al público. Otros, igual de importantes, se ejercen de un modo profesional y continuo, dotando a cada centro a un sello personal.
Secretariado médico
Es una especialidad dedicada a la gestión de la documentación clínica. Además, son profesionales conocedores del sistema sanitario y que predisponen una gran soltura con los sistemas informáticos. A fin de ser un buen profesional en este ámbito, es importante llegar a adquirir conocimientos de gestión de empresas, tener iniciativa, dominar programas informáticos y tener dotes organizativas.
Asimismo existen una serie de características que pueden ayudarte a asegurar tu futuro en el mundo laboral:
- Dominio de idiomas
- Habilidades organizativas, de comunicación e interpersonales
- Tener capacidad de planificación y saber priorizar las diferentes cargas de trabajo
- Saber trabajar en equipo
- Saber ser líder
- Ser empático y saber tener un trato adecuado tanto en persona como por teléfono
- Ser discreto, mantener el secreto profesional y tener capacidad de manejar información personal
- Tener habilidades en las TIC
- Mantener el interés en el mundo sanitario y estar al día de los avances
El secretario médico es una persona muy demandada por la figura del médico, ya que gestionan las diferentes consultas y llevan al día los temas administrativos. Actualmente la demanda de esta figura es muy alta, y poder especializarse en esta rama de la profesión está al alcance de muchos.
Los diferentes roles y funciones del secretariado médico:
- Realizar las consultas telefónicas
- Brindar la información necesaria sobre el servicio que se presta
- Dar respuesta a las diferentes dudas de los pacientes y familiares (siempre y cuando el secreto profesional no se incumpla)
- Gestionar las consultas y citas de los médicos
- Recepcionar a diferentes las personas y/o pacientes
Veamos a continuación dónde puede trabajar el secretario médico:
- Puede ofrecer servicio en un consultorio sanitario como por ejemplo el de una enfermera, un psicólogo o una fisioterapeuta.
- Puede trabajar centros hospitalarios y clínicas de especializadas, como pueden ser clínicas de maternidad, centros de odontología, centros de urología, residencias geriátricas, clínicas oftalmológicas entre otros.
- Puede trabajar en tiendas de material específico médico-sanitario; farmacias, ópticas o tiendas de material ortopédico.
- A nivel hospitalario y en clínicas generales, ya sean públicas o privadas, también puede desempeñar su rol.
- Trabajar en todo tipo de consultas médicos, ya sean públicas o privados y de carácter general o específico; consulta de ginecología, pediatría, cardiología o cirugía vascular por ejemplo.
- En centros de cirugía estética, de reproducción o de salud mental, son otra de las opciones a las que se puede optar.