Estudiar pediatría: qué necesitas y qué debes saber
¿Te apasiona el campo de la salud? ¿Te gusta trabajar con los peques? Entonces te interesa estudiar pediatría para tomar la iniciativa y especializarte en tu auténtica pasión.
¿Te ayudamos a elegir tu formación? Entre todas las especialidades de Deusto Salud la que mejor encaja con tus aspiraciones es el Curso de Auxiliar de Pediatría. ¡Consigue una doble titulación!
Tabla de contenidos
¿Qué debes saber antes de estudiar pediatría?
Antes de embarcarte en el estudio de la pediatría, es fundamental comprender algunos aspectos clave. Comenzamos con la formación académica, un requisito para ejercer en la rama sanitaria:
- Formación académica requerida para ser pediatra: para convertirte en pediatra, necesitarás completar un programa de medicina en una universidad pública o privada. Esto suele implicar al menos cinco o seis años de estudio universitario, seguidos de un programa de residencia en pediatría que puede durar de tres a cuatro años adicionales.
- Compromiso con la atención médica infantil: ¿Te gusta trabajar con niños/as? Si tu aspiración es ser médico/a, la pediatría es una especialidad médica dedicada al cuidado de niños y adolescentes, por lo que es importante tener una vocación y pasión por trabajar con este grupo de pacientes.
- Conocimientos médicos generales: antes de especializarte en pediatría, necesitarás adquirir una sólida base de conocimientos en anatomía, fisiología, bioquímica, farmacología y otras áreas de la medicina.
- Habilidades interpersonales: trabajar con niños/as y sus familias requiere habilidades de comunicación efectivas, empatía y capacidad para establecer relaciones de confianza.
- Responsabilidad ética: al trabajar con datos personales de los pacientes como tratamientos y enfermedades, se requiere discreción y confidencialidad con nuestros servicios.
Estas son las claves que debes seguir para estudiar pediatría, la profesión que siempre has deseado ejercer.
¿Qué opciones formativas hay para ser auxiliar de pediatría?
La pediatría es una disciplina que exige unos requisitos académicos para poder ejercer.
- Bachillerato de Ciencias: se necesita sacar una nota alta en el Bachillerato de Ciencias para poder entrar en la universidad. Dura dos años (dos cursos académicos).
- Grado de medicina: un grado universitario de 6 años de estudio, en el que deberás cursar tu grado de especialización en Ciencias de la Salud para estar capacitado/a para ejercer como médico/a en nuestro país.
- MIR de especialidad en pediatría: tendrás que realizar 4 años de residencia en tu formación en una institución sanitaria que te permita ser pediatra.
Sin embargo, para ser auxiliar de pediatría, no se requiere un recorrido tan largo como para ser pediatra
Si estás interesado en trabajar en el campo de la pediatría, pero no deseas convertirte en médico/a, hay opciones formativas para convertirte en Auxiliar de Pediatría. Algunas de las opciones incluyen:
- Cursos especializados en pediatría: existen programas de formación específicos diseñados para preparar a los auxiliares de pediatría. Estos cursos suelen abarcar temas como cuidado infantil, desarrollo infantil, administración de medicamentos pediátricos, primeros auxilios y comunicación con niños y sus familias.
- Prácticas en clínicas: muchos programas de formación para auxiliares de pediatría incluyen prácticas clínicas en hospitales, consultorios médicos u otros entornos de atención médica infantil. Estas prácticas brindan experiencia práctica y la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en un entorno laboral. Al mismo tiempo, es una valiosa oportunidad para ampliar tu red de contactos con profesionales y sanitarios/as.
- Certificaciones con reconocimiento en el sector: al completar con éxito un programa de formación para auxiliares de pediatría, es posible obtener certificaciones reconocidas en el campo. Estas certificaciones pueden aumentar tus oportunidades de empleo y demostrar tu competencia en el cuidado de niños. Consulta en tu centro de formación si se trata de una un curso homologado antes de empezar a estudiar para ser Auxiliar de Pediatría.
- Empleo en diversos entornos: los/as Auxiliares de Pediatría pueden trabajar en una variedad de entornos, incluidos hospitales pediátricos, consultorios médicos, clínicas de atención primaria, empresas dedicadas a la atención domiciliaria, hospitales de maternidad, guarderías y escuelas.
El curso de Auxiliar de Pediatría que puedes estudiar en Deusto Salud tiene una duración de 300 horas: es el camino más rápido para ejercer como sanitario/a. ¡Aprovéchanos que aquí estamos para atenderte!
¡Especialízate como Auxiliar de Pediatría!
Tu perfil encaja con Deusto Salud: te gusta el contacto con los niños y estás apasionado por la sanidad. ¿Por qué no te formas en esta rama especializada? Consigue un diploma propio de Deusto Salud y un diploma Universitario de la Universidad Católica de Murcia.
Supera las 300 horas del temario impartidas por un profesorado experto en la materia. El plan de estudios está compuesto por 7 módulos formativos:
- Desarrollo biológico del niño y primeros cuidados del recién nacido.
- Cuidados generales de la infancia.
- Nociones de psicología infantil.
- Patología infantil.
- Primeros auxilios.
- Organización, documentación y codificación de la información sanitaria y clínica.
- Protocolos e instrumentalización en los cuidados auxiliares.
Disfruta de una bolsa de empleo con ofertas diarias en el sector. Demuestra que has aprendido todo lo necesario de una formación sanitaria de calidad, que eres una persona especializada en la salud de los/as niños/as.
Estas a un clic de comprobar que tú puedes ser Auxiliar de Pediatría. Rellena el formulario con tus datos personales o llámanos al número que ves en pantalla:
¡Aprende a curar a los niños de las enfermedades que más les afectan!