Claves para iniciarse en quiromasaje: qué necesito

En España, la industria del bienestar y el wellness aporta un 5% del PIB, generando a su vez numerosos nuevos empleos y oportunidades laborales cada año. Una de las áreas de mayor crecimiento es la del quiromasaje, donde existe una amplia demanda de profesionales especializados. ¿Te gustaría convertirte en uno de ellos? ¿Te preguntas cómo iniciarse en quiromasaje y qué habilidades debes reunir? Entonces, estás en el lugar indicado. ¡Empezamos!
Recuerda que contamos con nuestro propio Curso de Quiromasaje, una formación flexible con la que podrás adquirir los conocimientos necesarios para dar los primeros pasos en este sector. ¡No dudes en solicitar información!
Tabla de contenidos
Esto es lo que necesitas para iniciarte en quiromasaje
Si has llegado a este artículo, seguro que eres una de esas personas apasionadas del bienestar que desean saber cómo iniciarse en quiromasaje. Lo primero que debes saber a este respecto es que el quiromasaje en España no está considerado como una actividad sanitaria, sino que se considera que el objetivo del quiromasajista es conseguir en el cliente, a través del masaje con las manos, una sensación de bienestar, tanto psíquico como físico.
Por lo tanto, para ejercer esta profesión, no existe una habilitación ni una formación específica de la que deba disponerse. Sin embargo, esto no quiere decir que no sea imprescindible contar con una serie de requisitos y cualidades, los cuales analizaremos a continuación.
Nos centraremos en varios aspectos concretos: el perfil profesional idóneo para ser quiromasajista, la formación recomendable y pautas de aprendizaje continuo para no dejar de crecer en el sector. ¡Sigue leyendo!
Habilidades necesarias: el perfil profesional importa
Aunque para iniciarse en quiromasaje la primera clave es la formación, bien es cierto que de nada nos sirve estar muy bien formado si no se tiene el perfil personal y profesional necesario para realizar este trabajo. Entonces, ¿cuáles son las características, competencias o habilidades necesarias que hay que tener para dedicarse al quiromasaje? ¡Vamos a verlo!
- Como siempre que hablamos de tratar con la salud de las personas, la primera cualidad necesaria es la vocación. Es recomendable disfrutar con lo que se está haciendo para poder ser un buen quiromasajista, mantener la motivación con el paso del tiempo y sentir deseos de continuar aprendiendo.
- También es necesario tener una gran capacidad comunicativa. Dicho de otra manera, hay que saber escuchar para poder entender mejor los problemas del cliente y saber transmitirle nuestro punto de vista con empatía.
- Es preciso tener una buena capacidad de organización y planificación. Un buen quiromasajista debe planificar primero qué tipo de masajes serán necesarios para cada cliente en concreto con sus problemáticas específicas, durante cuánto tiempo habrá que aplicarlos y cada cuánto tiempo deberán realizarse las sesiones.
La capacidad para entender las necesidades del cliente y adaptar el tratamiento en consecuencia es esencial para ofrecer un servicio de calidad.
Formación en quiromasaje: imprescindible
Ser quiromasajista va más allá de tener buenas manos. Aunque no sea una profesión sanitaria, para llegar a ser un buen quiromasajista es imprescindible formarse muy bien. No debemos olvidar que, para realizar bien esta profesión, son necesarios muchos conocimientos de anatomía, sobre todo del sistema muscular y del sistema esquelético. Es preciso dominar dónde están los músculos, los huesos y las articulaciones para saber dónde debemos aplicar el masaje.
Además, al iniciarse en quiromasaje hay que aprender todas las distintas técnicas y manipulaciones necesarias y saber cómo aplicarlas correctamente, con el objetivo de realizar de forma precisa los masajes manuales y obtener los beneficios deseados.
Por suerte, entre la amplia oferta formativa del bienestar existen diversas opciones para adquirir los conocimientos y habilidades necesarios, desde cursos cortos de especialización hasta programas de formación más extensos.
Lo importante es elegir una institución reconocida, con un plan de estudios completo que abarque tanto la teoría como la práctica del quiromasaje, e impartan sus lecciones profesores expertos con años de experiencia. ¡Justo lo que hallarás en Deusto Salud!
Obtener una certificación al completar tu formación te proporcionará credibilidad y te abrirá puertas en el mercado laboral del quiromasaje.
Mantente al día: formación continua en quiromasaje
El aprendizaje nunca termina en el campo del quiromasaje. Una vez hayas completado tu formación inicial y estés trabajando como quiromasajista, deberás comprometerte con una formación continua. Al fin y al cabo, se trata de un ámbito en evolución constante, con nuevas técnicas y enfoques emergiendo cada poco tiempo.
Compaginar el trabajo y la formación no siempre es sencillo, sobre todo si no sabes por dónde empezar. ¡No te preocupes! Aquí te proporcionamos algunos consejos útiles para seguir aprendiendo incluso después de iniciarse en quiromasaje. Toma nota y no dudes en ponerlos en práctica cuando te adentres en la profesión.
- Realiza cursos de especialización. Aunque pueda parecer que el quiromasaje es una disciplina muy acotada, en realidad se abre a muchas esferas diferentes de especialización. Por ejemplo, es posible seguir formándose con cursos avanzados en técnicas específicas de masaje: el deportivo, el linfático o el tailandés, entre otros.
- Asiste a seminarios y talleres. Las últimas innovaciones en esta disciplina siempre suelen compartirse, de la mano de expertos, a través de seminarios, conferencias, talleres y otros eventos para profesionales del sector. Además de informarte y aprender sobre los últimos avances, podrás conectar con personas con gustos y profesiones afines.
- Únete a asociaciones profesionales. ¿Sabías que muchas asociaciones, federaciones y organizaciones de profesionales ofrecen cursos educativos y otras oportunidades de desarrollo? Unirte a una de estas puede ser la oportunidad ideal para seguir formándote a un precio más reducido, pero con garantías de calidad.
- Haz tu investigación independiente. Estudiar por tu cuenta puede ser complicado, pero no si sabes dónde encontrar la información valiosa y cómo seleccionar los recursos de mejor calidad. Lee libros, artículos y estudios científicos que te permitan ampliar tus conocimientos en quiromasaje.
¡Especialízate en Quiromasaje!
Ahora que ya conoces las claves para iniciarse en quiromasaje, prepárate con Deusto Salud para ser un/a profesional especializado/a y satisfacer la demanda de más del 11% de españoles que acuden con regularidad a masajes terapéuticos.
El Curso de Quiromasaje ha sido diseñado por expertos para acercarte a los fundamentos de esta terapia manual tan beneficiosa para el cuerpo, la mente y las emociones. A través de sus 250 horas lectivas podrás profundizar en las diferentes técnicas, movimientos y herramientas del quiromasaje, apoyándote en recursos como masterclasses, videotutoriales, una App de Anatomía 360, ¡y mucho más!
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que podemos ofrecerte? Rellena el formulario de contacto y descubre todas las ventajas de elegir Deusto Salud para tu formación.
Bibliografía
- Arnaldo, A. (2018). Quiromasaje Profesional Superior. Arnaldo Alejo Terapias Naturales SL. Recuperado 29 de febrero de 2024, de https://dspace.itsjapon.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/3684/1/LIBRO-QUIROMASAJE-PROFESIONAL-SUPERIOR-2018.pdf
- Ferrándiz, J. S. (1995). Quiromasaje: técnica y sensibilidad. Alia Ediciones. Recuperado 29 de febrero de 2024, de https://www.academia.edu/download/52101595/fisioterapia_quiromasaje_tecnica_y_sensibilidad.pdf
- Gallego, J. V. (2009). Manual profesional del masaje. Editorial Paidotribo. Recuperado 29 de febrero de 2024, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=p6sieWN2QVAC&oi=fnd&pg=PA1&dq=iniciarse+en+quiromasaje&ots=Yxhm9UVSz6&sig=AZcDzAC-jBI2QV5un9VbApxGQQ8