Guía para mezclar y preparar las Flores de Bach

Cada vez se conoce más sobre el tratamiento floral del Dr. Bach, sus remedios florales, sus principios, sus aplicaciones y sus beneficios. Sin embargo, existe confusión sobre cómo se elaboran los diferentes preparados florales, de dónde provienen las tinturas madre o si los botellines de venta en farmacias o tiendas especializadas se consumen directamente o diluidos.
¿Quieres ser un especialista en esta disciplina? ¡Realiza un curso de Flores de Bach!
Para aclarar éstas y otras dudas, hemos elaborado una pequeña guía para mezclar y preparar las flores de Bach. La vemos a continuación.
Tabla de contenidos
¿Cómo mezclar y preparar las flores de Bach?
Para llevar a cabo la correcta preparación de los remedios florales es necesario tener claros algunos conceptos, como: tintura madre, botellín de stock o remedio floral. Además, conviene aclarar que aquí solo se hace mención a los preparados florales para tratar los desequilibrios emocionales y no se tiene en cuenta otras formas de presentación como: cremas, colirios o vaporizadores presentes en el mercado.
Tintura Madre.- Es la materia prima de base con la que se prepararán los remedios florales. Para obtener las tinturas madre el Dr. Bach recomendaba el empleo de dos métodos:
Método de maceración al sol de las flores que se seleccione:
- Se colocan las flores en una fuente de vidrio y se cubren con agua de manantial. Se dejan macerar durante 3 horas, siendo las horas preferentes entre las 11 de la mañana y las 14 de la tarde.
- Luego se cuelan y la maceración (líquido) se coloca en una botella de vidrio de un litro y de color ámbar. Se procede a añadirle, para su conservación, un 30% de brandy.
Método de hervido de las flores:
- Se colocan en un recipiente limpio y se cubren con agua de manantial. Se lleva a ebullición y se mantiene hirviendo a fuego lento durante media hora.
- Se deja enfriar y reposar.
- Una vez frio se filtra y se vierte el líquido en una botella de vidrio de un litro de color ámbar. Y a continuación, se le añade un 30% de brandy.
Este método se suele aplicar a aquellas flores que han tenido su floración en un invierno nublado o lluvioso.
Tanto al realizar la maceración como el hervido se puede apreciar el cambio en el color, el olor y el sabor completando el proceso de preparación. Las botellas de tintura madre se almacenarán durante un par de meses.
Botellitas de stock.– A partir de las tinturas madre se elaboran las botellitas de stock que vemos en las farmacias o herbodietéticas, las cuales contienen 2 gotas de tintura madre más 30 ml de brandy. Vienen a ser la segunda dilución que se hace del preparado original. Si se tiene en cuenta la cantidad de tintura madre que se ha obtenido al inicio, es considerable la cantidad de botellitas de stock que se pueden conseguir.
Remedio floral.- Con esta botellita de stock se procede a preparar una tercera dilución que corresponderá al remedio personalizado prescrito por el terapeuta floral. Para ello, se empleará una botella pequeña de color ámbar y, a ser posible, con cuentagotas. En esta botella se mezclarán 30 ml de agua mineral más 4 gotas de la botellita o botellitas de stock (dependerá del número de flores que indique el terapeuta) y entre un 10 a 25% de brandy como conservante. En caso de no tolerar el alcohol o si por cualquier otro motivo no se deba consumir, puede emplearse como conservante la glicerina vegetal.
A partir de este preparado:
- La cantidad de gotas que se tomarán por toma son 4.
- La frecuencia de las tomas variará entre 4 y 6.
- En situaciones críticas o en caso de necesitar una respuesta rápida, la frecuencia de las tomas puede aumentar.
- Es importante mantener el horario de las tomas.
- Las gotas se pueden tomar directamente evitando el contacto de la pipeta con los dientes, los labios o la lengua.
- También pueden tomarse diluidas con un poco de agua en un vaso pequeño.
Cabe mencionar que estas recomendaciones son generales y pueden variar dependiendo de las indicaciones del terapeuta floral.
Como podemos ver mezclar y preparar las flores de Bach no es complicado si se tienen claras las definiciones desde su origen hasta su último preparado. Así como también, si se siguen correctamente las pautas de elaboración, dilución y se emplean los ingredientes de conservación necesarios.
Bibliografía
- Lopes, A. J. (2012). Las Flores de Bach (+ DVD). Editorial HISPANO EUROPEA. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=EuFKstSgqmYC&oi=fnd&pg=PA44&dq=+preparar+flores+de+bach…
- Barnard, J. (2008). Remedios florales de Bach. Forma y función, Flower Remedy Programme, Hereford. Recuperado de: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/50308887/Forma_y_Funcion…
- Schmidt, S. (2011). Flores de Bach. Editorial HISPANO EUROPEA. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=RUu5Pq5UHKUC&oi=fnd&pg=PA3&dq=+preparar+flores+de+bach…
Giuliana Carranza