Mostrar más resultados

Beneficios de la acupuntura

Beneficios de la acupuntura

Escrito por Belén Rallo

La acupuntura se originó en China hace muchos siglos y pronto se extendió a Japón, a la península coreana y a otras partes de Asia. La acupuntura es ampliamente utilizada en sistemas de salud en los países de esta región y es reconocida oficialmente por gobiernos y bien recibida por el público en general.

La acupuntura se utiliza como una técnica independiente de las otras de la medicina tradicional.

La acupuntura es una de las terapias que forman parte de la Terapia Tradicional China y consiste, fundamentalmente, en la inserción de agujas estériles y de un solo uso o aplicación de moxas sobre ciertos puntos del cuerpo que son considerados reactivos, es decir, que al insertar la aguja producen un efecto concreto.

El campo de aplicación es muy amplio, tratando trastornos del aparato locomotor, de los distintos órganos y de todos los sistemas cuyos beneficios veremos a continuación.

 

Beneficios de la acupuntura

Hasta la fecha, los estudios modernos de investigación científica han revelado las siguientes acciones de acupuntura:

  • Induce analgesia
  • Protege el cuerpo contra infecciones
  • Regula diversas funciones fisiológicas

 

Los efectos terapéuticos de la acupuntura, a través de sus acciones reguladoras en varios sistemas, puede ser considerada como una terapia inespecífica con un amplio espectro de indicaciones, particularmente útil en trastornos funcionales. Aunque a menudo se usa como tratamiento sintomático (para el dolor, por ejemplo), en muchos casos actúa sobre agentes patogénicos de una enfermedad.

Según la O.M.S. “Existen pruebas empíricas y científicas que avalan los beneficios de la acupuntura, las terapias manuales y diversas plantas medicinales en diversas afecciones crónicas o leves. Por ejemplo, la eficacia de la acupuntura, tratamiento popular para aliviar el dolor, ha sido demostrada tanto en numerosos ensayos clínicos como en experimentos de laboratorio. Por ello, el 90% de los servicios de tratamiento del dolor del Reino Unido y el 70% de Alemania incluyen la acupuntura entre los tratamientos que dispensan”.

Veamos ahora los beneficios que se derivan de la acupuntura:

  • Disminuye el dolor.

Regula el sistema nervioso vegetativo con lo que actúa sobre dolores crónicos como la artritis o artrosis, y dolores agudos como cefalea, migraña, dolores de espalda, menstruación, fibromialgias o dolores causados por lesiones, como contracturas o esguinces.

La acupuntura “podría ser una valiosa herramienta no farmacológica en pacientes con dolores de cabeza crónicos”, ya que tras investigaciones y ensayos clínicos se ha descubierto que la acupuntura alivia los dolores de cabeza y a largo plazo, tras el tratamiento recibido, consigue una disminución en el número de cefaleas y en la intensidad del dolor de cabeza.

La acupuntura también ha demostrado ser efectiva para mejorar el dolor de espalda crónico. De hecho es uno de los usos más conocidos. Esta técnica libera analgésicos naturales que reducen el dolor crónico de espalda, ayudando a combatir esta patología. Combinar las sesiones de acupuntura con otros tratamientos, como la fisioterapia, hace que los resultados sean mucho más inmediatos.

Se ha llegado a la conclusión que la acupuntura es efectiva para el tratamiento del dolor crónico y es “más que un simple efecto placebo”.

  • Favorece la circulación

Debido a esto, puede ser eficaz en inflamaciones y varices, mejora la cicatrización de heridas y reduce los edemas musculares.

Al ayudar a la circulación, la acupuntura también colabora en la mejora de la digestión. Si tienes problemas de acidez, indigestión o nauseas, la acupuntura puede ayudarte.

  • Mejora los síntomas en problemas respiratorios

Otro de los ámbitos en los que la acupuntura interfiere positivamente es el de los problemas respiratorios. Los beneficios de la acupuntura son más evidentes en patologías como la tos alérgica, el asma, la rinitis, sinusitis o la bronquitis crónica.

  • Libera el estrés y la ansiedad y ayuda a superar la depresión

La acupuntura logra el equilibrio en la energía del cuerpo, conduce al equilibrio emocional y ayuda a la relajación.

A través de los puntos de acupuntura, no solo se tratan aspectos físicos, sino también emocionales. Se puede realizar una combinación de ambos en el tratamiento. De esta manera, ayuda a superar estados adversos como la depresión o la ansiedad.

Debido al estímulo de las hormonas de la felicidad, la acupuntura es una buena herramienta para luchar contra la depresión. Según algunos estudios científicos, combinar esta técnica con una dosis más baja de la medicación se han conseguido reducir los síntomas de los pacientes. Debido a esta reducción en la medicación, los fuertes efectos secundarios de esta también mejoraron en los pacientes.

  • Ayuda a reducir el insomnio

Este beneficio va íntimamente relacionado con el anterior descrito. Al liberar la ansiedad y evitar los procesos depresivos y sentir menos angustia se afrontan mejor los problemas.

Se ha comprobado que los pacientes que toman medicamentos o tratamientos a base de hierbas para conciliar el sueño, al añadir terapia de acupuntura mostraban mejores resultados que tomar los medicamentos o las hierbas por si solos.

Además, a diferencia de muchos medicamentos para dormir, las sesiones de acupuntura no tuvieron ningún efecto secundario adverso.

  • Ayuda a adelgazar

La acupuntura no es remedio milagroso que haga adelgazar inmediatamente, pero puede ayudar en gran medida a la pérdida de peso y su control. Esta técnica permite, no solo adelgazar, sino cambiar nuestros hábitos para llevar una vida más saludable.

La ansiedad, la depresión, el estrés… son estados que pueden llevarnos a comer en exceso. La acupuntura, como hemos visto, los disminuye, mejorando nuestro comportamiento frente a la comida. El resultado será un mayor control y tomar consciencia de las cantidades de comida que ingerimos, por lo que acabaremos comiendo menos y al final comenzaremos a perder peso. Si además complementamos las sesiones con algo de ejercicio y una dieta sana, los resultados llegarán aún más rápido.

  • Puede ayudar a disminuir el síndrome de abstinencia

Se utiliza en tratamientos de desintoxicación.

  • Elimina los dolores menstruales y disminuye los síntomas de la menopausia.

  • Mejora el sistema inmune

La acupuntura consigue el correcto alineamiento de nuestros puntos energéticos y gracias a esto puede llevarnos a alcanzar un estado de bienestar más allá de nuestra mente. Este renovado flujo energético, crea nuevas barreras defensivas ante posibles enfermedades o alergias que nos aquejen de forma recurrente.

  • Disminuye reacciones alérgicas en la piel

Se deduce del punto anterior que se utiliza en tratamientos de urticarias, dermatitis atópica o psoriasis.

  • Mejora la Recuperación en Casos de Cáncer y Tratamientos de Quimioterapia

Gracias a que la acupuntura activa el sistema inmunitario y acelera la recuperación hace que el paciente se enfrente con más fuerzas a su enfermedad y, sobretodo, tolere mejor los efectos después de los tratamientos contra el cáncer.

En el tratamiento del cáncer la acupuntura se utiliza para disminuir los efectos secundarios que la radioterapia o la quimioterapia producen como náuseas, vómitos, mareos y disminuir el dolor en las sesiones de quimioterapia.

En un estudio se descubrió que el tratamiento de acupuntura mejora la inmunidad, el recuento de plaquetas y evita una disminución en las células sanas después de la radioterapia o la quimioterapia en comparación con aquellos pacientes que no recibieron tratamiento de acupuntura.

  • Contribuye a prevenir el deterioro cognitivo

Se está estudiando y corroborando la efectividad de la acupuntura en el Parkinson.

Los estudios demuestran que la acupuntura puede aliviar los síntomas del deterioro cognitivo relacionados con la edad, ya que genera una respuesta neuronal en áreas del cerebro, que se ven particularmente afectadas por el Parkinson.

  • No interfiere en tratamientos médicos

Uno de los principales beneficios de esta técnica es que no interfiere en tratamientos prescritos por médicos. Es más bien al contrario: se complementa con ellos.

 

Vistos los beneficios que la acupuntura puede ofrecernos, podemos deducir la gran cantidad de enfermedades, dolencias, síntomas y afectaciones que la acupuntura puede llegar a tratar.

¿Te has tratado alguna vez con acupuntura? ¿Te ha ayudado a mejorar tus problemas? Comparte con nosotros tu experiencia.