Mostrar más resultados

Los beneficios de meditar a diario

Los beneficios de meditar a diario

Los beneficios de meditar a diario

Entender el poder de la meditación es clave si quieres saber cómo empezar el camino del autoconocimiento.

Entre las numerosas ventajas de meditar que puedes encontrar cuando inicias la práctica diaria de la meditación, se encuentran las siguientes:

  • Reducirás tu estrés y ansiedad. Meditar nos ayuda a activar el sistema nervioso parasimpático, lo cual produce una activación de la respuesta de relajación, así como del nervio vagal, lo cual incide en una activación de la información desde las vísceras, órganos e intestinos hacia el cerebro y viceversa.

 

  • Mejorarás tu atención y aprenderás a centrar tu atención y a no distraerte. La atención es clave en nuestra salud y bienestar, así como en alcanzar un alto rendimiento en tu vida, pues te permite estar centrado, desarrollar tu memoria y prevenir los lapsus y pérdidas de memoria.

 

  • Aprenderás a regular tus emociones y a practicar la desidentificación cognitiva, así como la defusión cognitiva. La meditación te ayudará a entrenar la capacidad de observar de forma objetiva e imparcial las emociones, lo que llamamos “defusión cognitiva”, pues dejas de fundirte con ellas y las ves con distancia e imparcialidad. También aprenderás a desidentificarte de la emoción, lo que significa entender que tú no eres la emoción y que la emoción está en ti, pero sin apoderarte de ti y pudiendo gestionarla y controlarla de forma adecuada. Este proceso se llama desidentificación cognitiva.

 

  • Mejorarás en tu resiliencia. La práctica de la meditación diaria te permite entrenar la paciencia, el saber observar de forma imparcial, el saber estar con lo que es y dejar de idealizar o de desconectar con la realidad. Esto en el día a día se traduce en un incremento de la resiliencia pues aprendes a ser más fuerte y resistente ante las crisis de la vida, a aumentar tu resistencia a la frustración y a gestionar mejor la incertidumbre.

 

¿Cuánto tiempo hay que meditar al día?

Es recomendable empezar con una rutina de meditación en la cual se va empezando poco a poco y se va incrementando el tiempo que se dedica a la meditación a medida que se va avanzando en el tiempo. Se recomienda empezar por unos 10 minutos al día e ir subiendo cada semana progresivamente unos 5 minutos hasta llegar a meditar una hora diaria, hora que puede realizarse de forma ininterrumpida al principio del día o bien al final del día o bien meditar media hora al principio del día y otra media hora antes de irse a la cama.

También es recomendable que intercales diversas prácticas meditativas como pueden ser las de la atención a la respiración, la atención a las sensaciones en el cuerpo, la atención a los sonidos, la meditación en movimiento a través de la práctica del yoga o del movimiento consciente, la meditación a través del canto de mantras y la meditación que hacemos tumbados para entrenar la relajación, como es el caso del escáner corporal.

Beneficios de la Programación Neurolingüística o PNL

La PNL no puede entenderse, según Robert Dilts, uno de sus principales divulgadores en la actualidad, sin la práctica del silencio contemplativo o de la meditación.

La meditación es la base que nos permite conectar con nuestro inconsciente y permitir que la información que se encuentra disponible en él aflore al consciente, información gracias a la cual se producen los insights, a través de los cuales nos damos cuenta de patrones nuestros o bien de creencias de las cuales no éramos conscientes y que son muy útiles para entender nuestra conducta y así ver aquella conducta que nos lleva al éxito y aquella que nos lleva a equivocarnos una y otra vez.

La PNL es muy útil en el cambio de estas creencias, lo cual lleva también a cambios de conductas en el día a día y esto lleva, a su vez, a cambios en nuestros resultados. Muchas veces en la vida no sabemos por qué tropezamos en la misma piedra constantemente y la razón es porque nuestras creencias nos gobiernan y nos llevan a ello. En la reprogramación y el cambio de creencias la PNL es muy potente y produce unos cambios espectaculares en una o muy pocas sesiones de intervención.

Si quieres ampliar tus conocimientos sobre la PNL, apúntate al Curso superior de Programación Neurolingüística de Deusto Salud.

Si te ha gustado este artículo, no dejes de compartir tus impresiones con nosotros. ¿Meditas a diario? ¿Nos cuentas tu experiencia?

Alejandra Sánchez Yagüe

Directora de Mindtraining. Abogada, coach co-activa certificada profesional (PCC) y profesora invitada de la Universidad de Barcelona, Pompeu Fabra y UDIMA.