Mostrar más resultados

Puntos marma: qué son y qué beneficios tienen

Puntos marma: qué son y qué beneficios tienen

Escrito por Andrea Pérez Mosquera

Nodos, prana, puntos marma… ¿Te suenan todos estos términos? En el mundo de la antigua medicina ayurvédica, este vocabulario relativo a la disciplina de la marmaterapia hacen referencia al tratamiento de puntos vitales de energía que se encuentran en el cuerpo humano. Al ser estimulados mediante técnicas como el quiromasaje, estos desencadenan una serie de beneficios físicos y mentales. En el artículo de hoy vamos a explorar qué son los puntos marma, cómo se aplican y qué beneficios ofrecen como resultado de su aplicación. ¡Empezamos!

Si al terminar te quedas con ganas de saber más sobre masajes, tratamientos y técnicas para estimular los puntos de energía corporales, echa un vistazo al Curso de Quiromasaje de Deusto Salud. ¡Los expertos de HealthSport360 respaldan nuestro programa formativo!

Qué son los puntos marma en quiromasaje

En la tradición ayurvédica, los puntos marma son considerados nodos vitales o puntos energéticos que concentran la fuerza vital, denominada también como “prana”. Estos puntos marma se encuentran en áreas específicas del cuerpo humano en las que convergen nervios, articulaciones, venas y músculos.

«Marma» proviene del sánscrito y significa «oculto» o «secreto». La marmaterapia hace referencia al tratamiento de estimulación de estos puntos energéticos ocultos en el cuerpo humano.

Pero, ¿por qué son tan relevantes los puntos marma? En el contexto del quiromasaje, estos puntos son clave a la hora de desbloquear energías que están estancadas y promover un flujo armonioso de la energía. De este modo, mediante el desbloqueo de los puntos marma, se puede restaurar el equilibrio físico y emocional de las personas.

Se cree que existen en total 107 puntos marma en el cuerpo. Cada uno de los puntos marma está intrínsecamente ligado a un aspecto concreto de la fisiología humana y su bienestar. Es decir, que tienen su propia identidad y función a la hora de potenciar la curación y desencadenar respuestas terapéuticas en el cuerpo mediante una adecuada estimulación.

A continuación, mencionamos algunos de los puntos marma más prominentes. ¡Toma nota!

  • Adhipati marma: situado en el corazón, es un punto esencial para la circulación sanguínea y el equilibrio de las emociones.
  • Mani marma: también está situado en la zona del corazón y se relaciona con la regulación del ritmo cardíaco y de la respiración.
  • Sthapani marma: ubicado entre las cejas, en mitad de la frente, se asocia a la concentración y a la claridad mental.
  • Kshipra marma: este punto se encuentra en la base del cráneo y es fundamental para el alivio de la tensión en cuello y hombros.
  • Brahma marma: situado en la parta superior de la cabeza, este se relaciona con la espiritualidad y se considera un punto de acceso a la conciencia superior.

En qué consisten y cómo se aplican los puntos marma

Ahora que ya conocemos lo que son los puntos marma y sabemos que son muy diferentes entre sí, no debe sorprendernos el hecho de que, para aplicar el quiromasaje en estas zonas, sea imprescindible conocer cada punto específico en profundidad. Además, también es preciso tener la sensibilidad necesaria para manipular cada área con precisión y dominar una serie de técnicas específicas.

Las técnicas de quiromasaje más habituales a la hora de manipular puntos marma son la presión, la fricción o los toques suaves. Mediante este tipo de movimientos se desencadenan respuestas terapéuticas en el cuerpo y la mente del cliente o receptor.

Para garantizar una experiencia terapéutica efectiva, la aplicación de los puntos marma requiere un enfoque holístico: el terapeuta no solo se centra en los síntomas físicos, sino que considera el estado emocional y mental del cliente.

Las sesiones de marmaterapia suelen tener una duración de entre una hora y una hora y media. En ellas, el terapeuta realiza una evaluación inicial exhaustiva de las necesidades del cliente y su estado físico y emocional; esto le permite personalizar el tratamiento y determinar cuáles son los puntos más importantes a trabajar.

Una vez completada la evaluación, el terapeuta empieza a trabajar sobre los puntos de manera progresiva, primero con suavidad y añadiendo presión poco a poco. Dependiendo del tipo de dolencia física y emocional que padezca el cliente, el tratamiento se adaptará en cuanto a duración, frecuencia e intensidad de las sesiones.

Beneficios de la marmaterapia

Aunque son muchos que entienden la marmaterapia como una simple técnica de masaje, esta disciplina va mucho más allá: se trata de una experiencia de búsqueda del equilibrio holístico de cuerpo, mente y espíritu.

Mediante este tipo de terapia ancestral, se obtiene un abanico de beneficios esenciales para alcanzar un bienestar integral. ¡Estos son algunos de los más notables!

Equilibrio energético

La filosofía ayurvédica detrás de la marmaterapia considera que las personas somos seres de energía en un baile constante con el universo cuyo ritmo se desafina a menudo. El beneficio de la terapia en los puntos marma, ante estas situaciones, es que permite sintonizar las vibraciones, armonizar los flujos energéticos y restaurar nuestra armonía interna.

Alivio del estrés y la ansiedad

La correcta estimulación de los puntos marma ayuda a aumentar la relajación, disolver las tensiones acumuladas y calmar tanto el cuerpo como la mente. Por ello, la marmaterapia está muy recomendada para ofrecer un refugio y alivio en situaciones de estrés y ansiedad, dos problemas cada vez más comunes entre la población.

Mejora de la circulación sanguínea y linfática

Los masajes y el desbloqueo de la energía que se aplican durante las sesiones de marmaterapia sirven para activar el flujo sanguíneo y linfático. En consecuencia, se favorece la distribución de nutrientes a lo largo del cuerpo y la eliminación de toxinas presentes en la sangre.

Asimismo, esta mejora de la circulación puede tener otro beneficio añadido: contribuye a reducir la hinchazón y la inflamación en áreas específicas del cuerpo.

Estimulación del sistema inmunológico

¿Aumentar la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades a través de los puntos marma es posible? Según la tradición ayurvédica, el desbloque de estos puntos, asociados con órganos y sistemas específicos del cuerpo, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a que el organismo se mantenga saludable durante más tiempo.

Promoción del bienestar emocional

Ya hemos visto que mediante el tratamiento de los puntos marma no solo se trabaja a nivel físico, sino que su impacto también alcanza el bienestar emocional y mental. Por ejemplo, al liberar bloqueos emocionales, esta terapia puede servir para reducir síntomas de depresión, promover un equilibrio de las emociones y mejorar el estado de ánimo.

¡Fórmate en Quiromasaje!

El cuerpo tiene una capacidad curativa sorprendente y esta puede estimularse todavía más a través de puntos clave de nuestra anatomía, como los puntos marma. No obstante, aprender a estimularlos correctamente implica dominar técnicas, herramientas y métodos muy específicos.

En el Curso de Quiromasaje de Deusto Salud podrás adquirir estos conocimientos de una manera flexible, eligiendo el momento y el lugar para tu aprendizaje. Podrás contactar con el equipo docente y acceder al temario y otros recursos de estudio mediante el campus virtual, disponible 24/7.

Videoclases temáticas, más de 40 videotutoriales, masterclasses anuales dirigidas por expertos, una App de Anatomía 360… ¡Ponemos a tu disposición nuestros mejores recursos didácticos!

Una vez superes todos los módulos y sus pruebas de evaluación, obtendrás un diploma propio de Deusto Salud para avalar tus nuevas competencias. ¡Añádelo a tu currículum y explora un montón de nuevas oportunidades laborales!

¿Quieres matricularte ya o resolver algunas dudas antes de empezar? Estamos aquí para ayudarte: cubre el formulario con tus datos y contactaremos contigo lo antes posible. ¡Bienvenido/a al apasionante mundo de las terapias manuales!

Bibliografía

Formaciones relacionadas