El término "naturopatía" se origina en "natura" (raíz latina para el nacimiento) y "pathos" (la raíz griega para el sufrimiento) para sugerir "curación natural". Los naturópatas afirman que el antiguo "padre de la medicina" fue el griego, Hipócrates que era el primer defensor de la medicina naturópata aunque en ese momento no existiera el término como tal.
En la década de 1930, la quiropráctica y la naturopatía pasaron de la profesionalización para estabilizar la búsqueda del estatus legal. Esta parte de la historia de los médicos no médicos que fueron en gran parte quiroprácticos naturópatas no ha sido bien desarrollada. Es necesario comprender esta historia para vincular estas profesiones con las profesiones modernas de los médicos quiroprácticos y naturopáticos que existen en la actualidad.
La naturopatía es un tipo distinto de medicina de atención primaria que combina tradiciones curativas antiguas con avances científicos e investigaciones actuales. La naturopatía se guía por un conjunto único de principios que reconocen la capacidad de curación innata del cuerpo, enfatizan la prevención de enfermedades y alientan la responsabilidad individual para obtener una salud óptima.
Las modalidades de tratamiento naturopático incluyen dieta y nutrición clínica, cambio de comportamiento, hidroterapia, homeopatía, medicina botánica, medicina física entre otros.
En la teoría naturopática, la enfermedad se ve como un proceso de alteración de la salud y posterior recuperación en el contexto de los sistemas naturales. Muchas cosas pueden alterar la salud óptima, como una mala nutrición, estrés crónico o exposición tóxica. El objetivo del naturópata es restaurar la salud identificando y minimizando estas perturbaciones. Para hacer esto, el naturópata primero reconoce los factores que determinan la salud. Un determinante se convierte en una perturbación cuando se ve comprometido de alguna manera.
Las personas que tienen interés en estudiar naturopatía intentan prevenir o mejorar la salud de los demás a la vez que intentan vivir en harmonía con el entorno.
El naturópata tiene que formarse en anatomía, fisiología, patología, bioquímica, nutrición etc, tiene que entender el funcionamiento del cuerpo humano y a la vez combina terapias higieno dietéticas y terapéuticas como la terapia floral, fitoterapia, reflexoterapia podal, kinesiología etc.
La naturopatía moderna se sustenta en la medicina de Hipócrates, medico griego considerado el padre de la Medicina.
Las personas siempre han equilibrado sus dolencias usando remedios naturales que estaban a su alcance y aunque la Naturopatía esté considerada una pseudociencia ha sido el método de curación ejercicio por los más grandes de la medicina histórica (Hipócrates, galeno etc)
Los principios fundamentales de la medicina naturopática son la creencia en la capacidad innata de auto sanación del cuerpo humano; identificar y remover la causa del problema de salud, no utilizar tratamientos que puedan causar daño al paciente, ofrecer un tratamiento holístico e integrado y educar al paciente para promover la prevención.
Para muchas personas la naturopatía es una filosofía y forma de vida, una forma de abordar el bienestar personal y calidad de vida, disfrutando de la salud de una forma natural y ecológica.
La Naturopatía tiene fundamentalmente un papel preventivo y otro que comparte con la medicina tradicional que es el curativo.
Es muy importante y hay que ser conscientes que ambas medicinas han de ser complementarias y sus filosofías tienen que convivir.
Existen situaciones en las que la medicina convencional será prioritaria, por lo que resulta conveniente saber cuándo ir a un naturópata y cuando no. Vamos a descubrirlo.
La herbodietética está en auge en nuestra sociedad y requiere tanto conocimientos relacionados de nutrición como formación específica en fitoterapia entre otras materias.
La alergia primaveral afecta a cerca de 8 millones de españoles. En este artículo describiremos algunos métodos empleados en Naturopatía para mejorar las alergias..
Comentarios
No hay comentarios.Añadir nuevo comentario