Mostrar más resultados

Estética integral y bienestar: sueldo en 2025

Estética integral y bienestar: sueldo en 2025

Escrito por Natalia Porca Rodríguez

La industria de la belleza en España factura anualmente millones de euros, superando 10.400 millones el pasado año. Son muchas las especialidades que podemos encontrar bajo el abanico de sus profesionales, siendo el de esteticista integral uno de los perfiles más completos. En el artículo de hoy desgranaremos todos los aspectos que debes conocer sobre el salario en esta profesión, respondiendo a la cuestión: ¿Cuál es el sueldo en estética integral y bienestar, y de qué factores depende?

Además, te adelantamos que en Deusto Salud contamos con un amplio catálogo de formaciones online orientadas hacia la mejora de tu bienestar y, entre ellas, destaca nuestro Curso Superior de Cosmética y Dermofarmacia. ¿Quieres descubrirlo? Rellena el formulario de contacto y resolveremos todas tus dudas.

Cuánto cobra un esteticista integral y de bienestar: al detalle

Para responder a la pregunta “¿Cuánto cobra un experto en estética integral y bienestar?”, vamos a explorar algunos de los principales portales web de empleo y salarios, en búsqueda de las cifras más habituales. A pesar de que los servicios estéticos que podemos encontrar bajo el paraguas de “experto o experta en estética integral y bienestar” son muy variados, vamos a acotar la búsqueda empleando esteticista como sinónimo. ¡Empezamos!

¿Cuál es el sueldo medio de un esteticista integral?

Una primera búsqueda nos indica que el sueldo aproximado para una esteticista ronda un promedio mensual de 1.200 euros, es decir, cerca de unos 18.000 euros brutos anuales, siguiendo los datos del portal del empleo Indeed. Cifras que, en este mismo portal, no varían si se busca la remuneración para un esteticista integral. Con estos datos, podemos establecer la media anual para un/a experto/a en estética integral y bienestar en unos 15.000 euros brutos anuales. Glassdoor, otro de los portales web de empleo más consultado, arroja cifras un tanto menos optimistas, y reduce el sueldo base promedio a poco más de 1.000 euros mensuales.

En Talent.com también podemos encontrar estadísticas con un sueldo más elevado para un/a especialista en estética integral y bienestar. Y es que este portal establece un rango medio de 1.250 euros brutos al mes para este especialista en estética, que puede alcanzar los 1.465 euros mensuales en perfiles más experimentados.

Estas remuneraciones medias se traducen en una media anual que varía entre los 15.000 euros y los 18.000 euros brutos anuales.

¿De qué depende el sueldo de un experto en estética integral y bienestar?

Es habitual que estas remuneraciones varíen en función de diferentes factores como la localidad, el prestigio del centro donde se trabaje o la experiencia del profesional en estética. En el siguiente apartado, repasamos de qué depende el sueldo en estética integral y bienestar. ¡Sigue leyendo!

Convenio laboral: clave para determinar el sueldo en estética integral y bienestar

Las remuneraciones indicadas por los diferentes portales de empleo coinciden con las cifras que podemos encontrar en el último convenio colectivo aprobado y de aplicación estatal, pudiendo cada una de las Comunidades Autónomas hacer las modificaciones oportunas: el Convenio colectivo para peluquerías, institutos de bellezas y gimnasios.

En este texto encontramos al perfil del esteticista integral en el grupo profesional III, por lo que, según este documento, le corresponde un salario diario de 34,33 euros y dos pagas extraordinarias – en junio y en septiembre – de 1.030 euros cada una. Además, también se contempla un plus de transporte de 2,70 euros por cada día trabajado.

El convenio colectivo es de obligada aplicación en: peluquerías, institutos de belleza y gabinetes de estética, salones de manicura, pedicura y depilación y también en establecimientos de baños, saunas y gimnasios.

Experiencia laboral y habilidades

Un/a esteticista integral puede ofrecer diferentes servicios –manicura, pedicura, tratamientos faciales…-. Cuantos más ofrezca y cuantas más técnicas o especializaciones domine, mayores serán sus oportunidades de empleo o en centros de prestigio o que ofrezcan mayor remuneración.

Fama y prestigio

Trabajar en centros con más reconocimiento y nombre entre la clientela, va asociado con mejores condiciones laborales y remuneraciones mensuales más altas que centros pequeños. Franquicias o centros profesionales regentados bajo la marca de profesionales en el mundo de la belleza o estética son algunos de los sitios que cumplen estas características.

Por lo tanto, trabajar en ellos puede ser una buena forma de optar a un sueldo de estética integral y bienestar más elevado.

Certificaciones y técnicas

La especialización constante es otro de los pluses que mejoran e influyen en la remuneración mensual de un especialista en estética integral. Nuevos tratamientos o nuevas técnicas deben estar siempre presentes en el trabajo de un especialista en estética y bienestar integral.

¿Cuántas horas suele trabajar un esteticista integral en bienestar?

La jornada de trabajo es otro aspecto que hemos de tener en cuenta al valorar el salario en este sector. Dependiendo del número de horas trabajadas a la semana, la remuneración en estética integral y bienestar puede variar de forma considerable.

Según el Convenio que ya mencionamos al inicio de este artículo, la jornada laboral de estos profesionales será de 1.750 horas efectivas anualmente. De todos modos, la jornada puede realizarse en horario continuado o partido, o también establecerse contratos a tiempo parcial o completo. Estos detalles aumentarán o disminuirán el salario mensual.

¿Cómo mejorar el salario en estética integral y bienestar? ¡Sigue nuestros consejos!

Como ya observamos anteriormente, el sueldo de esteticista o experto/a en estética integral y bienestar se mueve en una horquilla bastante amplia. Esto quiere decir que, partiendo de un salario más módico al inicio de tu carrera, podrías crecer profesionalmente y ascender hasta aumentar la cifra mensual de forma notable.

Pero, ¿cómo conseguirlo? Prueba a poner en práctica algunas de las estrategias que te presentamos a continuación. ¡Sigue nuestros consejos para mejorar tu sueldo!

  • Diversifica tus servicios. Uno de los rasgos más atractivos del sector cosmético y estético es que está en continuo cambio: nunca deja de crecer y cada día surgen nuevos tratamientos, nuevos productos y nuevas técnicas. Asegúrate de mantenerte al día en todas las tendencias emergentes y valora especializarte en técnicas avanzadas como micropigmentación, maderoterapia, tratamientos láser, etc.
  • Plantéate enfoques de negocio originales. La creatividad no tiene límites, tampoco en el mundo de la estética. Si tienes tu propio negocio, busca ideas originales para ofrecer tus servicios de manera que resuenen mejor con el público y sus necesidades. Por ejemplo, puedes ofrecer paquetes de servicios personalizados, organizar talleres de cuidado personal, aliarte con spas y hoteles para ofrecer combos de relax y bienestar… ¡No te imaginas la de oportunidades que tendrás para aumentar tu salario!
  • Añade certificaciones a tu currículum. Los títulos todavía importan, siempre que vayan acompañados de las competencias y habilidades correspondientes. Valora la posibilidad de seguir formándote y adquirir certificados en áreas como las terapias holísticas, los tratamientos de belleza e imagen o incluso la depilación con técnicas específicas. Contar con estos diplomas en tu currículum te permitirá optar a mejores puestos de trabajo y, como consecuencia, a sueldos todavía más suculentos.

¡Fórmate en Cosmética y Dermofarmacia con Deusto Salud!

¿Te gustaría seguir aprendiendo sobre el apasionante mundo de la belleza y la cosmética? Entonces, estás en el lugar idóneo. En nuestro blog encontrarás un montón de artículos relacionados con esta temática, pero, además, tenemos otro recurso ideal para ampliar tus conocimientos en belleza y cosmética: ¡el Curso Superior de Cosmética y Dermofarmacia!

En Deusto Salud te ofrecemos la oportunidad de formarte a distancia y a tu ritmo con un programa impartido por profesionales con años de experiencia para que domines la creación cosmética y sus diferentes aplicaciones en la industria cosmética.

Ya seas un profesional cosmético que busca actualizar sus herramientas o técnicas como si quieres iniciarte en la fabricación cosmética, ¡el Curso de Cosmética y Dermofarmacia tienen lo que buscas!

Finalizado este programa de 350 horas lectivas, obtendrás una doble titulación para añadir a tu currículum: un diploma propio de Deusto Salud y un título acreditativo de la Universidad Católica de Murcia. ¡Certifica tus conocimientos en estética integral y bienestar y lánzate a un apasionante mundo!

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

Conoce el proceso editorial