La ansiedad es un síntoma presente en la vida de las personas, puede activarse cuando atravesamos diferentes situaciones que detectamos como peligrosas para mantenernos alerta, y se desactiva cuando esos peligros pasan. Sin embargo, cuando este síntoma no desaparece y se mantiene dando lugar a la aparición de otros síntomas (taquicardias, dolores físicos corporales, problemas de sueño…) que afectan nuestra salud, es cuando la ansiedad ha pasado a ser crónica, y puede causar serios problemas.
En esta entrada vamos a hablar de como la fitoterapia puede ayudarnos a mejorar la ansiedad y prevenir su cronicidad.
Como hemos comentado, la ansiedad cuando está alterada y no es tratada puede generar diversos síntomas que pueden ser físicos y/o psíquicos. Dentro de los síntomas más conocidos, tenemos:
En este apartado destacaremos el uso de plantas específicas para la ansiedad, y otras que complementan el tratamiento dependiendo del síntoma que se vaya a tratar.
Tenemos:
Es recomendable que las personas en tratamiento con benzodiacepinas no consuman esta planta, a no ser que se haga bajo supervisión médica.
Debemos tener en cuenta que muchas veces intentamos curar un determinado síntoma: exceso de peso, problema cutáneo, cefaleas, problemas digestivos, etc. Pensando que es un problema orgánico, cuando en realidad el problema es de origen nervioso, por eso es importante diferenciar ambos casos. La visita al médico puede ayudarnos.
Si nuestros síntomas son debidos a la ansiedad, es ésta la que deberemos tratar, en primer lugar.
El uso de estas plantas por vía oral, se puede hacer empleando una sola planta o mezclando varias, todo dependerá de los síntomas que se quieren tratar. Hoy en día, el mercado nos ofrece diferentes opciones: infusiones, extractos líquidos, cápsulas o pastillas…para satisfacer las necesidades del consumidor, pero lo importante es asegurarnos de que la concentración de la droga o de principio activo es la correcta.
Como hemos podido ver la fitoterapia nos ofrece diversas opciones para tratar la ansiedad y sus diferentes síntomas. En este artículo solo hemos ofrecido algunas.
¿Si te interesa aprender más sobre este tema? Puedes hacerlo en nuestro curso de Naturopatía.
El Big Data en el sector salud es importante para analizar la gran cantidad de datos de los pacientes. Un sector en auge que marcará el futuro del sector.
El life coaching se enfoca en una de las ramas del coaching y se enfoca a nuestras habilidades propias, trazando estrategias hacia el cambio personal.
La medicina preventiva en la tercera edad es básica para el bienestar de los mayores y prevenir el desarrollo de enfermedades. Adéntrate en la gerontología preventiva...
Comentarios
No hay comentarios.Añadir nuevo comentario