Mostrar más resultados

¿Cómo realizar reiki a distancia?

¿Cómo realizar reiki a distancia?

Escrito por Joan Bertran

Aunque el tratamiento a distancia parece contradecir nuestro sentido ordinario de la realidad y las leyes definidas por la ciencia convencional, la física cuántica, como demostró a través de la figura de Albert Einstein, destaca que hay evidencias físicas de interconectividad en todo el universo. Einstein pudo observar que dos objetos separados en el espacio interactúan sin ningún mediador de interacción, y a esto lo llamó “acción a distancia”. ¿Quieres saber cómo realizar reiki a distancia? ¡Quédate a leer este blog!

El reiki es una disciplina que está de moda, ¡y tiene mucho futuro! Si quieres convertirte en un/a experto/a, no dudes en especializarte con un buen Curso de Reiki. En Deusto Salud te ofrecemos un programa formativo flexible y a distancia. Domina las técnicas utilizadas en esta disciplina con los mejores recursos académicos, cuya calidad está avalada por la Asociación Internacional de Reiki Transpersonal y la Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia (APENB). Dale un giro a tu vida y dótate de conocimientos de gran utilidad para tu bienestar.

¿Qué es el reiki a distancia?

Quizás ya sabes qué es y para qué sirve el reiki y cuáles son sus beneficios, pero ¿sabes qué es el reiki a distancia? Hablamos de una modalidad de esta técnica que, como su nombre indica, permite transmitir energía a alguien que no está presente de forma física. Realizar reiki a distancia permite trasladar la energía a través del espacio y el tiempo hacia la persona destinataria independientemente de su ubicación. Un ejercicio que funcionará mejor cuanto más se practique.

Así pues, a través de esta modalidad, el reiki aporta energía curativa a la persona receptora, impulsando su recuperación. ¿Te gustaría saber cómo llevar a cabo esta práctica? Quédate a leer para conocer los puntos clave para conseguirlo. ¡Vamos allá!

Formas de practicar reiki a distancia

Aunque hay numerosas formas de realizar reiki a distancia, presentaremos las tres maneras más útiles de hacerlo, sin olvidar nunca que la práctica es la base del logro. Comprender las diferentes técnicas utilizadas en esta disciplina requiere dedicación, así como interés por conocer cuestiones como puede ser cuál es el origen del reiki, con el objetivo de entender la terapia manual creada por el maestro Mikao Usui en el siglo XIX. ¡Sigue leyendo!

Sistema de visualización

La visualización es probablemente la manera de realizar reiki a distancia más utilizada porque es muy simple y no requiere ningún accesorio en particular. Por lo tanto, se puede practicar en cualquier punto y de manera improvisada, tan pronto como se pueda prescindir de cualquier otra actividad durante el tiempo que vayamos a dedicarle. Es aconsejable no ser molestado/a para mantener la concentración durante el tiempo que dure la sesión a distancia de reiki. La visualización se divide en dos fases. ¡Apunta!

Establecer la conexión a distancia

El primer paso para realizar reiki a distancia es realizar la conexión entre la persona practicante y la que asiste a la sesión. Así pues, antes de comenzar, deben fijarse los objetivos con el fin de resolver el problema que manifieste el usuario. Una vez hecha esta toma de contacto inicial, pueden utilizarse ejercicios de relajación para prepararse y acudir a la cita de una forma más receptiva.

Activar los símbolos del reiki

Una vez ejecutada la primera fase, llega la segunda, relativa a la activación de los símbolos. En cualquier tratamiento de reiki a distancia, el orden de activación de estos difiere del de un tratamiento en persona. En estos casos, el orden a seguir es:

  1. Hon-sha-ze-sho-nen: utilizado para hacer llegar la energía a la persona a través del tiempo y del espacio.
  2. Sei-he-ki: permite trabajar el plano mental, las emociones.
  3. Cho-ku-rei: limpia las energías y las potencia en puntos concretos.

Primero se trazan y luego se pronuncia su nombre tres veces mientras se hace un ademán de acompañamiento con la mano. Para establecer la conexión para la sesión de reiki a distancia, hay que imaginar que el consultante está delante y colocar las manos sobre la parte del cuerpo que deseas tratar. Realiza el tratamiento como lo harías si el paciente estuviera presente físicamente.

Sistema de sustitución

Esta forma de realizar  reiki a distancia la suelen utilizar las personas que no se sienten cómodas imaginando visualmente y prefieren trabajar sobre un medio físico, de ahí el término de tratamiento por sustitución. Para ello, se emplean las propias piernas: el muslo representa el cuerpo del consultante y la rodilla su cabeza. Puede usarse el muslo y rodilla izquierdos para la parte delantera del consultante, y el muslo y rodilla derechos para la parte trasera.

Sistema de reducción

Para practicar el método de aplicación de reiki por reducción, primero hay que imaginar que el cuerpo del consultante se reduce tanto que se puede contener entre las manos, con el fin de transmitirle energía de forma global. A continuación, se juntan las manos como si realmente se sostuviera su cuerpo entre ellas, y se activan los tres símbolos. Al igual que en los dos sistemas anteriores, la conexión para la sesión de reiki a distancia ya está establecida, así que ya se puede comenzar el tratamiento.

Con esta única posición de las manos, se tratará a la persona por completo. Este método acostumbra a ser más rápido, dado que no se cambia de posición.

En los tres casos, al terminar, nos despedimos mentalmente del consultante y le damos las gracias, relajamos el cuerpo, las piernas o las manos, abrimos los ojos y nos tomamos el tiempo que necesitemos antes de continuar con nuestras actividades.

Cómo hacer reiki a distancia

Ahora que ya conoces tres formas de realizar reiki a distancia, queremos mostrarte los diferentes pasos a seguir en una sesión. Lo primero a lo que queremos hacer mención es al tiempo de duración de esta práctica. No hay una duración estándar ni concreta, así que en el tratamiento a distancia tampoco la hay. Incluso si a menudo escuchas que un tratamiento a distancia dura entre 15 y 20 minutos, ten en cuenta que también puede durar solo unos pocos minutos o extenderse durante más de 1 hora. Todo dependerá de la situación, las sensaciones y la disponibilidad del momento. En consecuencia, presta total atención sabiendo que la efectividad del reiki no es proporcional a la duración de la sesión que se presta, y confía en que lo que hagas estará bien.

Veamos las fases de una sesión de reiki a distancia:

  1. Prepárate para la sesión: acomódate en un lugar tranquilo en el que no pueda haber interrupciones y conéctate con la que persona.
  2. Activa los símbolos: traza los símbolos con tus manos para iniciar la sesión.
  3. Selecciona el método: visualización, sustitución o reducción. ¡Escoge el sistema que te sea más cómodo!
  4. Deja que la energía fluya: visualiza la conexión y envía la energía. Confirma posteriormente que la persona la ha recibido.
  5. Finaliza la sesión: vuelve a tu espacio enérgico y cierra la sesión. Tómate tu tiempo para reposar y volver a activarte.

Características comunes de una sesión de reiki a distancia

Ahora que ya tienes las claves sobre cómo realizar reiki a distancia, queremos hacer hincapié en los puntos comunes a este ejercicio. Y es que, como bien supondrás, cada sesión es diferente. Dependiendo del practicante y el consultante, esta disciplina puede utilizar unas herramientas u otras. Aun así, teniendo esto siempre presente, hay ciertas cuestiones comunes a cualquier sesión. ¿Quieres verlas? ¡Toma nota!

  • Preparación: antes de cada sesión, el practicante y el receptor necesitan buscar un espacio en el que poder colocarse en una posición cómoda. Un entorno tranquilo en el que reine la calma. Una vez instalados en este lugar, también se pueden llevar técnicas de relajación y respiración.
  • Definición de objetivos: antes de cada sesión, es fundamental estipular las metas que se quieren alcanzar con esta.
  • Conexión energética: el centro de la sesión es la transmisión de energías para reestablecer el equilibrio y la armonía energética en el cuerpo, eliminando todo tipo de tensiones físicas, emocionales y espirituales. Estos son los objetivos de aplicar el reiki según recoge Anna Diez en su publicación «Reiki. Qué es y cómo funciona».
  • Comunicación posterior a la sesión: son muchos los practicantes que confirman, una vez se ha finalizado la sesión, las emociones que han experimentado los receptores. De este modo, el practicante puede conocer en mayor medida cómo enfocar las próximas sesiones.

¿El reiki a distancia funciona?

Sí, realizar reiki a distancia es efectivo. ¿Por qué? Pues porque nos referimos a una disciplina basada en las energías, es decir, va mucho más allá de lo que es el contacto físico. Al no ser necesario estar piel con piel, se trata de una técnica muy útil también para aquellas personas que aun estando lejos de su maestro o maestra quieren beneficiarse de las bondades de esta terapia.

Como puedes observar, hablamos de una terapia muy flexible, que puede realizarse incluso a distancia, lo que facilita en gran medida el hecho de poder acudir o no a una sesión de reiki y, al mismo tiempo, permite abaratar los costes de esta. Además, facilita la permanencia con un/a maestro/a en concreto. Es decir, si no sabes cómo hacer reiki a uno mismo. y siempre acudes al/a mismo/a profesional, podrás seguir haciéndolo independientemente del lugar en el que te encuentres.

¡Conviértete en maestro de reiki!

¿Te gustaría realizar reiki a distancia? ¡Domina esta terapia manual con el Curso de Reiki de Deusto Salud! Tanto si quieres empezar a dotarte de conocimientos en el área para mejorar tu calidad de vida, como si buscas dedicarte profesionalmente a ello, te ofrecemos un material completo de la mano de profesionales del sector en activo. Comprende más en profundidad el funcionamiento de las energías y su importancia en el bienestar. Disfruta de:

  • Videotutoriales y videoconferencias sobre las técnicas de reiki más habituales.
  • Sesiones one-to-one para resolver dudas con tu consultor/a.
  • App de Anatomía 3D para aprender sobre el cuerpo humano con realidad virtual.

¡Rellena el formulario de contacto y empieza tu camino! Conoce la historia, fundamentos y conceptos del reiki y aplícalos para mejorar tu equilibrio físico y emocional.

Bibliografía

  • Tarozzi, G. (2008). Reiki: Energía y curación (13a ed.). EDAF.
  • Diez, A. (2015). Reiki. Qué es y cómo funciona (1a ed.). Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.