Mostrar más resultados

Cosmética natural: cuatro beneficios del plancton para tu piel

Cosmética natural: cuatro beneficios del plancton para tu piel

Escrito por Giuliana Carranza

Composición del Plancton

El mar aporta diferentes componentes vegetales como las algas y el plancton (microalgas o algas microscópicas), además de, sales minerales y barros, y productos derivados de los peces. Todos ellos, son apreciados por la actual cosmética marina que los emplea para aportar salud y vitalidad a la piel.

Como se ha comentado anteriormente, el plancton de origen vegetal se conoce como fitoplancton y se desarrolla en las primeras capas del agua (mar) y en lugares donde existe luz y minerales en suspensión. También puede encontrarse en el agua dulce (ríos).

¡Especialízate con un curso en cosmética natural!

Dependiendo de las condiciones naturales del lugar donde se producen se formarán diversas especies que pertenecen a la familia del fitoplancton. Entre ellas tenemos:

Diatomeas (contienen diferentes pigmentos y dióxido de sílice. Cuando el alga muere, el caparazón de sílice se acumula en el fondo del mar formando lo que se conoce como tierra de diatomeas, muy empleada en productos de cosmética).

Dinoflagelados (contienen clorofila y carotenos. Son los responsables de la marea roja).

Algas verdes (Chlorella), rica minerales, clorofila y factor de crecimiento.

Algas verde-azul (Espirulina), destaca su contenido en proteínas y en vitaminas del complejo B, especialmente, vitamina B12.

Todas estas microalgas destacan por su  contenido en minerales como: calcio, hierro y yodo, vitaminas C y E, ácidos grasos omega-3 y omega-6. También aportan carotenos, luteína y astaxantina, sustancias antioxidantes necesarias para combatir los radicales libres que son los responsables del envejecimiento de la piel.

 

Cuatro beneficios del fitoplancton para la piel

Gracias a su capacidad para frenar el ataque de los radicales libres hacia los tejidos, estas microalgas que forman parte del fitoplancton, se emplean en tratamientos de prevención del envejecimiento cutáneo y en productos cosméticos para tratar las pieles desvitalizadas, con arrugas, manchas y flacidez.

 

En resumen, como beneficios tenemos:

1. Acción antioxidante. Evita la aparición de manchas cutáneas faciales por acción de los rayos UV solares.

2. Ayuda para evitar la flacidez del tejido cutáneo. Frena el ataque de los radicales libres hacia las fibras de colágeno y elastina.

3. Acción detoxificante. Favorece la eliminación de impurezas aportando  luminosidad a la piel.

4. Acción antiarrugas. Su contenido en vitamina C favorece la síntesis de colágeno y, además, tiene efecto antioxidante, siendo ambas acciones importantes para prevenir o tratar el envejecimiento de la piel.

 

A continuación, se describen algunos ejemplos de microalgas presentes en el fitoplancton:

La tierra de diatomeas se emplea en la elaboración de productos cosméticos exfoliantes (exfoliante físico), de esta forma permite eliminar los restos de células muertas, favoreciendo la regeneración de la piel y su limpieza. Este tipo de microalga también se puede encontrar en productos dentífricos.

 

Algas verdes como la Chlorella destacan por su riqueza en proteínas (aminoácidos), vitaminas y minerales y su aplicación en la cosmética es en forma de mascarillas. Esta microalga destaca por su capacidad detoxificante, favoreciendo la eliminación de toxinas e impurezas. También aporta un componente que favorece el crecimiento y la regeneración celular, lo que contribuye a una rápida renovación de la piel dañada.

 

Alga verde-azul como la  Espirulina es muy empleada en cosmética para la elaboración de cremas nutritivas y antiarrugas para el rostro. Su efecto anti-envejecimiento se debe a su contenido en vitaminas antioxidantes como la vitamina E. Además, destaca su contenido en clorofila que ayuda a reparar el colágeno y las alteraciones en la elastina de la piel. Resulta muy recomendable para las pieles maduras.

 

Como podemos ver, el plancton aporta beneficios para la piel que se pueden obtener mediante una gran variedad de productos cosméticos. Estos productos pueden mezclarse con otros componentes vegetales (extractos de plantas) o minerales (arcillas) para potenciar su efecto.

Si te interesa conocer más sobre los beneficios del plancton y las microalgas, y su aplicación en los productos de cosmética, porque no te animas a hacerlo en nuestro curso: Cosmética Natural.