¿Qué es un naturópata iridólogo?
En el amplio campo de la naturopatía existen diferentes métodos para diagnosticar o prevenir todo tipo de dolencias. En concreto, existe una corriente muy popular que estudia los signos del mapa ocular como medio de detección de enfermedades. En el artículo de hoy vamos a dar respuesta a la pregunta “¿Qué es un naturópata iridólogo?” y conoceremos todas las claves de esta terapia natural. ¿Te interesa? ¡Continúa leyendo!
Especialízate en las terapias naturales más demandadas a través de nuestro Curso Superior de Naturopatía, una formación en colaboración con la Universidad Católica de Madrid y avalada por APENB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia).
Tabla de contenidos
La iridología, una disciplina de diagnóstico
Desde los orígenes de la medicina holística han surgido numerosos métodos de diagnóstico de patologías, pero pocos resultan tan sorprendentes y fascinantes como la iridología. Esta disciplina, también considerada como terapia alternativa -y, en algunos países, especialidad médica-, consiste en el análisis y observación de los ojos para detectar enfermedades.
En concreto, en la iridología se examinan la pupila y el iris con la premisa de que cada sector ocular, mancha o patrón refleja el estado de diferentes órganos y sistemas del cuerpo humano. Su principal ventaja es que, ante cualquier posible alteración en los mismos, se puede llegar a prevenir o detectar enfermedades por adelantado. Algunas de estas afecciones pueden ser:
- Falta de minerales, vitaminas, nutrientes o elementos básicos para el organismo.
- Órganos en estado deteriorado o con problemáticas graves.
- Debilidad o fragilidad de huesos, órganos y tejidos.
- Problemas en el sistema digestivo y el aparato gástrico.
- Inflamaciones o irritaciones internas.
Aunque los primeros estudios de iridología son anteriores, se considera que esta disciplina tiene su origen en el siglo XIX, de la mano del científico, médico y homeópata húngaro Ignaz von Peczely.
Los profesionales de esta disciplina son conocidos como iridólogos y, según el caso, pueden ser también profesionales de la medicina tradicional, científicos, biólogos, homeópatas o naturópatas especializados en otras disciplinas complementarias. Se trata de una rama versátil y de la que pueden beneficiarse otras áreas del conocimiento.
¿En qué se diferencia un naturópata de un iridólogo?
Un problema muy común entre los nuevos iniciados en el campo de las terapias naturales es la incapacidad para diferenciar conceptos y denominaciones. Por ejemplo, es muy frecuente que se confundan la naturopatía y sus diferentes disciplinas, aunque presenten cada una de ellas características muy marcadas.
Por ello, hoy vamos a aclarar cuál es la diferencia entre un naturópata y un iridólogo:
- Un naturópata es un profesional especializado en naturopatía -una disciplina de la medicina holística o alternativa- y que, a través de diferentes disciplinas, puede ayudar a prevenir enfermedades, curar afecciones leves y mejorar el bienestar general de las personas.
- Un iridólogo es un profesional de la iridología, disciplina derivada de la naturopatía que examina las variaciones que se producen en el iris con el objetivo de estudiar alteraciones en la salud, detectar enfermedades y prevenir futuras dolencias.
En conclusión, un iridólogo es un naturópata que se ha especializado en una disciplina concreta, la iridología. Por lo tanto, no se trata de conceptos incompatibles, sino que pueden ser complementarios.
En el siguiente apartado conoceremos en detalle qué es un naturópata iridólogo, a través del análisis de sus principales funciones.
¿Qué funciones realiza el naturópata iridólogo?
Diagnosticar, observar, prevenir, asesorar sobre tratamientos… Las responsabilidades de un iridólogo pueden ser muy variadas, según el tipo y la cantidad de servicios que ofrezcan. En general, su principal función es la de analizar los ojos de los clientes y, basándose en el mapa sectorial del iris, determinar cualquier signo de afección.
Ahora, ¡entremos en detalle! Las funciones que mejor ejemplifican qué es un naturópata iridólogo son:
- Conocer en profundidad el cuerpo humano y su funcionamiento, con especial atención al sistema visual, al aparato ocular y al sistema nervioso general.
- Realizar una aproximación detallada a la medicina holística, así como a las enfermedades o dolencias que pueden generarse según las diferentes características y tipologías de personas.
- Entender el contexto en que surge la iridología y profundizar en su origen.
- Analizar el historial clínico de los clientes, atendiendo a enfermedades previas o crónicas, así como a antecedentes familiares o posibles dolencias genéticas.
- Revisar las pupilas y el iris de los clientes, utilizando las herramientas más apropiadas según cada caso.
- Determinar el estado anímico y físico de la persona.
- Detectar alternaciones sospechosas o signos de alarma.
- Encontrar la relación entre los signos detectados y cualquier alteración física y psíquica, patología o dolencia.
- Ofrecer asesoramiento sobre los pasos a seguir, una vez detectadas posibles afecciones: consultar a un especialista de la medicina tradicional o probar tratamientos alternativos, en los casos más leves.
- Mantener el instrumental de examen siempre limpio y ordenado, siguiendo los protocolos de higiene y seguridad que sean pertinentes.
El salario del naturópata iridólogo: las cifras
La naturopatía es una de las disciplinas de la medicina alternativa que, pese a contar con un gran número de seguidores y profesionales dedicados a este ámbito, todavía no se encuentra debidamente regularizada. Por lo tanto, no existen convenios laborales ni documentos oficiales en los que se regule el sueldo del naturópata ni, en consecuencia, del naturópata iridólogo.
Aun así, basándonos en cifras extraídas a través de las bases de datos de diferentes portales de empleo, podemos saber que el sueldo medio en este tipo de profesionales ronda entre los 18.000 y los 24.000 euros brutos anuales.
Esta cantidad, obviamente, dependerá de si trabajas por cuenta propia o ajena, de la empresa paras la que trabajes, de tu nivel de especialización, el tamaño de tu cartera de clientes… ¡Hay muchos factores que influyen en el salario del naturópata iridólogo!
¡Hazte experto en naturopatía!
La iridología es un tratamiento o terapia alternativa que, aunque en la actualidad todavía cuenta con algunos detractores, también tiene un gran número de partidarios. Esta y otras disciplinas de la naturopatía tienen una elevada demanda y ofrecen estupendas oportunidades de empleo para profesionales con una buena formación.
¡Conviértete en uno de ellos y trabaja en centros de herbodietética, spas, balnearios, centros de estética y mucho más! Con el Curso Superior de Naturopatía aprenderás a mejorar la calidad de vida de las personas, especializándote en las 6 terapias más populares, junto a un equipo docente conformado por expertos.
Además de disfrutar de recursos didácticos muy completos -videotutoriales, videoconferencias, módulo de vocabulario en inglés, etc-, podrás realizar prácticas en empresas del sector.
Conoce todos los detalles sobre el curso solicitando información en el formulario de contacto. ¡Fomenta el bienestar en tu entorno!
Bibliografía
- Piesse, J. W. (1986). El papel del diagnóstico por el iris en las terapias alternativas y su posible uso en medicina general. Natura Medicatrix: Revista médica para el estudio y difusión de las medicinas alternativas, (12), 29-34. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7036131
- Ruiz, L. F. V. (1992). El computador como herramienta en la iridología. Revista Universidad EAFIT, 28(86), 87-96. Recuperado de: https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidad-eafit/article/view/1482/1354
- Salini, R. P. (2021). ¿ Puede la Iridología ayudarnos a prevenir y diagnosticar enfermedades?. Revista Humanista, 1(2), 27-31. Recuperar de: http://ojs.ssh.org.pe/index.php/Revista-Humanista/article/view/103/105