El próximo domingo 31 de marzo se realizará el cambio horario adaptándolo a la estación primaveral. Hay muchas hipótesis y leyendas sobre cómo nos afecta este cambio de hora a nivel interno.
El cambio de horario es simplemente de una hora, por lo que no afecta demasiado a nuestro organismo. Tiene el mismo efecto que cualquier noche en la que podamos pasar en vela una hora. Aunque hay que tener en cuenta que hay
personas con especial sensibilidad a los cambios horarios, sobre todo si hay problemas de sueño. En esos casos, en los que se tiene una higiene del sueño estricta, si puede interferir, por lo que se recomienda que unos días antes se vaya adaptando y adelantando la hora de dormir entre 10-15 minutos y de ese modo el día que se realiza el cambio horario no se verá alterado. Dejando de lado los problemas de conciliación de sueño, el hecho que se modifique el horario, adelantándolo una hora, hace que nuestras actividades de la vida diaria vayan acompañadas de más horas de sol. Esto provoca que nuestro estado de ánimo mejore y que nuestro rendimiento laboral sea más óptimo.
En la medicina tradicional china los tres tesoros ocupan un lugar esencial en el origen de la vida. Cada uno de ellos aporta un elemento indispensable para el desarrollo.
Los ejercicios de Pilates que se consideran usualmente de nivel básico son indicados para principiantes, personas con dificultades para realizar ejercicios más complejos.
¿Padeces dolor de cervicales? Si no lo padeces, seguro que conoces a alguien que se queja de dolor en las cervicales o de alguien que sufre de contracturas en el cuello.
Comentarios
No hay comentarios.Añadir nuevo comentario