¿Cómo es un terapeuta floral?
Como ya hemos hablado anteriormente en otros posts de las Flores de Bach, hoy hablaremos de otro aspecto esencial en la terapia floral, y que muchas veces puede parecer que no le damos importancia. La figura del Terapeuta Floral, ya que es fundamental para que el tratamiento que se lleve a cabo sea correcto y efectivo.
Las Terapias Florales utilizan las Esencias Florales para armonizar las emociones de la persona y que ésta pueda sanarse física y emocionalmente. Según el Dr. Bach, el uso de las flores de Bach está destinado a aliviar desequilibrios psicoemocionales y de carácter como podrían ser miedo, impaciencia, angustia, incertidumbre, ira, etc…de manera que podamos prevenir diferentes enfermedades. Básicamente, Bach concibió el uso de sus remedios basándose en la hipótesis de que las enfermedades son consecuencia de trastornos o desequilibrios de la dimensión emocional-mental de la personalidad producto de un conflicto Alma-Personalidad. Bach creó en su terapia, 38 remedios florales, o remedios vibracionales, patrones de energía vital que al entrar en contacto con cualquier ser viviente penetran por sus meridianos energéticos y transforman la falta de armonía en un flujo firme y parejo de energía.
¿Cómo reconocer dentro de los 38 remedios de Bach el más indicado para nosotros?
Uno mismo puede determinar que es lo que le pasa, el que él cree el problema principal, pero realmente no seremos objetivos, ya que nuestros sentimientos pueden interferirnos. Lo más indicado es que el tratamiento con Terapia Floral se administre tras una entrevista en profundidad entre el paciente y el Terapeuta para conocer qué esencias son las adecuadas para su problema, ya que el profesional será capaz de determinarlas de manera más subjetiva e indagando hasta llegar al problema de base, y conseguir ponerasí en equilibrio nuestro cuerpo y nuestra mente.
Funciones principales del terapeuta floral
Por tanto podemos decir que un buen terapeuta floral deberá cumplir las siguientes premisas:
1. Deberá disponer de buenas habilidades de comunicación y relaciones interpersonales, para poder ser capaz de situar al paciente en un ambiente cálido y cómodo de manera que le vaya relatando su problema, y vaya indagando hasta llegar al origen.
2. Ser una persona empática, para poder ponerse en todo momento en la piel del paciente y así tratarlo de la forma más respetuosa.
3. El terapeuta deberá ser capaz de comprender a partir de la vida y la historia del paciente, el conflicto que está causando la enfermedad y la falta de armonía entre el cuerpo y el alma, y así poder darle el necesario consejo y tratamiento para el alivio.
4. Deberá ayudar a las personas a conocerse a si mismo mostrándole los errores fundamentales que está cometiendo, las deficiencias de carácter que debería remediar y los defectos de su naturaleza que tiene que erradicar y reemplazar por las correspondientes virtudes.
5. El Terapeuta Floral, deberá administrar las esencias que lo ayuden a fortalecerse, ya que la acción de estos remedios es la de elevar nuestras vibraciones y abrir los canales para la recepción de nuestro Yo Espiritual, inundar nuestra naturaleza con la virtud particular que necesitamos y lavarnos de la falta que está causando el daño.
6. Es importante que sepa prescribir las esencias, pero que también tenga un manejo ético con el paciente, que sepa comprender lo que le está pasando al otro, que sepa cuáles son los límites de la terapia floral y que no pase a llevar otras disciplinas ni suspenda medicamentos, en el fondo que no se meta en áreas que no les corresponden.
Como veis es una tarea ardua y compleja, el conseguir ser un buen terapeuta floral, con muchos aspectos a tener en cuenta, pero que sin duda, deben ser el objetivo diario para conseguir ejercer la profesión de la mejor manera posible, siempre pensando en el beneficio del paciente, lo que se convertirá en nuestra recompensa como profesionales. ¡Un buen reto sin duda!
Curso relacionado: Curso de Flores de Bach.
Descubre la presentación en Slideshare que hemos preparado sobre el terapeuta floral: