¿Qué es el índice de Barthel en geriatría?

En geriatría se considera importante tener escalas que midan las discapacidades físicas de los ancianos. Son valoraciones funcionales del estado de las personas mayores. Hay muchos índices que nos ayudan a medir el estado físico en geriatría, pero uno de los más conocidos es el índice de Barthel (abreviado IB). Hoy vamos a ver en qué consiste.
¿Quieres dedicarte a este ámbito sanitario? ¡Quizás te interese nuestro curso de geriatría y gerontología!
Tabla de contenidos
Un instrumento básico en geriatría: el índice de Barthel
El índice de Barthel es muy sencillo de utilizar, ya que aunque hay muchas versiones, básicamente lo que hace es evaluar 10 actividades básicas de la vida diaria. Se analiza cada actividad y se puntúa según si es más dependiente o menos esa actividad. Con esta valoración obtenemos una valoración que nos indica rápidamente el grado de dependencia del paciente. Lo interesante de este índice es que lo podemos valorar a lo largo del tiempo, es decir, lo podemos aplicar cada año, con lo cual obtenemos de forma fácil una valoración objetiva de la progresión del paciente en cuanto a su autonomía para llevar a cabo las principales actividades de la vida diaria.
Si quieres hacer el test para saber el resultado, la web de Rapid Critical Care Consult (RCCC) cuenta con un test para conocer el índice de Barthel.
Veamos a continuación las 10 actividades básicas que se valoran con el índice de Barthel y cuántos puntos hay que aplicar en cada caso:
1 – Comer
10 Independiente. Capaz de comer por si solo y en un tiempo razonable. La comida puede ser preparada y servida por otra persona
5 Necesita ayuda para comer la carne o el pan, pero es capaz de comer por el solo
0 Dependiente. Necesita ser alimentado por otra persona
2- Vestirse
10 Independiente. Es capaz de quitarse y ponerse la ropa sin ayuda
5 Necesita ayuda. Realiza solo al menos la mitad da las tareas en un tiempo razonable
0 Dependiente. Necesita ayuda en más de la mitad de las tareas del vestido
3- Arreglarse
5 Independiente. Realiza todas las actividades personales sin ninguna ayuda. Los complementos necesarios pueden ser provistos por otra persona
0 Dependiente. Necesita alguna ayuda
4- Deposiciones
10 Continente. Ningún episodio de incontinencia
5 Accidente ocasional. Menos de una vez por semana o necesita ayuda, enemas o supositorios
0 Incontinente
5- Micción (Valorar la situación en la semana anterior)
10 Continente. Ningún episodio de incontinencia, capaz de utilizar cualquier dispositivo por si solo
5 Accidente ocasional. Máximo un episodio de incontinencia en 24 horas. Incluye necesitar ayuda en la manipulación de sondas y otros dispositivos
0 Incontinente
6- Ir al baño
10 Independiente. Entra y sale solo y no necesita ayuda de otra persona
5 Necesita ayuda. Capaz de manejarse con una pequeña ayuda, capaz de usar el cuarto de baño. Puede limpiarse solo
0 Dependiente. Incapaz de manejarse sin ayuda
7- Bañarse o ducharse
5 Independiente. Entra y sale solo de la ducha o la bañera y no necesita la ayuda de otra persona para bañarse o ducharse
0 Dependiente. Incapaz de ducharse o bañarse por él solo
7 Traslado del sillón a la cama (Transferencias)
15 Independiente. No precisa ayuda
10 Mínima ayuda. Incluye supervisión verbal o pequeña ayuda física
5 Gran ayuda. Precisa la ayuda de una persona fuerte o entrenada
0 Dependiente. Necesita grúa o alzamiento por dos personas. Incapaz de permanecer sentado
8 – Deambulación
15 Independiente. Puede andar 50 metros o su equivalente por casa sin ayuda ni supervisión de otra persona. Puede usar ayudas instrumentales (muletas o bastón) excepto andador. Si utiliza prótesis debe ser capaz de ponérsela y quitársela solo.
10 Necesita ayuda. Necesita supervisión o una pequeña ayuda física por otra persona. Precisa utilizar andador
5 Independiente (en silla de ruedas) en 50 metros. No requiere ayuda ni supervisión
0 Dependiente
9 – Subir y bajar escaleras
10 Independiente. Capaz de subir y bajar un piso sin la ayuda ni supervisión de otra persona
5 Necesita ayuda para subir y/o bajar escalones
0 Dependiente. Incapaz de salvar escalones
Una vez que hemos valorado cada una de estas actividades de la vida diaria, debemos sumar todos los puntos y nos dará la puntuación total. Una vez obtenido el resultado final, este se valora de la siguiente manera:
- Dependencia total: En el caso de que el resultado final sea menos de 20 puntos
- Dependencia grave: Cuando nos da un resultado de entre 20 y 40 puntos
- Dependencia moderada: Si el resultado está entre 45 y 55 puntos
- Dependencia leve: Si nos sale un resultado total de más de 60 puntos.
Una vez que hemos visto como funciona el índice de Barthel y sabiendo que hay otros índices parecidos que se utilizan mucho en geriatría para valorar el estado físico (la dependencia física) de los pacientes, ¿crees que este tipo de valoraciones nos pueden ayudar en el cuidado de nuestros ancianos o bien, por el contrario, consideras que es contraproducente valorar a un paciente con un número?
Montserrat Capdevila
Te interesa leer sobre....