Mostrar más resultados

¿Qué es una sesión de reiki?

¿Qué es una sesión de reiki?

Escrito por Giuliana Carranza

Hay terapias naturales que permiten equilibrar las energías y liberar las tensiones del día a día. ¿Sabes qué es una sesión de reiki? Cada vez son más las personas que utilizan este tipo de técnicas para reducir el estrés y mejorar su bienestar. En este blog te contamos en qué consiste esta técnica y cómo se desarrolla una sesión. ¡Quédate a leer!

¿Te gustaría pasar de aficionado/a a maestro/a? Contribuye a tu paz interior con el Curso de Reiki de Deusto Salud. Aprende de forma flexible, a distancia, con un contenido avalado por profesionales de la Asociación Internacional de Reiki Transpersonal y la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia. Comprende los cuatro cuerpos del ser humano y domina las competencias de cada nivel de reiki. ¡Apúntate ya!

Reiki, qué es

¿Qué es y para qué sirve el reiki? Hablamos de una terapia con la que se busca el perfecto equilibrio entre la energía del individuo y la del universo para mejorar el bienestar espiritual, emocional y físico de las personas. Así pues, para lograrlo, el/la terapeuta transmite esta energía con el objetivo de reducir síntomas o sanar ciertos problemas. El término «reiki» procede de la unión de dos palabras:

  • Rei: que significa universal y se refiere a la parte espiritual y a la energía cósmica que está presente en todas las cosas y lugares.
  • Ki: que hace referencia a la energía individual que nos mantiene vivos.

Así pues, esta terapia tiene como objetivo facilitar la unión de estos dos tipos de energía (universal y del individuo), ayudándolas a mantenerse en equilibrio. En el reiki se emplea la energía del universo, ya que es esta energía la que se canaliza y activa todos los centros energéticos, conocidos como chakras. El origen del reiki se remonta al siglo XIX de la mano de su creador, Mikao Usui, quien utilizó esta disciplina como técnica para transferir esta energía vital universal para la curación de nosotros mismos y de los demás. Usui señalaba que «el universo entero existe en mi interior, y yo me encuentro en el universo y soy parte de él». 

Sintonización reiki, fase inicial

¿Cómo hacer la iniciación al reiki? Para adentrarte en la disciplina debes realizar lo que se conoce como sintonización, pieza fundamental en esta terapia. Una fase en la que debes contar con un maestro/a reiki experimentado/a y cualificado/a, la única persona capacitada para hacer este ejercicio.

Esto consiste en una ceremonia en la que el maestro utiliza los símbolos secretos del reiki para transmitir la energía al nuevo terapeuta. Es en esta transmisión de energía cuando consigue abrir un canal interior para la curación y sintoniza al nuevo terapeuta con su frecuencia vibracional, extendiendo el flujo de energía y aumentando las vibraciones energéticas del cuerpo. La energía entrará por la parte superior de la cabeza y fluirá por los centros energéticos conocidos como chakras. Seguirá bajando por los brazos y quedará el cuerpo irradiando hacia fuera de las manos.

«Una vez realizada la sintonización del Primer Nivel por el sensei, el novel reikista deberá permitir que se reordene su campo energético cumpliendo un autotratamiento e imponiendo sus propias manos sobre todo su cuerpo en diferentes posturas, a fin de que la energía reiki se unifique con su Ki personal», señalan Simone y Bertuccio en su publicación «¿Qué es el reiki?».

A partir de este momento, el nuevo terapeuta podrá efectuar esta terapia, ayudando a las personas que lo necesiten.

Sesión de reiki

La energía vital se puede ver agotada o bloqueada por factores físicos, emocionales o mentales, es entonces cuando aparece la enfermedad. En una sesión de Reiki el terapeuta actúa como un canal de energía, primero esta energía fluye por él y, en segundo lugar, pasará al receptor, la persona a tratar. ¿Qué es una sesión de reiki? ¿Cómo se lleva a cabo? En las siguientes líneas te explicamos cómo se ejecuta esta terapia natural. ¡Toma nota de las fases!

Fase de preparación

Para responderte a la pregunta qué es una sesión de reiki necesitamos explicarte, paso por paso, cómo evoluciona esta actividad. Lo primero a tener en cuenta es la preparación del espacio para la sesión. Así pues, el/la maestro/a debe acondicionar una zona tranquila, con una iluminación tenue, música relajante de fondo y aromaterapia. En esta fase también se realizará una entrevista a la persona que va a recibir la sesión con el objetivo de conocer los problemas que la han llevado a acudir a esta.

Inicio de sesión: imposición de manos

La herramienta que se emplea en una sesión de reiki son las manos (imposición de manos) las cuales se colocan en la zona a tratar y mediante vibraciones energéticas que emiten consiguen eliminar los nudos que bloquean la energía vital de las personas. De esta forma se actúa reconectando a la persona tratada con el “todo” o fuerza vital, consiguiendo un estado de bienestar y el equilibrio natural del cuerpo.

Cierre de la sesión de reiki

Ya sabes qué es una sesión de reiki y ahora ha llegado el momento de explicarte cómo es el cierre de esta. Una vez se ha realizado la imposición de manos, el practicante procederá a una limpieza del campo magnético de la persona y al cierre de la terapia, con el que se busca la integración de la energía.

Seguimiento y sesiones posteriores

Un tratamiento de reiki se realiza en un ciclo de cuatro aplicaciones, en días consecutivos. Las dos primeras aplicaciones sacan a la luz el problema, donde la persona afectada puede ser consciente de la causa de la enfermedad e incluso puede notar un empeoramiento, en este punto será importante que el terapeuta lo tranquilice, informándole que es un proceso normal. La tercera y cuarta sesión se centran en apartar los malestares estimulando su sistema de autocuración.

Después de estas sesiones, se puede retornar a la consulta en una semana, se hace una valoración del estado de la persona, y se decide si es necesario continuar o no.

¿Para qué sirve el reiki?

Conocer qué es una sesión de reiki te permitirá descubrir más acerca de las bondades de esta terapia energética. Para que sigas profundizando en la disciplina, queremos mostrarte algunos de los beneficios de esta técnica:

  • Fomenta la relajación: durante las sesiones de reiki el/la maestro/a deshace las tensiones musculares del cliente a través del uso de la energía. Esto promueve una mayor relajación del cuerpo a nivel físico, que se traslada también al plano mental y espiritual. ¡Y es que el reiki ofrece un tratamiento con perspectiva holística!
  • Reduce el estrés: las personas que se han beneficiado de esta práctica reconocen que les ha proporcionado una sensación de calma y, por este motivo, les ha ofrecido un momento de cero estrés, disminuyendo las angustias del día a día.
  • Recuperación de alguna enfermedad: el reiki, utilizado como complemento a un tratamiento médico, puede contribuir a una recuperación más rápida.
  • Libera emociones: en las sesiones de reiki se liberan emociones. Esto permite eliminar ciertas tensiones y facilitar un mayor equilibrio a nivel mental.

Domina la imposición de manos, ¡fórmate en reiki!

Si quieres conocer más sobre las terapias energéticas y, en concreto, sobre cómo hacer reiki a uno mismo, ¿por qué no te animas a hacerlo con el Curso de Reiki de Deusto Salud? Alcanza el nivel de Maestría Reiki con un equipo especialista en terapias naturales. Aprende las técnicas utilizadas en esta disciplina a través de los recursos facilitados en el campus virtual. Con Deusto Salud te preparas a distancia, de forma flexible. Eso sí, aunque estudies desde casa, siempre contarás con un/a consultor/a a tu disposición para resolver todo tipo de dudas y avanzar en tu formación.

¿Quieres mejorar tu bienestar y el de las personas que te rodean? Restablece el equilibrio en tu vida y sigue creciendo a nivel personal y profesional. ¡Hazlo con Deusto Salud!

Bibliografía