Mostrar más resultados

Beneficios de la acupuntura: ventajas y contraindicaciones de esta disciplina

Beneficios de la acupuntura: ventajas y contraindicaciones de esta disciplina

Escrito por Belén Rallo

La acupuntura se originó en China hace muchos siglos y pronto se extendió a Japón, a la península coreana y a otras partes de Asia. Actualmente, también se aplica en occidente, para ayudar a personas con diversas patologías a recuperar su bienestar. Como habrás imaginado, esta práctica requiere de una gran precisión para que resulte efectiva. Con el Curso de Acupuntura online de Deusto Salud, podrás aprender las técnicas necesarias y aprovechar todas las ventajas de este antiguo saber. ¿Quieres sabes cuáles son? ¡Sigue leyendo y descubre los beneficios de la acupuntura!

¿En qué consiste la acupuntura?

La acupuntura es una de las terapias que forman parte de la Terapia Tradicional China y consiste, fundamentalmente, en la inserción de agujas estériles y de un solo uso sobre ciertos puntos del cuerpo que son considerados reactivos, es decir, que al insertar la aguja producen un efecto concreto. En ocasiones, se acompaña con la aplicación de calor con una planta seca de artemisa, conocida como moxa, que se acerca a la piel sin llegar a tocarla.

En sus orígenes, se creía que los beneficios de la acupuntura tenían que ver con el Qi, que podía bloquearse al circular por los canales del cuerpo (los meridianos) y provocar malestar. La colocación de las agujas era capaz de restablecer el equilibrio energético de las personas y mejorar su estado de salud, aunque hoy se trabaja más sobre el efecto en nervios y músculos.

¿Para qué se utiliza la acupuntura?: usos generales

¿Y para qué sirve la acupuntura? Pues en realidad, el campo de aplicación de la disciplina es muy amplio, tratando trastornos del aparato locomotor, de los distintos órganos e incluso de la salud mental, ya que reduce el estrés y los problemas de sueño. Los profesionales escuchan al usuario y lo examinan para seleccionar los puntos sobre los que deben actuar, ya que la estrategia debe ser personalizada para cada caso.

En general, los principales beneficios de la acupuntura se centran en el alivio del dolor, tanto muscular como digestivo, y en calmar el sistema nervioso de las personas cuando este se encuentra hiperactivado. Siempre y cuando lo realice un especialista siguiendo una técnica responsable, la acupuntura es una práctica que ha demostrado su eficacia en varios estudios clínicos y que cuenta con la ventaja de ser totalmente natural, por lo que puede complementarse con otros tratamientos.

¿La acupuntura tiene contraindicaciones?

Esta práctica suele ser bien tolerada por todo tipo de personas. Sin embargo, hay ciertos casos en los que no es aconsejable. Hay que evitar la acupuntura cuando…

  • La persona tiene problemas de coagulación o toma medicinas anticoagulantes.
  • Se trata de una mujer embarazada, ya que la estimulación en ciertas zonas del cuerpo puede adelantar el parto.
  • El usuario está inmunodeprimido, y, por lo tanto, es más vulnerable a iinfecciones.
  • La persona presenta algún transtorno psiquiátrico que hace imposible prever su reacción durante el tratamiento.

Efectos secundarios de la acupuntura

Los efectos secundarios de la acupuntura son reducidos y de carácter leve y transitorio:

  • Molestia en la zona en la que se produce el pinchazo.
  • Ligero sangrado o hematoma posterior en las áreas de punción.
  • Cansancio tras el tratamiento.
  • Mareos, si se trata de una persona a la que le den impresión las agujas.

8 beneficios terapéuticos de la acupuntura

Como hemos visto, las bondades de la acupuntura son mucho mayores que cualquier efecto adverso que pudiera producirse. Hasta la fecha, la investigación científica ha demostrado que induce analgesia y regula diversas funciones fisiológicas. Además, en muchos casos actúa sobre agentes patogénicos de una enfermedad.

De hecho, según el informe Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023, más del 90% de los Estados miembros de las Naciones Unidas integra esta disciplina como herramienta terapéutica. A continuación, te detallamos todos los beneficios que la acupuntura puede ofrecerte:

1. Alivia el dolor

Regula el sistema nervioso vegetativo y libera en el cuerpo analgésicos naturales, actúa sobre dolores crónicos como la artritis o artrosis, y sobre dolores agudos como cefaleas, migrañas, dolores de espalda, menstruación, fibromialgias o dolores causados por lesiones, como contracturas o esguinces.

La acupuntura también ha demostrado ser efectiva para mejorar el dolor de espalda. Combinar las sesiones de acupuntura con otros tratamientos, como la fisioterapia o los ejercicios de pilates para la columna, hace que los resultados sean mucho más inmediatos.

2. Favorece la circulación

La estimulación de la acupuntura mejora el flujo de sangre y oxígeno a los tejidos. Es decir, que tiene un efecto beneficioso sobre la circulación sanguínea. En consecuencia, puede ser eficaz en inflamaciones y varices, mejora la cicatrización de heridas y reduce los edemas musculares. También es capaz de mejorar la digestión, por lo que se recomienda para personas con problemas estomacales.

3. Mejora los síntomas en problemas respiratorios

Otro de los beneficios de la acupuntura tiene que ver con el aparato respiratorio. Ayuda a despejar las vías respiratorias y reduce la inflamación, lo que la hace adecuada para:

  • Tos alérgica
  • Asma
  • Rinitis
  • Sinusitis
  • Bronquitis crónica

Además, este poder para regular la inflamación del cuerpo la hace aplicable a otro tipo de patologías cada vez más comunes, como la urticaria, la dermatitis atópica o la psoriasis.

4. Reduce el estrés y la ansiedad

La acupuntura tienen muchas ventajas para la salud emocional. Como ya hemos mencionado, esta terapia regula el sistema nervioso, calmándolo y reduciendo la liberación de cortisol en sangre, que es la principal hormona responsable del estrés.

5. Disminuye el insomnio

Este beneficio va íntimamente relacionado con los anteriores. Si una persona experimenta menos dolor y estrés tras el tratamiento, y tiene niveles de cortisol más bajos, podrá disfrutar de un descanso de mayor calidad. Además, la melatonina (la hormona que induce al sueño) podrá liberarse de nuevo de forma equilibrada, lo que reajustará sus ciclos normales de descanso nocturno.

6. Mejora el sistema inmune

La acupuntura mejor el funcionamiento del sistema inmune por medio de tres parámetros:

  • Estrés: la ansiedad sostenida debilita la respuesta inmunitaria y puede despertar enfermedades autoinmunes. Si se reduce el estrés, el funcionamiento del sistema inmune mejora.
  • Descanso: el sueño es vital para que el cuerpo pueda responder correctamente ante infecciones y lesiones. Como uno de los beneficios de la acupuntura es la mejora del descanso, la persona tratada podrá recuperarse correctamente durante las noches.
  • Inflamación: la inflamación crónica es otro síntoma de un sistema inmune descontrolado. La acupuntura ayuda a reducir esta sobrerreacción corporal y promueve el transporte de nutrientes y oxígeno.

7. Mejora la recuperación en casos de cáncer y tratamientos de quimioterapia

Gracias a que la acupuntura activa el sistema inmunitario y acelera la recuperación, hace que el paciente se enfrente con más fuerzas a su enfermedad y, sobre todo, que tolere mejor los efectos después de los tratamientos contra el cáncer.

En el tratamiento del cáncer, la acupuntura se utiliza para disminuir los efectos secundarios que la radioterapia o la quimioterapia producen, como náuseas, vómitos, mareos; y para disminuir el dolor en las sesiones de quimioterapia.

En un estudio se descubrió que el tratamiento de acupuntura mejora el recuento de plaquetas y evita una disminución en las células sanas después de la radioterapia o la quimioterapia, en comparación con aquellos pacientes que no recibieron tratamiento de acupuntura.

8. Contribuye a prevenir el deterioro cognitivo

Se está estudiando y corroborando la efectividad de la acupuntura en el Parkinson. Los estudios demuestran que la acupuntura puede aliviar los síntomas del deterioro cognitivo relacionados con la edad, ya que genera una respuesta neuronal en áreas del cerebro, que se ven particularmente afectadas por el Parkinson.

¡Aprende esta técnica milenaria!

Vistos los beneficios que la acupuntura puede ofrecernos, podemos deducir la gran cantidad de enfermedades, dolencias, síntomas y afectaciones en los que esta disciplina puede ayudar.

Si quieres aprender los secretos de esta técnica medicinal china y mejorar el bienestar de las personas que busquen una terapia complementaria para su dolor, en Deusto Salud contamos con un Curso de Acupuntura online, que podrás realizar de forma flexible. En él, descubrirás las técnicas de inserción de agujas y adquirirás la capacidad de diseñar tratamientos personalizados. ¡Domina este arte milenario y transforma vidas!

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

Conoce el proceso editorial

Formaciones relacionadas