Todos hemos sufrido o sufrimos de dolores debidos a malas posiciones o posiciones mantenidas de forma continuada, bien por el tipo de trabajo que desempeñamos o por la actividad física que realizamos. En muchas ocasiones estos dolores vienen causados por malas posiciones que adoptamos pero, en muchas otras, es por las posiciones mantenidas en las que debemos permanecer de forma prolongada, que, a pesar de contar con todas las medidas ergonómicas y de higiene postural, se acaban sobrecargando la musculatura.
En este post veremos cuáles son las dolencias más comunes debido a problemas posturales y cómo pueden aliviarse con el quiromasaje.
La contracción parcial continua de una gran cantidad de músculos esqueléticos permite estar de pie, sentarse y otras posiciones que mantiene el cuerpo. Es decir, que la contracción tónica de los músculos es importante para mantener la postura.
Sabiendo esto podemos deducir que una postura mantenida durante demasiado tiempo y que se repite diariamente o bien una mala posición puede provocar la sobrecarga o el trabajo desequilibrado de estos músculos.
Las malas posturas obligan a los músculos a realizar un mayor esfuerzo para contrarrestar la tracción de la gravedad, de forma que la fatiga aparece antes que con una buena postura. La mala postura obliga a los ligamentos a un mayor esfuerzo, descarga pesos anormales sobre los huesos y acaba por producir deformaciones.
La espalda es la superficie del cuerpo con más tendencia al cansancio, dolor y contracción. En ella se pueden ver reflejadas todas las tensiones, tanto físicas como psicológicas, siendo las responsables del mayor número de faltas laborales. Es la parte de nuestro aparato locomotor que más musculatura posee y sus funciones son tanto locomotoras como protectoras (teniendo en cuenta la estrecha relación con la zona abdominal). Es por ello que lo más común encontremos como dolores posturales las lumbalgias, dorsalgias y cervicalgias.
Como hemos visto en el tratamiento de los dolores musculares el quiromasaje es una de las herramientas más utilizadas para tratar dolores musculares debidos a posturas inadecuadas o mantenidas.
Pero, ¿por qué el quiromasaje es tan efectivo? A continuación veremos cómo puede actuar contra contracturas, hipertonías y acortamientos musculares, rigideces articulares, tendinosas y de fascias, disminuir la fatiga, en la prevención de lesiones o para la reeducación postural.
El masaje tiene muchos efectos beneficiosos sobre la piel, los tendones, ligamentos, articulaciones, sobre la circulación sanguínea, linfática, el sistema nervioso, respiratorio y órganos internos, pero la acción principal que nos interesa destacar es el efecto que tiene sobre los músculos, objetivo de nuestro tratamiento por su sobrecarga y dolor.
Efectos del masaje sobre los músculos
Analizaremos ahora más profundamente los efectos fisiológicos del masaje y sus acciones sobre los músculos las cuales conseguirán mejorar los dolores posturales
En el esfuerzo intenso y prolongado, esta actividad celular produce la acumulación de toxinas y la deficiencia de nutrientes en el tejido, lo que constituye la fatiga. Cuando el grado de fatiga es importante, o se ha producido algún otro daño en una fibra o grupo de fibras, se desencadena un reflejo doloroso (reflejo nociceptivo) que supone una contracción intensa de los músculos, lo cual tiene el efecto añadido de dificultar o impedir el normal paso de la sangre por los vasos, aumentando así el daño tisular y provocando una nueva irritación nerviosa que cierra un círculo vicioso (de dolor, contracción, más dolor, más contracción) que tiende a prolongar el fenómeno y constituye la conocida contractura.
Así pues, la contractura o el espasmo muscular tienen dos componentes:
El masaje actúa sobre estos dos aspectos de manera muy eficaz:
En primer lugar, se produce hiperemia local: aumento de la presencia de adrenalina (mejora la resistencia a la fatiga), acetilcolina (produce vasodilatación) e histamina (incrementa la salida de líquidos al espacio intercelular), y aumento de la temperatura local. Todo esto supone:
Sobre el arco reflejo doloroso el masaje actúa proporcionando a los nervios sensitivos una serie de estímulos diferentes (presión, vibración, estiramiento, etc.), que generan nuevas respuestas y rompen el círculo vicioso.
Los efectos relajantes y desfatigantes que hemos descrito resultan claramente beneficiosos y eficaces contra los problemas de rigidez muscular por exceso de tono, estimulando la respuesta parasimpática y reduciendo el estrés psicológico.
Los problemas estructurales o los malos hábitos producen cambios a largo plazo en la musculatura que pueden no ser deseables.
El masaje colabora con otras técnicas de rehabilitación física:
La secuencia general aplicada en este caso va dirigida a estas tensiones, en las que, obviamente, incluimos: lumbago, dorsalgias, tortícolis, cervicalgias… Las maniobras pueden variar mucho en función de la dolencia que tengamos entre manos y según la persona.
Iniciaremos con pases largos de contacto empezando por la V-Superficial desde la zona lumbar a la cervical, seguida de rombos lumbar y dorsal, vaciados laterales y acabando con la V superficial alterna de lumbar a cervical.
Continuamos con amasamiento pulgar y círculos manos sobre mano en la zona sacroilíaca.
Ascendemos a la zona lumbar realizando fricciones alternas con toda la mano y luego con el pulgar y acabando con amasamiento en dirección de las fibras palmar, digital, nudillar o pulgar según la necesidad de cada caso.
Seguimos en la zona dorsal con círculos mano sobre mano, fricciones alternas con las manos, luego digitales y pulgares, amasamientos según la necesidad y finalizamos con pases largos, escogiendo vaciado horizontal, vaciado de drenaje de axilas, elasticidad de la piel, V-Superficial vaciado lateral y V-superficial alterna.
Acabamos con la zona cervical con maniobras de contacto, amasamientos según la necesidad, V-Superficial y V-superficial alterna. Con el cliente en decúbito supino añadimos unos estiramientos laterales y de flexión y finalizamos con una V-Superficial.
En la medicina tradicional china los tres tesoros ocupan un lugar esencial en el origen de la vida. Cada uno de ellos aporta un elemento indispensable para el desarrollo.
Los ejercicios de Pilates que se consideran usualmente de nivel básico son indicados para principiantes, personas con dificultades para realizar ejercicios más complejos.
¿Padeces dolor de cervicales? Si no lo padeces, seguro que conoces a alguien que se queja de dolor en las cervicales o de alguien que sufre de contracturas en el cuello.
Comentarios
No hay comentarios.Añadir nuevo comentario