Los chakras en el reiki: qué son y cómo equilibrarlos
Los 7 chakras del reiki son la clave para lograr el equilibrio entre la energía propia y la universal. Si buscas resolver tus angustias y dolores desde una perspectiva holística, las terapias alternativas son tu remedio. Estas técnicas entienden al ser humano como un todo, desde los aspectos más materiales a los emocionales.
Con el Curso de Reiki de Deusto Salud aprenderás los fundamentos de una práctica milenaria que se preocupa por el bienestar espiritual y físico. Para ir avanzando en materia, en este blog te hablamos de los principales puntos de fuerza sobre los que trabaja esta disciplina. ¡Descúbrelos!
Tabla de contenidos
¿Qué son los Chakras en reiki?
Si abres el diccionario de la Real Academia Española y buscas la palabra chakra, verás que este término procede del sánscrito, y significa “círculo” o “disco”. Un concepto que se refiere a “cada uno de los centros de energía del cuerpo humano que rigen las funciones orgánicas, psíquicas y emotivas en el hinduismo y algunas filosofías orientales”.
Así pues, para entender qué es y para qué sirve el reiki, es importante saber cuáles son los 7 chakras del reiki y de qué manera afectan a las energías de nuestro cuerpo. Estos focos están ubicados a lo largo de nuestro cuerpo, desde nuestra cabeza hasta nuestra cadera.
Los chakras son los centros de energía que equilibran nuestro cuerpo
Cuando todos los chakras gozan de un equilibrio perfecto, tenemos un sentimiento de paz, tranquilidad y bienestar. ¡Sigue leyendo para conocer los detalles de cada uno de ellos y descubrir cómo afectan a nuestro organismo!
Conoce los 7 chakras del reiki
El ser humano se mueve por energías, por este motivo, controlar los chakras en reiki te ayudará a gestionarlas de forma eficiente y reducir las presiones que surgen en el día a día. En Deusto Salud queremos llevarte a los orígenes del reiki, partiendo de la base: la fuerza que emana del interior del ser humano y que se conecta con la externa.
Dependiendo de la tradición que nos rija, los chakras pueden ir de 4 a 11. En el caso de la cultura occidental, nos manejamos en una cifra de 7, dispuestos a lo largo del canal central de cada persona.
Conoce las características, colores y planos sobre los que actúan los chakras del reiki, para que puedas trabajar en tu energía. ¡Vamos allá!
Primer chakra: muladhara o chakra raíz
Como su nombre indica, el chakra raíz es el que conecta con el elemento tierra. Atiende a las necesidades más primarias de toda persona: amor, supervivencia, salud y seguridad. Este punto se ubica en la zona base de la columna vertebral y es conocido como el primer chakra.
Con su color rojo nos transmite enorme fuerza, y es el foco que vincula a la persona con la parte más terrenal de la vida, alrededor de la que va creciendo. Según se señala, si quieres trabajar en su equilibrio, quizás puedan serte de ayuda algunas actividades relacionadas con el elemento fuego, por ejemplo, encender una vela aromática, o tener presente el mantra LAM o HAM. Este chakra se relaciona a nivel físico con las glándulas suprarrenales.
Segundo chakra: svadhisthana o sacro
El chakra sacro, denominado svadhistiana en sánscrito, se relaciona con el color naranja y está situado en la zona genital. Este se vincula a los placeres y las libertades y responde al elemento agua. De su equilibrio depende gozar de una salud sexual plena, sin sentimientos de represión o bloqueo. En el ámbito físico, atiende a los ovarios y testículos. Para potenciar esta energía se puede acudir al mantra VAM o BAM y realizar actividades de tipo artístico.
Tercer chakra en reiki: manipura o plexo solar
El chakra manipura o del plexo solar se encuentra representado con el color amarillo y se sitúa encima de nuestro ombligo. Este punto, relacionado con el elemento fuego, se vincula con sentimientos de autoestima, poder o alegría. Así pues, sumado a los dos anteriormente mencionados, vemos una tríada formada por poder, vida y placer. El buen o mal funcionamiento de este chakra puede afectar al sistema digestivo.
Chakras reiki: cardíaco o anahata
En el plano físico, el chakra anahata o cardíaco, influye en la glándula Timo. Ya en un campo más espiritual y emocional, este punto representa con el color verde o rosa el amor en todos sus ámbitos. Su elemento es el aire, relación que lo lleva a influir sobre el sistema respiratorio.
Se puede equilibrar con técnicas de reiki, que podrás aprender con el curso de Deusto Salud. Una formación avalada por Asociación Internacional de Reiki Transpersonal y la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia. ¡Empieza a trabajar en tu equilibrio interno!
Quinto chakra: vishuddha o laríngeo
El quinto de los 7 chakras del reiki se sitúa en nuestra garganta y su equilibrio se refleja en el plano de la comunicación. Se identifica con el color azul claro y tiene al éter como elemento. Cantar el mantra HAM ayudará a trabajar en un punto esencial para expresarse de forma escrita u oral.
Sexto chakra: tercer ojo o ajna
El sexto chakra del reiki se refiere al tercer ojo, que está representado por el color azul oscuro y cuyo elemento es la luz. Este foco energético se centra en las capacidades perceptivas del ser humano. Potenciar su equilibrio ayuda a quien lo hace a gozar de unas mejores aptitudes de concentración. El mantra OM permite potenciarlo.
Séptimo chakra: sahasrara y corona
El último chakra del reiki está fuera del propio cuerpo humano, se alza por encima de su cabeza y lo conecta con el mundo de las deidades, con el cielo. Su representación, con el color violeta, blanco o dorado, refleja su carácter puramente espiritualn que dirige la glándula pineal. El mantra que se relaciona con él es el AUM.
¡Hazte especislista en Reiki!
Utiliza las terapias alternativas para restaurar la energía de los 7 chakras. Especialízate con el Curso de Reiki de Deusto Salud y adquiere los conocimientos necesarios para dominar las técnicas implementadas por el maestro Mikao Usui.
¿Cómo ser terapeuta de reiki? Hazlo con una formación respaldada por profesionales de la Asociación Internacional de Reiki Transpersonal y por la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia. ¡Conoce el cuerpo desde su perspectiva dual y contribuye a su cuidado y bienestar!