En la década de los 70 en California, Richard Bandler y John Grinder crearon una metodología basada en el arte de modelar la excelencia de las personas, con el objetivo de generar el cambio. Esto es lo que hoy conocemos como Programación Neuro-Lingüística.
Muchos describen este libro como la visión más técnica en el área de la PNL. Sus autores explican cómo se basaron en los diferentes tipos de comunicación, actuación e interacción que usaban los denominados “magos” de su época en el área de la Psicología, escogidos por su gran trayectoria y efectividad en sus terapias. Estos fueron Virginia Satir, enfocada a la terapia familiar;
Fritz Perls, neuropsiquiatra y psicoanalista creador de la terapia Gestalt; Gregory Bateson, antropólogo, científico social y lingüista; Linus Pauling, químico cuántico y Milton Erickson, gran innovador en hipnoterapia.
Es definido como uno de los libros más técnicos referente al inicio de las técnicas de la PNL, utilizando modelos de gramática transformacional provenientes de la escuela de Noam Chomsky.
Más tarde, concluirían esta obra con un segundo libro: La estructura de la magia vol. II.
Robert Dilts es uno de los referentes en el área de la PNL. Consultor, autor y formador en las técnicas de la PNL desde 1975 en áreas de salud, liderazgo, aprendizaje y creatividad. En este libro, el autor nos proporciona poderosas técnicas para fomentar nuestras habilidades de comunicación en el área profesional, consiguiendo presentaciones eficaces de excepcional comunicación. Enfocado especialmente para consultores, formadores y líderes.
En este libro, R.Dilts nos proporciona técnicas para entender y poder cambiar nuestras creencias. Sabemos que poderosamente nos pueden influir directamente en nuestro comportamiento, limitando de este modo nuestro desempeño en cualquier área de nuestra vida. Las creencias provienen de lejos, inculcadas muchas veces a lo largo de nuestras vidas, muchas en gran parte en el periodo de la infancia, en el cual de forma inconsciente se posicionan como un actor principal en nuestra vida. Aquí el autor nos lleva a desaprender, reestructurar y cambiar nuestras creencias y limitaciones.
John Grinder y Richard Bandler de nuevo juntan sus conocimientos en este libro práctico hacia las técnicas de hipnosis, auto hipnosis y comunicación. Enseñan a adquirir y aplicar técnicas de comunicación hipnótica mediante ejercicios prácticos. El Dr. Milton Erickson, reconocido hipnotizador médico y uno de los referentes de los autores, lo describe con estas palabras: “un libro eminentemente práctico, que incluye una extensa gama de técnicas de Programación Neuro-Lingüística y comunicación eficaz.”
Publicado en 2014 por cinco alumnos de Enrique Jurado y dirigido y coordinado por él, nos ofrece herramientas y dinámicas en el área del coaching y de la PNL. El mensaje es sencillo, concreto, y presenta dinámicas con tiempo fijado, objetivo y destinatarios. Con un fácil índice, lo que facilita identificar la que mejor aplique al caso concreto que queremos trabajar e iniciando todas ellas mediante frases con mensaje de empoderamiento. Para muchos es el perfecto manual, un vademécum para profesionales del coaching, estudiantes o profesionales con un enfoque en el desarrollo de las personas.
Este libro describe herramientas que nos acercan a obtener una mayor seguridad en nosotros mismos, independientemente del lugar o contexto en el cual estamos viviendo en cada preciso momento. Se basa en técnicas para progresar y conseguir objetivos mediante la PNL, trabajando el auto conocimiento y seguridad en ti, animándote a salir de tu zona de confort y creando un sentimiento de poder dentro de ti.
Es un buen libro para iniciarse en la PNL, pues muchos lo han catalogado como el libro “para saber de qué se trata”. En él, los autores analizan ideas principales de esta disciplina, como potenciar el lenguaje para una comunicación eficaz, la información del mensaje a través del meta modelo, la efectividad de las técnicas en el área laboral y la resolución de conflictos internos.
Ensayo del filósofo, profesor universitario de la universidad de Berkeley, investigador en inteligencia artificial y lingüista, conocido por el experimento mental “la habitación china”. El autor dice que «aprender y dominar un lenguaje es aprender y haber dominado esas reglas», ya que el lenguaje forma parte de una conducta regida por reglas.
Paul Watzlawick, gran referente de la terapia familiar, sistémica y de la psicoterapia, elaboró una teoría de la comunicación llamada “enfoque internacional”, como sistema de comunicación abierto de intercambio de mensajes. Es un libro que invita a la apertura y visión de la realidad.
Mediante patrones innovadores verbales de persuasión efectiva, el autor Robert Dilts se centra en el impacto que tienen las palabras y cómo estas modelan percepciones y actitudes de comportamiento en nosotros y nuestro entorno; en cómo establecer, cambiar o transformar creencias mediante el lenguaje, influyendo en mapas mentales definidos como “re-encuadres verbales”.
La Programación Neurolingüística o PNL nació ligada al campo de la comunicación y a lo largo del tiempo ha ido evolucionando para aplicarse principalmente en los ámbitos.
En el siguiente artículo os dejamos 10 ejercicios de PNL que esperamos os sirvan para conseguir nuevos retos. ¿Te animas a practicar con nosotros?.
La menopausia se manifiesta cerca de los 50 años de edad, aunque en algunos casos pueden aparecer sus síntomas incluso antes de los 40. Analizamos la menopausia precoz.
Comentarios
No hay comentarios.Añadir nuevo comentario