Beneficios de la Aromaterapia para la Salud y Bienestar

La aromaterapia es conocida por el uso terapéutico de los aceites esenciales extraídos de las plantas para ayudar a mejorar el bienestar físico y emocional. Esta terapia se puede emplear como complemento de otras terapias, como por ejemplo, las manuales (masaje), las enfocadas en el alivio de los síntomas (fitoterapia) o emocionales (Flores de Bach), ya sea por aplicación tópica o por inhalación. La aromaterapia no se administra oralmente.
¡Fórmate con un curso en Naturopatía para ser un experto!
A continuación comentamos algunos de los beneficios de la aromaterapia para la salud y bienestar.
- Aceites esenciales
Los aceites esenciales son sustancias líquidas volátiles extraídas de material vegetal aromático por destilación al vapor o por prensado mecánico, lo que los diferencia de los aceites producidos con la ayuda de disolventes químicos que no se consideran aceites esenciales verdaderos, debido a que los residuos de solventes pueden alterar la calidad de los aceites esenciales y provocar la adulteración de la fragancia o causar irritación de la piel.
Los aceites esenciales están formados por una gran variedad de componentes químicos que incluyen monoterpenos, ésteres, aldehídos, cetonas, alcoholes, fenoles y óxidos, que son volátiles y pueden producir olores característicos.
Los diferentes tipos de aceites esenciales contienen cantidades variables de cada uno de estos compuestos, los que le dan a cada aceite esencial su fragancia particular y características terapéuticas.
Las especies de plantas pueden tener diferentes quimiovariedades (variaciones de subespecies que producen aceites esenciales con diferentes composiciones químicas, como resultado de la variación genética y las condiciones de crecimiento). Por lo tanto, sus aceites esenciales pueden presentarse como varios quimiotipos que difieren en su composición química y pueden producir diferentes efectos clínicos.
Es importante recordar que los aceites esenciales son químicamente diferentes de los aceites (grasos), como los que se usan como alimento.
Los aromas sintéticos a menudo se componen de muchos de los mismos compuestos que son componentes de los aceites esenciales. Estos compuestos se obtienen por síntesis y generalmente se combinan con otros productos químicos que producen olores. Sin embargo, las fragancias sintéticas con frecuencia contienen irritantes, como solventes y propulsores, que pueden provocar sensibilidades en algunas personas.
Además, muchos especialistas en aromaterapia consideran que las fragancias sintéticas son inferiores a los aceites esenciales porque carecen de energía natural o vital; algo que ha sido cuestionado por psicólogos y bioquímicos del olor.
- Enfoque de la Aromaterapia
Los aromaterapeutas aplican aceites esenciales usando varios métodos diferentes, que incluyen:
- Inhalación indirecta a través de un difusor de habitación o gotas de aceite colocadas cerca del paciente empleando algún medio (pañuelo).
- Inhalación directa se usa en un inhalador individual.
- Masaje aplicando al cuerpo los aceites esenciales diluidos en un aceite portador.
Otras aplicaciones directas e indirectas incluyen mezclar aceites esenciales en sales de baño y lociones o aplicarlos en apósitos.
Los diferentes profesionales de la aromaterapia pueden tener diferentes recetas para tratar afecciones específicas, que incluyen varias combinaciones de aceites esenciales y métodos de aplicación, pero también utilizan los usos comunes más aceptados en toda la comunidad de la aromaterapia.
- Efectos de la Aromaterapia
Beneficios inhalatorios
Los efectos de la aromaterapia son el resultado de la unión de los componentes químicos del aceite esencial a los receptores en el bulbo olfativo, impactando en el centro emocional del cerebro, el sistema límbico. Esto ha dado lugar a una gran cantidad de literatura sobre los efectos de los olores en el cerebro humano y las emociones.
Algunos estudios han probado los efectos de los aceites esenciales en el estado de ánimo, el estado de alerta y el estrés mental en participantes sanos, demostrando que los olores pueden producir efectos específicos sobre la función neuropsicológica y que los olores pueden influir en el humor y la excitación. Esto sugiere que los aromas de los aceites esenciales pueden tener aplicaciones terapéuticas en el contexto de condiciones psicológicas estresantes y adversas.
Los aceites esenciales rociados en el ambiente también se usan para disminuir el estrés relacionado con el trabajo, sobre todo, en ambientes hospitalarios.
Beneficios tópicos
Los estudios publicados sobre las aplicaciones de la aromaterapia, además de centrarse en sus beneficios psicológicos, también se han interesado en su uso como tratamiento tópico para afecciones relacionadas con la piel.
La aplicación tópica de los aceites aromáticos puede tener efectos antibacterianos, antiinflamatorios y analgésicos. Por ello se afirma que es útil para una amplia gama de síntomas y afecciones.
Por otro lado, también es utilizada por pacientes con cáncer principalmente como apoyo del bienestar general mediante masajes.
De forma general, podemos ver que la aromaterapia puede ofrecer muchos beneficios para la salud y el bienestar, y si se aplica correctamente tiene un perfil de toxicidad relativamente bajo cuando se administra por inhalación o aplicación tópica diluida. Todo esto la convierte en una herramienta terapéutica complementaria ideal.
Si te interesa conocer más sobre los aceites esenciales y sus diferentes aplicaciones, anímate a hacerlo en nuestro curso de Naturopatía.