Muchos factores influirán en la preparación adecuada de una buena sesión de coaching. Desde la formación hasta la experiencia previa, pasando por el conocimiento sobre los errores más comunes que podemos cometer en las entrevistas. A continuación trataremos de dilucidar algunos elementos clave para que una sesión e coaching sea exitosa.
El lugar donde se lleve a cabo la entrevista con el cliente debe ser agradable y confortable, por lo que es importante tener en cuenta algunos aspectos:
Cuando no haya mesa, es importante cuidar la posición y orientación de los asientos. Así, no es recomendable utilizar sofás de dos plazas, ya que se tiende a mirar de frente, dificultándose así la comunicación entre coach y cliente. Además, la postura del cuerpo puede llegar a ser incómoda por los constantes esfuerzos para poder mirarse. Es mejor utilizar un sofá de tres o más plazas, que permiten distanciarse un poco y orientar mejor el cuerpo u ocupar dos sillones independientes y colocarlos en un ángulo de 45 a 60 grados.
Aunque la lista podría alargarse hasta el infinito, existen una serie de elementos importantes para llevar a cabo una buena entrevista como la conexión entre coach y coachee (el rapport), el saber dirigir la entrevista hacia donde nos interesa, elegir las preguntas que más se adapten al contexto, tener claro qué queremos transmitir con nuestra palabra y con nuestra presencia, el uso del silencio o la preparación previa de la sesión. A continuación detallamos cada uno de estos factores, para que no se nos escape nada:
Sin obsesionarnos con ninguno de ellos, todos los elementos que hemos enumerado, sumados a una buena preparación y experiencia, serán vitales a la hora de garantizar una sesión de coaching que cumpla con los objetivos marcados. Quizás no siempre se den las circunstancias para cumplir con todos estos requisitos, pero en la medida que podamos cumplir con la mayor parte de ellos o renunciar a alguno de manera consciente, tendremos muchas posibilidades que el coaching resulte un éxito.
¿Qué factor añadirías tú para asegurar un buen coaching? Si has tenido que renunciar alguna vez a uno de estos principios, ¿por qué razones lo has hecho?
Curso relacionado: Coaching Personal
El Big Data en el sector salud es importante para analizar la gran cantidad de datos de los pacientes. Un sector en auge que marcará el futuro del sector.
El life coaching se enfoca en una de las ramas del coaching y se enfoca a nuestras habilidades propias, trazando estrategias hacia el cambio personal.
La medicina preventiva en la tercera edad es básica para el bienestar de los mayores y prevenir el desarrollo de enfermedades. Adéntrate en la gerontología preventiva...
Comentarios
No hay comentarios.Añadir nuevo comentario