¿Cuál es la diferencia entre naturopatía y fitoterapia?

A pesar del auge que las terapias alternativas han vivido en los últimos años, todavía existe confusión entre las diferentes terapias y técnicas que se emplean. Es el caso de la naturopatía y la fitoterapia, que tan solo comporten su enfoque natural, o el de la naturopatía y la homeopatía. ¿Quieres aprender más? En el Curso de Naturopatía de Deusto Salud aprenderás la diferencia entre naturopatía y fitoterapia con todo lujo de detalles.
Pero, antes de iniciar la formación que te llevará a ser el naturópata de confianza de tu círculo, échale un vistazo a este blog en el que te contamos las principales diferencias en cómo se enfocan y practican tanto la naturopatía como la fitoterapia. ¡Toma nota!
Tabla de contenidos
Diferencia entre la naturopatía y fitoterapia: ¡descúbrela!
Podríamos empezar este blog estableciendo que la única diferencia entre estas dos prácticas, la naturopatía y la fitoterapia, la encontramos en que la segunda es una de las muchas aplicaciones, usos o tipos de terapias naturopáticas. Sin embargo, aunque la fitoterapia sea una de las muchas prácticas que forman la naturopatía, ¡son muchas más sus pequeñas diferencias!
Tanto la fitoterapia como la naturopatía son dos enfoques diferentes de la medicina natural, alternativa y complementaria. Cada una de ellas emplea métodos, prácticas y terapias diferentes con las que busca el bienestar general de las personas que confían en sus beneficios. Si la naturopatía es la disciplina general, ¿cómo puede haber tantas diferencias entre naturopatía y fitoterapia?
La naturopatía es una de las muchas disciplinas de la medicina holística, que confía en el poder curativo, preventivo y sanador de las sustancias naturales. Y es que en su raíz ya encontramos señales sobre su significado, al combinar la raíz latina natura y la raíz griega pathos, lo que se podría traducir como “paliar el sufrimiento de forma natural”. Para curar este sufrimiento, la naturopatía se puede clasificar en diferentes tipologías, métodos o técnicas que comparten el empleo de recursos naturales, siendo una de ellas la fitoterapia.
La fitoterapia centra su método en el uso de plantas o hierbas medicinales, tanto para tratar como para prevenir enfermedades. Lavanda, romero, aloe vera o tomillo son algunas de las plantas más empleadas en los remedios, suplementos o tratamientos de la fitoterapia.
La fitoterapia es una de las principales aplicaciones de la naturopatía, enfocada exclusivamente en el empleo de plantas medicinales.
Por lo tanto, podemos concluir que la principal diferencia entre la naturopatía y la fitoterapia es que la naturopatía utiliza una gran variedad de técnicas, mientras que, por el contrario, la fitoterapia se centra en el potencial de las plantas medicinales. A continuación, vamos a detallar un poco más en qué se diferencian estas dos terapias alternativas para que así empieces con ventaja el Curso de Naturopatía de Deusto Salud. ¡Toma nota!
Un enfoque holístico frente a un enfoque preventivo
Como ya avanzábamos, la naturopatía es una práctica holística que trata al individuo como un todo en el que cuerpo, mente y espíritu están conectados. Pero la fitoterapia, aunque pueda formar parte de un tratamiento holístico, se centra en la curación de un síntoma físico concreto. Es decir, la naturopatía previene la aparición de síntomas o patologías, mientras que la fitoterapia trata dolencias específicas.
Tratamientos preventivos, pero diferentes
A la fitoterapia también se le pueden atribuir funciones preventivas, pero en menor medida al tratar los síntomas y tener efectos más inmediatos. Es más, la fitoterapia puede formar parte de tratamientos holísticos en otras terapias alternativas. Sin embargo, la naturopatía sí tiene una función preventiva al albergar diferentes técnicas o terapias, cada una de ellas específicas.
Cómo usan los recursos, técnicas y terapias naturales
Si la naturopatía emplea un sinfín de recursos naturales, entre los que se incluyen las plantas o hierbas medicinales, la fitoterapia pone su foco de atención en los beneficios de las plantas medicinales. Por lo que otra de sus diferencias la encontramos en cómo usan los recursos, técnicas y terapias.
La fitoterapia es una de las aplicaciones que forman parte de la naturopatía.
Diferentes combinaciones de terapias
La fitoterapia se centra exclusivamente en los recursos naturales, en plantas, hierbas o flores, mientras que la naturopatía contempla muchas más alternativas naturales como curación y prevención de enfermedades. Algunas de ellas son el uso del agua, los aromas esenciales o las Flores de Bach; en ocasiones, la naturopatía emplea de forma combinada, estudiada y supervisada sus diferentes aplicaciones.
¡Fórmate en naturopatía!
Formarse como naturópata es más sencillo de lo que crees. Al tratarse de una terapia alternativa, no existe una educación reglada en España que marque las pautas para esta profesión, pero sí diferentes especializaciones y orientaciones. En Deusto Salud apostamos por las terapias naturales como una medicina alternativa y por eso contamos en nuestro catálogo formativo con el Curso en Naturopatía.
En tan solo 250 horas formativas, impartidas con una metodología online y a distancia y avalada por APENB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia), aprenderás las nociones básicas para comprender los beneficios de las diferentes técnicas naturopáticas: fitoterapia, nutracéutica, dietoterapia, aromaterapia, hidroterapia, balneoterapia, flores de Bach, ¡y muchas otras!
Aunque no dispongas de formación previa, podrás cursar este curso y mejorar tu perfil profesional como naturópata, ¡o fitoterapeuta! Y de esta forma acceder a puestos de trabajo en centros de herbodietética o herbolarios, spas, balnearios, centros de terapias naturales o balnearios o centros de estética – recuerda que para practicar la dietética en el ámbito sanitario terapéutico es necesario disponer de una titulación habilitadora previa.
¡Contáctanos y te ayudaremos a mejorar tu bienestar con la formación en naturopatía que se adapta a tu disponibilidad!
Te interesa leer sobre....