Ventajas y Beneficios de la Cosmética Natural

Los diferentes productos cosméticos que existen son de uso diario, esto supone estar en un constante contacto con una infinidad de componentes sintéticos, los cuales tras su aplicación deben retirarse mediante la limpieza, pasando a las aguas residuales y, de esta forma, contribuyen a la contaminación del medioambiente.
Afortunadamente, estos efectos nocivos se pueden minimizar gracias a las ventajas y beneficios de los cosméticos naturales. Si quieres ampliar tus conocimientos de cosmética te recomendamos nuestro curso de Cosmética Natural.
Tabla de contenidos
¿Por qué usar productos naturales para la piel?
Como se ha comentado al inicio, cada vez existen más consumidores interesados en las ventajas de los cosméticos de este tipo, debido a que los ingredientes que se emplean en su elaboración proceden de fuentes naturales de los diferentes reinos. Algunos ejemplos son:
-
Reino vegetal: a este grupo pertenece la mayoría de los ingredientes de la cosmética natural.
- Aceites (almendras, coco, rosa mosqueta, argán, cáñamo, oliva, girasol, jojoba, etc.), mantecas (cacao, karité, mango, muru muru…), ceras (candelilla, soja, arroz, carnauba…)
- Gomas (tragacanto, arábiga, xantana, guar,…)
- Algas (chlorella, fucus,…)
- Aceites esenciales (geranio, ylang ylang, cedro, lavanda, incienso, etc.)
- Hidrolatos (agua de rosas, agua de azahar, agua de hamamelis, etc.)
- Plantas medicinales (extractos, tinturas, macerados)
-
Reino mineral: los ingredientes que se utilizan son empleados para aportar color a los maquillajes y en mascarillas de limpieza de la piel. Como ejemplos, tenemos:
- Óxidos minerales (óxido de zinc, óxidos de hierro)
- Micas
- Arcillas
-
Reino animal: por sus beneficios en productos naturales para la piel, los más empleados son:
- Cera de abeja
- Lanolina
- Colágeno
Sin embargo, estos ingredientes no se incluirían en la cosmética natural vegana.
A pesar de que la industria cosmética ofrece un amplio abanico de productos para satisfacer las demandas de los consumidores, estos incluyen en su composición una gran variedad de ingredientes sintéticos (parafinas, vaselina, propilenglicol, parabenos, siliconas, perfumes, entre otros), ya que tienen un menor coste para esta industria.
Sin embargo, estos ingredientes muchas veces no aportan los beneficios de los productos naturales para la piel, o simplemente ofrecen un efecto estético inmediato, pero no le aporta el cuidado que necesita.
En cambio, la mayor parte de las grasas vegetales que han sido empleadas tradicionalmente para la elaboración de ungüentos o bálsamos para tratar heridas y afecciones de la piel, contienen muchas sustancias bioactivas (fosfolípidos, fitosteroles, tocoferoles, vitamina E, escualeno, entre otros componentes) responsables de sus efectos positivos y también un alto contenido de triglicéridos (esteres de glicerol más ácidos grasos).
Estos triglicéridos son los responsables de las beneficiosas propiedades físicas y químicas para la piel: protectora, emoliente, oclusiva, regeneradora, antiinflamatoria, surfactante (tensioactiva), emulsionante, reafirmante, nutritiva, etc.
Gracias a estas propiedades, los beneficios de las cremas naturales elaboradas con estas grasas vegetales pueden cubrir las demandas de los diferentes tipos de piel (seca, grasa, mixta, sensible, maduras) ofreciéndoles un cuidado más afín y natural.
¿Cuáles son las ventajas de los cosméticos naturales?
Las ventajas de los cosméticos naturales son muchas, tanto para el propio consumidor como para el medioambiente.
Los diferentes ingredientes empleados en este tipo de cosmética permiten obtener una amplia variedad de productos cosméticos destinados al cuidado de la piel, de su higiene y también del cuero cabelludo.
A continuación se enumeran algunas ventajas de los cosméticos naturales:
- Son fáciles de aplicar, tienen una buena absorción y textura, así como un aroma agradable sin necesidad de añadir un perfume sintético.
- Elegir este tipo de productos permite que la piel reciba nutrientes más afines a ella. No resultan agresivos con el manto hidrolipídico como si lo pueden ser los ingredientes de cosmética convencional.
- El uso de cosméticos naturales permite una menor exposición a los ingredientes químicos sintéticos.
- Las reacciones de hipersensibilidad o alergia son mucho menores que las ocasionadas por los cosméticos convencionales.
- Con un menor número de productos cosméticos se pueden cubrir diferentes necesidades de la piel, lo que evita el uso una mayor cantidad de envases. Pues la existencia de un gran número de productos cosméticos, que no siempre son necesarios, genera una buena cantidad de envases a desechar por cada consumidor.
- La cosmética natural ofrece cosméticos naturales ecológicos, veganos y también en formato sólido, acercándose a diferentes tipos de consumidor.
- Reducir el uso de cosméticos convencionales evita que ingredientes como: parabenos, micropartículas de plástico, dietanolamina, BHA, etc., terminen llegando a las aguas residuales que perjudican el medioambiente.
- Elegir productos de cosmética natural es elegir productos que no han sido testados en animales.
Aquí solo se han mencionado algunas de las ventajas y beneficios de la cosmética natural, un mejor conocimiento de todos los ingredientes que ofrece la naturaleza y, sobre todo, su conocimiento y buen uso permitirán aprovechar mejor los beneficios de los productos naturales para la piel.