Mostrar más resultados

¿Cómo realizar reiki a distancia?

¿Cómo realizar reiki a distancia?

El reiki es una disciplina que está de moda, ¡y tiene mucho futuro! Si quieres convertirte en un experto, no dudes en especializarte con un buen curso de Reiki.

Aunque el tratamiento a distancia parece contradecir nuestro sentido ordinario de la realidad y las leyes definidas por la ciencia convencional, la física cuántica, como demostró a través de la figura de Albert Einstein, destaca que hay evidencias físicas de interconectividad en todo el universo. Einstein pudo observar que dos objetos separados en el espacio interactúan sin ningún mediador de interacción, y a esto lo llamó “acción a distancia”.

Desde esta perspectiva, el reiki a distancia tiene un sentido lógico, pues como no hay un lugar implícito (no localización), podemos enviar y recibir cierta información o energía. Lo más extraño de todo es que tanto si podemos racionalizar el reiki a distancia como si somos incapaces de hacerlo, la experiencia nos dice que funciona, y que cuanto más se practica, mejor funciona.

Según la física cuántica, la no localización muestra que la información es sutil y se transmite a través del mundo cuántico; por lo tanto, cualquier conexión informativa es al mismo tiempo duradera e instantánea, independientemente del espacio y del tiempo.

Formas de practicar reiki a distancia

Aunque hay numerosas formas de realizar un tratamiento de reiki a distancia, presentaremos las tres formas más útiles de hacerlo, sin olvidar nunca que la práctica es la base del logro:

Sistema de visualización

La visualización es probablemente la manera de hacer reiki a distancia más utilizada porque es muy simple y no requiere ningún accesorio en particular. Por lo tanto, se puede practicar en cualquier punto y de manera improvisada, tan pronto como se pueda prescindir de cualquier otra actividad durante el tiempo que vayamos a dedicarle. Es aconsejable no ser molestado para mantener la concentración durante el tiempo que dure la sesión a distancia de reiki.

La visualización se divide en dos fases:

  • Establecer la conexión a distancia entre nosotros y el consultante.
  • Activar los símbolos del reiki.

En cualquier tratamiento de reiki a distancia, el orden de activación de los símbolos difiere del de un tratamiento en persona. En estos casos, el orden a seguir es: Hon-sha-ze-sho-nen, Sei-he-ki y Cho-ku-rei. Primero se trazan y luego se pronuncia su nombre tres veces mientras se hace un ademán de acompañamiento con la mano. Para establecer la conexión para la sesión de reiki a distancia, hay que imaginar que el consultante está delante y colocar las manos sobre la parte del cuerpo que deseas tratar. Realiza el tratamiento como lo harías si el paciente estuviera presente físicamente.

Sistema de sustitución

Esta forma de reiki a distancia la suelen utilizar las personas que no se sienten cómodas imaginando visualmente y prefieren trabajar sobre un medio físico, de ahí el término de tratamiento por sustitución. Para ello, se emplean las propias piernas: el muslo representa el cuerpo del consultante y la rodilla su cabeza. Puede usarse el muslo y rodilla izquierdos para la parte delantera del consultante, y el muslo y rodilla derechos para la parte trasera.

Sistema de reducción

Para practicar el método de aplicación de reiki por reducción, primero hay que imaginar que el cuerpo del consultante se reduce tanto que se puede contener entre las manos, con el fin de transmitirle energía de forma global. A continuación, se juntan las manos como si realmente se sostuviera su cuerpo entre ellas, y se activan los tres símbolos.  Al igual que en los dos sistemas anteriores, la conexión para la sesión de reiki a distancia ya está establecida, así que ya se puede comenzar el tratamiento. Con esta única posición de las manos, se tratará a la persona por completo. Este método acostumbra a ser más rápido, dado que no se cambia de posición.

En los tres casos, al terminar, nos despedimos mentalmente del consultante y le damos las gracias, relajamos el cuerpo, las piernas o las manos, abrimos los ojos y nos tomamos el tiempo que necesitemos antes de continuar con nuestras actividades.

No hay una duración estándar ni concreta en la práctica del reiki, así que en el tratamiento a distancia tampoco la hay. Incluso si a menudo escuchas que un tratamiento a distancia dura entre 15 y 20 minutos, ten en cuenta que también puede durar solo unos pocos minutos o extenderse durante más de 1 hora. Todo dependerá de la situación, las sensaciones y la disponibilidad del momento. En consecuencia, presta total atención sabiendo que la efectividad del reiki no es proporcional a la duración de la sesión que se presta, y confía en que lo que hagas estará bien.

¿Conocías la posibilidad de practicar el reiki a distancia? ¿Los has probado alguna vez? ¿Qué dudas te genera?

foto profesor joan beltrán
foto profesor joan beltrán
Escrito por Joan Bertran
Licenciado en Periodismo y en Antropología social y cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona. Director de Yoga Transforma, se formó como profesor en el Astanga Yoga Institut de Barcelona. Su formación no cesa y viaja regularmente a la India para profundizar en la ciencia del Yoga. Dispone, además, de amplia experiencia en la práctica de Pilates y gimnasias orientales.