Como bien sabemos Pilates es una actividad física muy recomendable para fortalecer todos los músculos lumbares y pélvicos y conseguir una mejor postura corporal, a la vez que fortaleces toda la musculatura del suelo pélvico adquiriendo un mayor control en esta región. Un suelo pélvico debilitado puede provocar incontinencia urinaria, prolapsos, disfunciones sexuales o dolor lumbar.
Al hablar o hacer referencia al control pélvico nos vamos a referir tanto al control de la pelvis a nivel postural como al fortalecimiento de la base del suelo que soporta los órganos pélvicos.
En este post vamos a centrarnos en la utilidad del método en el fortalecimiento y mantenimiento de un suelo pélvico bien estructurado.
El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina; y recto) en la posición adecuada porque de ello depende su normal funcionamiento.
Nuestro suelo Pélvico no es rígido, es algo dinámico ya que se adapta a nuestro movimiento, a los cambios posturales y lo hace siempre manteniendo una adecuada tensión que sujete nuestra vejiga, el útero y el recto dentro de la pelvis. Cuando el suelo pélvico se debilita, las estructuras que sostiene descienden y por lo tanto se altera su función.
El origen de las disfunciones pélvicas es multifactorial, entre ellas encontramos el envejecimiento, obesidad, embarazo y parto, condiciones crónicas que conducen al aumento de la presión intra abdominal, y traumas ocasionados por cirugías ginecológicas.
Pilates es uno de los entrenamientos más completos que existen en la actualidad. Entre sus entre sus objetivos se encuentra mejorar la postura general del cuerpo y equilibrar los músculos que rodean la región lumbo-pélvica. Entre estos músculos se encuentran los abdominales y el suelo pélvico, es decir los músculos que participan en la estabilidad del cuerpo, en la sujeción de las vísceras y en la continencia.
¿Quiénes se pueden beneficiar?
Es importante aclarar que las personas que se pueden beneficiar del método Pilates son aquellas que no tienen problemas de suelo pélvico y solo así van a poder prevenir. Pero mucho cuidado, si se padecen pérdidas de orina o debilidad en el suelo pélvico durante los ejercicios será importante acudir previamente a un profesional especializado en suelo pélvico. Los ejercicios de Pilates son demasiado exigentes en cuanto al suelo pélvico y si este está débil o con problemas puede dar lugar a una degeneración mayor o a que se agrave la situación. Por este motivo siempre será primordial hacer una valoración y una vez comprobado que está en buenas condiciones realizar Pilates para mantenerlo y evitar su deterioro.
Como ya hemos analizado en diferentes ocasiones el método Pilates se basa en seis principios esenciales, el centro de fuerza (powerhouse), concentración, control, precisión, respiración y fluidez.
El principal objetivo del método Pilates es fortalecer la musculatura abdominal, glúteos, paravertebrales lumbares, músculos del suelo pélvico que juntos componen el powerhouse. Toda esta musculatura se ve activada en los movimientos respiratorios tan importantes en el método y en todos los ejercicios que requieres en su ejecución un exhaustivo control postural y propiocepción.
Los ejercicios deberán ser siempre controlados y dirigidos por personal cualificado, por ello es interesante las clases individuales y no las grupales en las que el control de los ejercicios no puede ser correctamente supervisado.
Veamos algunos ejercicios muy sencillos que pueden utilizarse para personas que tienen problemas de suelo pélvico y aun no están preparados para someterse a ejercicios más exigentes:
Claves a tener en cuenta para que el método sea beneficioso:
Como vemos, Pilates es el mejor aliado no solo para mantenerte en forma de una manera equilibrada sino también para corregir malos hábitos posturales y para reforzar y activar el suelo pélvico. No olvidemos, sin embargo, que siempre, para poder beneficiarnos de sus propiedades deberemos realizarlo con una correcta supervisión de profesionales especialistas
Si te ha gustado este post y crees que puede ayudar a alguien, ya sabes, ¡compártelo!
Curso relacionado: Curso de Monitor de Pilates
Según datos de la OMS, en 2016 más de 41 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo tenían sobrepeso. Un grave problema que analizamos en el post de hoy.
En la medicina tradicional china los tres tesoros ocupan un lugar esencial en el origen de la vida. Cada uno de ellos aporta un elemento indispensable para el desarrollo.
Los ejercicios de Pilates que se consideran usualmente de nivel básico son indicados para principiantes, personas con dificultades para realizar ejercicios más complejos.
Comentarios
No hay comentarios.Añadir nuevo comentario