Mostrar más resultados

Reflexología de manos: qué es y sus beneficios

Reflexología de manos: qué es y sus beneficios

En Deusto Salud contamos con un amplio catálogo de cursos, posts y blogs con los que queremos mejorar tu calidad de vida ofreciéndote las últimas tendencias y novedades en terapias alternativas y terapias manuales. Entre estas últimas, podrás encontrar el Curso de Reflexología, práctica comúnmente conocida por creer que cada parte de nuestros pies está conectada con una parte de nuestro cuerpo. Si ya conocías la reflexología podal, estamos seguros de que la reflexología de manos también te resultará familiar. ¿Quieres profundizar más en ella? Sigue leyendo este blog en el que te contaremos qué es, para qué sirve y cuáles son sus beneficios.

¿Qué es la reflexología de manos? Para qué se utiliza

La reflexología es una técnica de masaje milenaria, que, a través del masaje en una parte del cuerpo consigue estimular de forma refleja, otra parte del cuerpo alejada de la zona en la que se está aplicando el masaje. Tiene algunas características propias: la reflexología de las manos. La reflexología basa su eficacia en los conocidos como puntos reflejos, es decir, en la conexión entre zonas del cuerpo alejadas entre sí de tal forma que el tratamiento, masaje en este caso, en una de ellas también beneficia a la otra.

¿Dónde se aplican este tipo de masajes? Pies y manos son los principales receptores de sus beneficios. En otros blogs ya hemos hablado de cómo funciona el mapa de la reflexología podal, ahora, es el turno a los conceptos básicos de la reflexología de manos. ¿Qué es y para qué se utiliza la reflexología de manos, tiene los mismos beneficios que la reflexología podal, se utilizan para lo mismo? ¡En Deusto Salud resolvemos tus dudas!

La reflexología de manos no deja de ser un conjunto de técnicas de masaje específicas aplicadas solamente en la palma y dorso de nuestras manos, en las áreas que se creen conectadas con el resto de nuestro cuerpo. ¿Cómo identificar las zonas vinculadas? En la siguiente imagen puedes ver las relaciones más comunes. Por ejemplo, en la zona de la base de los dedos de la mano derecha e izquierda, con la manipulación y presión adecuada en cada una de ellas – menos en el pulgar – se actúa sobre el cuello y la garganta aliviando dolores de garganta, faringitis o amigdalitis.

Reflexología de manos: qué es y sus beneficios

Otro de los aspectos que se observan en la imagen es que los órganos de nuestras manos no son simétricos, lo que implica que, por ejemplo, se pueda actuar sobre la vesícula biliar en la mano derecha pero no en la izquierda. Siguiendo con otras observaciones de la reflexología de manos, podemos observar cómo con el dedo corazón la aplicación es diferente: para poder influir en él, debemos manipular el punto concreto de la mano izquierda, ¡pero no en la derecha!

Principales beneficios de la reflexología de manos

Aunque la reflexología de manos sea una práctica efectiva para calmar dolores leves, su objetivo no es la curación, sino ser un complemento más de tratamientos tradicionales favoreciendo el alivio del dolor y superación de síntomas de enfermedades leves. Ya conoces qué es la reflexología de manos y para qué sirve, vamos ahora a detallar sus beneficios.

Con los conocimientos y práctica adecuada, la reflexología de manos puede aplicarse en uno/a mismo/a.

Aunque tras una primera sesión de reflexología ya se notan ligeros beneficios, estos serán mayores si se aplican durante varias sesiones de forma periódica y regular. Para que tengas claros los beneficios de la reflexología de manos, vamos a diferenciar entre beneficios generales y beneficios específicos. Los primeros, son comunes a la reflexología podal:

  • Tiene un alto poder relajante
  • Consigue eliminar toxinas del cuerpo de forma natural
  • Refuerza el sistema inmunitario y las defensas
  • Aumenta el nivel de energía del organismo
  • Reduce el cansancio y el agotamiento aumenta el nivel de energía del organismo
  • Disminuye de forma muy efectiva el estrés
  • Disminuye los estados de ansiedad
  • Mejora las tensiones del cuerpo
  • Mejora el insomnio y facilita un sueño reparador
  • Mejora la salud del sistema circulatorio y del corazón

En cuanto a los beneficios concretos de la zona de las manos, podemos destacar:

  • Mejora la movilidad, útil en enfermedades como la artrosis o la artritis.
  • Alivia el dolor de las manos en enfermedades como la artritis crónica de la mano
  • Relaja toda la musculatura de las manos.
  • Mejora la rigidez de tendones y nervios de toda la zona de brazo y mano lo que ayuda mucho en enfermedades como el túnel carpiano.
  • Disminuye los calambres en los brazos y las manos provocados por artritis o por la realización de tareas repetitivas como escribir con el ordenador o todo tipo de trabajos manuales. Este tipo de trabajos repetitivos son los que suelen llevar en muchos casos a padecer de túnel carpiano.
  • Mejora la circulación sanguínea de las extremidades superiores.

¡Conviértete en experto en reflexología!

Llegados a este punto del blog, ¡ya conoces qué es la reflexología de manos y sus principales beneficios! ¿Los conocías? ¿Quieres profundizar más en esta terapia manual? ¡Con Deusto Salud es posible! En el Curso de Reflexología podrás familiarizarte con este tipo de masajes, tanto para aplicártelos a ti mismo/a como para ayudar a otras personas.

Fórmate como reflexólogo/a con un programa formativo de 300 horas, de manera flexible, a distancia y con multitud de recursos audiovisuales y prácticos: videoconferencias, videotutoriales, sesiones one-to-one, comunidad de aprendizaje… ¡Y hasta un módulo de inglés con vocabulario técnico! Además, matriculándote en el curso de Deusto Salud contarás al finalizarlo con un diploma acreditativo propio, respaldado por APENB (Asociación Profesional de Naturopatía y Bioterapia).

Rellena el formulario de contacto y responderemos todas tus dudas, ¡fórmate como profesional de las terapias manuales!

Bibliografía

Montserrat Capdevila

Diplomada en Enfermería en la Escuela Universitaria de Enfermería de Girona y en Empresariales por la Universitat Oberta de Catalunya, con un máster en Logopedia por la Universidad de Barcelona. Ha realizado diversos cursos de especialización, tanto en el área de enfermería como de empresariales. Dispone de amplia experiencia como enfermera en diferentes servicios médicos. Actualmente, es gerente y co-propietaria de una empresa, tarea que compagina con la docencia.