Mostrar más resultados

Conoce los símbolos del reiki

Conoce los símbolos del reiki

Escrito por Joan Bertran

El aprendizaje de los símbolos es parte del entrenamiento del reiki. Existen distintos símbolos con escritura, sonido y significado diferentes, que actúan como soportes internos de meditación y concentración durante la práctica. ¡Hazte experto en esta disciplina con nuestro Curso de Reiki!

Significado de los símbolos en reiki

Un símbolo es un elemento u objeto material que, por convención o asociación, se considera representativo de una entidad, una idea o cierta condición.

Los símbolos pueden agruparse en dos tipos básicos:

  • Los que representan su sustancia a partir de la naturaleza y el medio ambiente: luna, sol, luz, oscuridad, estrella, agua, árbol, serpiente, roca, montaña, mar, hombres y animales, entre otras figuras.

 

  • Los que son creados por la inteligencia del ser humano. En esta categoría se encuentran, por ejemplo, los sistemas de escritura, las representaciones gráficas del universo y el cosmos, y los principios para la designación de las fuerzas masculinas y femeninas como, por ejemplo, el yin y el yang de la filosofía china. Los símbolos del reiki, los mantras y las historias o cuentos diseñados en torno a uno o más temas espirituales con fines didácticos también pertenecen a esta categoría, entre otros muchos símbolos más.

 

Si se estudia al detalle un símbolo con el conocimiento teórico necesario, se pueden percibir sus diferentes niveles de significado. Para el análisis se usarán la razón y el intelecto, mientras que la percepción del conjunto de una forma integral es más una cuestión de intuición. Un símbolo no puede conocerse ni comprenderse simplemente por medio del razonamiento o la intuición, sino que necesitamos los dos hemisferios del cerebro, el racional y el intuitivo, para su completo conocimiento. Esta es la forma de entender realmente lo más profundo de su significado.

Es necesario recurrir a la intuición y la razón para comprender el significado de ciertos símbolos dentro de la tradición que estamos estudiando, porque un mismo símbolo tiene diferentes significados según las tradiciones.

Los símbolos originales del reiki

Un practicante de reiki transpersonal debe profundizar constantemente en su conocimiento, tanto en los aspectos intelectuales como en la práctica. El aprendizaje del reiki se da en dos grandes ámbitos: por un lado, en el intelectual, para el que se necesitan los razonamientos cognitivos, como el estudio de textos, la terapia transpersonal y la reflexión; y por otro, en el ámbito del desarrollo de la inspiración, la creatividad y la intuición, con el fin de favorecer la visión directa y la percepción inmediata de la realidad de un símbolo. Esto se consigue con la ayuda de la meditación y otras técnicas para el desarrollo de la sensibilidad y la intuición, las cuales iremos descubriendo poco a poco.

El reiki es un buen ejemplo de integración de diferentes tradiciones espirituales, si nos fijamos en el origen de sus cuatro primeros símbolos:

  • El Cho‐ku‐rei tiene su origen en el shugendô y el sintoísmo.

 

  • El Sei‐he‐ki tiene su origen en el budismo.

 

  • El Hon‐sha‐ze‐sho‐nen tiene raíces en el taoísmo.

 

  • El Dai‐ko‐mio también tiene su origen en el budismo.

 

Estos cuatro símbolos que acabamos de ver, junto con un quinto llamado Raku, son los únicos símbolos que aparecen en el legado de Mikao Usui. Los cuatro primeros se utilizan en las terapias de imposición de manos, mientras que el Raku solo es empleado por la maestría de reiki durante la ceremonia de iniciación. No es imprescindible que un maestro de reiki “abra los canales” de las personas que quieran aprender y compartir reiki. Aunque para dar solemnidad, en la primera toma de contacto con el reiki se puede hacer una ceremonia simbólica, en la que se utilizará el Raku. Este símbolo no se emplea en ningún caso más. También existe un sexto símbolo, el Shuhan, que se usa durante la práctica de la imposición de las manos.

¿Qué significa activar un símbolo?

En el reiki, los símbolos son una representación del conocimiento que vamos adquiriendo a lo largo de nuestro camino como practicantes de esta técnica energética. Para un practicante del reiki transpersonal, los símbolos son como llaves de la energía, tienen un significado y representan lo aprendido y experimentado a través de la práctica. Todas las transformaciones, cambios y avances hacia una vida más plena y feliz, que se experimenta practicando, estarán representadas en los cuatro símbolos que acabamos de ver.

Los símbolos por sí mismos no tienen ningún poder. Es la persona quien, a través de sus experiencias, sus avances, su práctica y su trabajo cotidiano, otorga al símbolo la fuerza que ha sido capaz de integrar en su vida. En consecuencia, y contestando a la pregunta inicial, activar un símbolo significa evocar la fuerza adquirida mediante todas las acciones descritas para meditar o imponer las manos.