Después de tantos cambios de temperatura que no definían el verano, parece que, finalmente, la época estival ha llegado para quedarse.
Y si con tanta duda sobre el tiempo, aún no hemos tomado las medidas necesarias para proteger nuestra piel, es hora de que nos pongamos con ello.
Hay una gran variedad de productos de Cosmética Natural que podemos utilizar para proteger nuestra piel y evitar el envejecimiento debido al sol.
En esta ocasión hablaremos solo de algunos, pero cuya aplicación sobre la piel se hace necesaria durante este verano, para evitar efectos antiestéticos y perjudiciales.
Elaborar una crema adecuada a nuestro tipo de piel resulta gratificante, ya que se pueden añadir diferentes ingredientes procurando que la protejan de la sequedad (deshidratación), picor, enrojecimiento y manchas.
Para ello bastará con preparar la emulsión a base de grasas naturales como la cera de abeja o cera de carnauba, glicerina, agua destilada y aceite de semilla de uva, entre otros.
Para enriquecerla, se puede añadir a la emulsión aceites esenciales como:
Si se prefiere un producto comercial, existen diferentes marcas de cosmética natural que ofrecen productos con mezclas de: Aceite de coco, manteca de Karité y aceite esencial de manzanilla o emulsiones más líquidas a base de aceites de almendras, girasol y aceites esenciales cítricos (mandarina o naranja).
También debemos considerar que si la base de la crema que elaboremos ya contiene aceites con propiedades nutritivas, hidratantes, antioxidantes…, no es indispensable añadir un aceite esencial.
Las características propias de los aceites vegetales ya son válidas para el cuidado de la piel.
Particularmente, las personas con piel sensible pueden evitar los aceites esenciales.
Al igual que en el caso de la crema corporal, podemos elaborar una base con aceites naturales o comprar una base ya preparada (revisar que contenga los mínimos aditivos posibles) a la cual podemos añadirle los aceites esenciales que beneficien la piel del rostro:
Aceite esencial de Ylang-ylang, ayuda a retener el agua evitando la deshidratación de la piel del rostro. Además ayuda a evitar el picor y el enrojecimiento.
Por otro lado, otro problema que se presenta en la piel de algunas personas, es la aparición del melasma o manchas oscuras en la zona facial, que se hace notoria en el verano por la exposición al sol.
Para ayudar a prevenir o reducir la hiper pigmentación de la piel, las cremas elaboradas con extracto de Ginkgo biloba o con aceite de Rosa mosqueta o de Germen de trigo, son las recomendadas.
La prevención deberán realizarla, especialmente, aquellas personas con tendencia a la aparición de manchas oscuras.
También, aquellas que gustan de exponerse al sol durante muchas horas y las que toman anticonceptivos u otros fármacos que favorezcan la aparición de este problema estético.
Este tipo de productos es muy apreciado por las personas con problemas circulatorios o de retorno venoso.
Para refrescar las piernas, aliviar la pesadez, evitar la hinchazón y el efecto notorio de las venas, es recomendable buscar productos o prepararlos de forma casera.
En este caso, resultan muy apreciados los aceites esenciales y extracto de plantas:
Otros ingredientes efectivos en un gel de piernas son: los extractos de plantas como, Castaño de Indias, Hammamelis y Milenrama.
La piel de esta zona del rostro es muy delicada y, erróneamente, nos acordamos del cuidado de esta zona solo en la época invernal.
Sin embargo, en verano también es necesario proteger los labios con un bálsamo o barra a base de aceites nutritivos e hidratantes, que no solo los protejan del sol sino también del agua del mar o del agua clorada de las piscinas.
En este caso, podemos optar por productos que contengan como ingredientes:
Debido a que tanto en las cremas corporales, faciales o bálsamos labiales no podemos incorporar un factor de protección solar, se hace necesario emplear aceites ricos en vitaminas antioxidantes y protectoras de la piel.
Estos no sustituyen el factor de protección solar, pero si se emplean junto a otras recomendaciones para el cuidado de la piel, los beneficios son notables.
Exponerse al sol en la medida justa es lo mejor para protegerla.
Incrementar el consumo de alimentos ricos en vitaminas, minerales y fitoquímicos protectores (frutas, verduras y hortalizas).
Buena hidratación interna.
Si se tiene en cuenta todo el conjunto, Cosmética Natural para proteger la piel del sol + estas recomendaciones. Al finalizar el verano, se podrá lucir una piel cuidada, hidratada, sin manchas y sin signos de envejecimiento.
Uno de los puntos claves al arrancar un proceso de coaching es elegir bien el objetivo. Si marcamos unos criterios simples habremos dado un el paso hacia nuestra meta.
Aunque nuestra mente excesivamente racional se resista a aceptar la posibilidad de realizar la terapia del reiki a distancia, los principios de la física cuántica y sobre
En el artículo de hoy analizaremos el remedio floral para afrontar las situaciones de estrés. Adéntrate en los rasgos negativos Elm y sus usos como remedio floral.
Comentarios
No hay comentarios.Añadir nuevo comentario