¿Es bueno el masaje para la ciática? ¡Te lo contamos!

Son muchos los dolores que podemos sufrir en nuestros nervios, y muchos de ellos tienen origen lumbar. En este artículo exploramos cómo el masaje, el quiromasaje y sus diferentes técnicas y tipos pueden tratar el dolor muscular. Responderemos a la pregunta ¿Es bueno el masaje para la ciática? que te ha llevado hasta aquí y te explicaremos cómo aplicar un masaje o quiromasaje para tratar este tipo de dolor. Si quieres aprender más, no dudes en consultarnos y te ofreceremos la información necesaria sobre nuestro Curso de Quiromasaje.
Tabla de contenidos
Ciática, ¿qué es exactamente este dolor?
Para entender cómo aliviar la ciática, primero debemos conocer qué es exactamente este dolor muscular y el nervio al que afecta: nervio ciático. Este nervio se compone de las raíces nerviosas que salen de la zona lumbar, L4 y L5, y la zona sacra, S1, S2 y S3 que están unidas a la altura del glúteo y que forman uno de los grandes nervios del cuerpo. Además, controlan gran parte de las funciones motoras de la parte posterior de la pierna. Si una de estas raíces se comprime, se desarrolla lo que comúnmente conocemos como ciática.
El dolor de la ciática suele empezar en la zona lumbar y desciende por el glúteo y la cara posterior de la pierna.
La localización del dolor es en el glúteo, aunque también puede notarse de manera leve en la zona baja de la espalda, y a partir de ahí se extiende a las piernas. El dolor suele ser agudo y punzante, que empeora estando sentado o de pie, pero que se alivia si el paciente se tumba o camina.
¿Cómo aplicar un masaje o quiromasaje para tratar la ciática?
Ahora que ya sabes qué es la ciática, vamos a ver qué se puede hacer para mejorar estas patologías con quiromasaje. Para poder realizar un masaje bueno para la ciática, es conveniente reducir de antemano el dolor agudo para que el profesional pueda tratar bien la zona. La reducción del dolor se realiza habitualmente aplicando calor y así se reduce la tensión muscular.
En el tratamiento de dolores fuertes que no remiten, los profesionales en fisioterapia remiten al médico de cabecera para que se valore la prescripción de antiinflamatorios y/o analgésicos.
La aplicación de cremas hacen que la sesión sea más agradable al tacto durante la sesión, cuya duración dependerá siempre de la tolerancia del paciente al tratamiento realizado. El tiempo del masaje o quiromasaje normalmente aumenta con las sesiones, al igual que su intensidad. Para ejercer presión con cuidado, es importante que el masajista tenga buena colocación y acceso a las zonas a tratar – lumbares, glúteos o piernas-, ya que la terapia se suele realizar por zonas.
El proceso a seguir sigue siempre este orden:
- Primero se realizan maniobras de contacto y de calentamiento de la zona para conseguir el aumento de temperatura.
- Después se realizan técnicas como los amasamientos, las fricciones o círculos para rebajar la tensión de la musculatura.
Cuando el dolor haya remitido, los estiramientos de los músculos implicados – zona lumbar, glútea y piernas – se pueden ir introduciendo de manera progresiva al finalizar la sesión.
Las primeras sesión, deben realizarse con mucha precaución, para no provocar un aumento del dolor o tensión.
Así ayuda el masaje para el dolor de ciática: los beneficios
Un/a quiromasajista, como profesional formado en bienestar, sabrá identificar qué tipo de sesiones son las más adecuadas para sus pacientes. De este modo, sabrá determinar cuándo un masaje o quiromasaje es adecuado para el dolor. Es el caso de la ciática, y es que si esta está producida por una lesión grave o una afección como hernia de disco o estenosis espinal, el tratamiento a través del masaje o quiromasaje puede no ser efectivo y considerado como una contraindicación. Por lo que siempre se deberá consultar a un/a fisioterapeuta o traumatólogo/a en el caso de sufrir ciáticas derivadas de patologías previas, antes de recibir una sesión de masaje o quiromasaje.
No es que el masaje no sea bueno para la ciática, sino que este puede no ser el método más adecuado para el tipo de ciática que se sufre. Lo mismo sucede con las técnicas de quiromasaje. Si las prácticas manuales son recomendadas, estas podrán conseguir que el paciente experimente los siguientes beneficios a través del masaje o quiromasaje:
Mitigación y alivio del dolor
Un masaje o quiromasaje bien aplicado, siguiendo el tratamiento que antes mencionamos, consigue reducir la tensión muscular disminuyendo así el dolor general, trabajando en los músculos afectados por la ciática y reduciendo la presión que esta ejerce sobre la musculatura. De esta forma, se alivia la tensión muscular e inflamación.
Reducción de inflamaciones y mejora de la circulación
Si la ciática está causada por una lesión leve provocada por una patología inflamatoria, el masaje o quiromasaje puede ayudar a reducir la inflamación. La reducción de la inflamación, mejora la circulación sanguínea y linfática.
Relajación, reducción tensión muscular y aumento de la flexibilidad muscular
Reduciendo y aliviando el dolor se recupera la movilidad y flexibilidad muscular. A mayor movimiento muscular, menor tensión muscular se siente en la zona afectada, y es que se reduce la presión sobre el nervio ciático.
Equilibrio del estado ánimo y emocional
La relajación muscular traerá también equilibrio y bienestar emocional, y es que el masaje y el quiromasaje ayudan a que nuestro organismo libere endorfinas y de esta forma reducir de forma orgánica y natural el dolor.
¡Hazte experto en Quiromasaje!
Según los últimos datos publicados por COEFNAT, Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, un 92% de la población española ha oído hablar alguna vez del quiromasaje. Si has llegado hasta aquí buscando si el masaje es bueno para la ciática, este dato no te sorprenderá. Lo que sí te sorprenderá es saber que tan solo un 11% participa con frecuencia en sesiones de quiromasaje.
Con el Curso de Quiromasaje que encontrarás en el catálogo de Deusto Salud, podrás ayudar a este 11% de personas aplicando las técnicas manuales que mejor convengan a sus dolencias. En las 250 horas de este programa lectivo aprenderás a través de videoclases temáticas, 43 videotutoriales y un proyecto final cómo aplicar técnicas de masaje como el drenaje linfático.
Cuando completes el programa avalado por los/as profesionales de HealthSports-360, empresa especializada en prestar servicios de salud, bienestar y deporte, obtendrás un Diploma Propio de Deusto Salud con el que certificar tus conocimientos en quiromasaje.
¡Matricúlate y mejora tu bienestar y el de los tuyos! Rellena el formulario de contacto y responderemos todas tus dudas sobre esta formación.
Bibliografía
- Fisiolution. Estos son los cinco mejores tratamientos para una ciática. Recuperado de https://fisiolution.com/mejores-tratamientos-una-ciatica/
- FisioClinics Palma. ¿Cómo tratar la ciática desde la fisioterapia? FisioClinics Palma. Recuperado de https://palma.fisio-clinics.com/como-tratar-la-ciatica-desde-la-fisioterapia-fisioclinics-palma