Se sabe que la Naturopatía engloba un variado número de terapias alternativas que tienen en común la aplicación de la medicina holística que, a diferencia de la medicina convencional, se centra en la recuperación de la salud del organismo de forma global y no centrándose solo en la parte afectada.
Estas distintas terapias intervienen, principalmente, de forma preventiva. Pero también sirven de ayuda en el tratamiento de diferentes problemas de salud.
La Naturopatía se puede emplear en la prevención y tratamiento de diferentes problemas de salud. La aplicación de las terapias alternativas que forman parte de esta, tienen en cuenta a la persona en todo su conjunto, por lo que no es extraño que al acudir a una consulta de este tipo se requiera que los pacientes aporten diversa información, como por ejemplo:
Una vez tienen la suficiente información para poder pautar las medidas convenientes, los terapeutas pueden abordar diferentes problemas de salud.
Estos problemas pueden ser agudos o crónicos, como resfriados, afecciones respiratorias, cefaleas, afecciones músculo-esqueléticas, problemas digestivos, intolerancias y alergias alimentarias, hipertensión, diabetes tipo II, etc.
Además de estos, existen otros problemas de salud en los que el naturópata, dependiendo del caso, también puede intervenir:
Debido a que las terapias que se incluyen dentro de la Naturopatía se basan en la autocuración del propio organismo, recibiendo estímulos de fuentes o medios naturales, su progreso a pesar de ser eficaz, es más lento.
Por este motivo, existen casos como las enfermedades infecciosas: infecciones urinarias, enfermedades de transmisión sexual (ETS), entre otras, que requieren de un tratamiento eficaz, pero de rápida acción como el que ofrece la medicina convencional, ya que actúa sobre los síntomas mostrados. Una intervención de la Naturopatía en estos casos sería de forma preventiva con el fin de evitar una posterior infección.
Se debe tener en cuenta que las terapias alternativas que se incluyen dentro de la Naturopatía son compatibles o complementarias a los tratamientos de medicina convencional, pues al ser variadas se puede optar por aquellas que no interfieran con los tratamientos médicos.
Tal como se ha mencionado, solo en ciertos casos que requieren de una respuesta eficaz e inmediata, su uso no sería el mas indicado.
Sabiendo cuándo ir a un naturópata y en qué casos optar de forma directa por un tratamiento de medicina convencional, evitará complicaciones y facilitará la solución a los problemas de salud. Por otro lado, si la intención es prevenir la aparición de enfermedades, la visita al naturópata no estará demás.
El encargado de eliminar la comida y otros desechos del cuerpo es el colon. Mantenerlo en buen estado es una de las claves para vivir con salud.
Uno de los puntos claves al arrancar un proceso de coaching es elegir bien el objetivo. Si marcamos unos criterios simples habremos dado un el paso hacia nuestra meta.
Aunque nuestra mente excesivamente racional se resista a aceptar la posibilidad de realizar la terapia del reiki a distancia, los principios de la física cuántica y sobre
Comentarios
No hay comentarios.Añadir nuevo comentario