Mostrar más resultados

Curso de Monitor de Yoga

Avalado por

Icono horas

200 horas

de programa

Sintoniza cuerpo y mente en la misma emisora, ¡restituye tu equilibrio!

Cultiva la espiritualidad con técnicas de relajación basadas en la movilidad articular, los estiramientos, el trabajo respiratorio y la meditación. Dótate de las mejores herramientas para mejorar tu bienestar físico y emocional y el de las personas que te rodean. Con el Curso de Monitor de Yoga de Deusto Salud te convertirás en maestro/a de una disciplina que beneficia a más del 12% de la población española.

¿Lo quieres?
Curso de Monitor de Yoga

Objetivos, Check!

  • Abraza los principios filosóficos y éticos del yoga.
  • Interioriza la relación de la estructura del ser humano acorde a la mística tradicional hindú.
  • Aprende a programar tus clases de yoga atendiendo a las características del alumnado al que te dirijas.
  • Domina todas las asanas, ¡no habrá postura que se te resista!
  • Coge aire, suéltalo… Utiliza pranayamas para una relajación consciente a través de ejercicios de respiración.
  • Aplica técnicas de shatkarmas, kriyas, mudras, bandas, pratyara, dharana, dhyana y mantras para mejorar el bienestar físico y emocional.
Flecha frase motivacional Deusto Salud Adquiere

Busca las herramientas para impulsar el bienestar y crecimiento personal

¿A qué tendrás acceso?

200 horas

Para promover el bienestar de las personas.

Videoconferencias

Impartidas por expertos.

One-to-one

one to one

¡Resuelve dudas en sesiones con tu consultor!

Proyecto final

proyecto final

¡Demuestra lo que sabes!

Comunidad Online

comunidad online

Apóyate en tus compañeros y compañeras.

Servicio de prácticas

practicas

Para incrementar tu experiencia.

Bolsa de empleo de Randstad

bolsa empleo

¡Haz del yoga tu profesión!

Let’s talk!

Módulo de English for Pacient Care and Early Education.

Reconecta cuerpo, mente y espíritu: ¡hazlo con el yoga!

Aprende a aplicar las técnicas de este ejercicio holístico con los mejores recursos académicos. Hazlo con el Curso de Monitor de Yoga, una formación a distancia, que se amolda a ti y que te permitirá interiorizar las técnicas para restaurar las energías internas.

masterclass

Contenido audiovisual

6 videotutoriales y 3 vídeos ilustrativos con las posturas y técnicas más habituales.

tutoriales

5 talleres prácticos

¡En streaming! Sesiones de una hora para que sepas cómo guiar a tus futuros practicantes.

App anatomía 3D

La tecnología a tu disposición para aprenderlo todo acerca del cuerpo humano. ¡Con gafas de realidad virtual!

¡Nuestro profesorado te guiará!

Joan Bertrán de Bes

Licenciado en Periodismo y en Antropología social y cultural por la Universidad Autónoma de Barcelona. Director de Yoga Transforma, se formó como profesor en el Astanga Yoga Institut de Barcelona. Su formación no cesa y viaja regularmentre a la India para profundizar en la ciencia del Yoga.  Dispone, además, de amplia experiencia en la práctica de Pilates y gimnasias orientales.
joan-bertran

Iria González

Consultora del curso. Graduada en Pedagogía en la Universidad de Santiago de Compostela, con Máster en Procesos de Formación. Amplia experiencia en el área académica en coordinación de formación e-learning y formación continua.
iria-gonzalez-consultora-2

Opiniones del alumnado

Verónica Peñalver
Curso de Monitor de Yoga
El profesorado hace un seguimiento continuo, con una relación muy directa y rápida, he sentido que está ahí en todo momento. Los vídeos del campus virtual están actualizados y son muy útiles para visualizar las técnicas antes de empezar con las prácticas.

El temario: ¡esto es lo que vas a encontrarte!

El plan formativo del Curso de Monitor de Yoga te invita a explorar las bondades de esta técnica milenaria de relajación. Los seis temas en los que se divide abarcan desde la base de esta disciplina, hasta la aplicación de sus técnicas. Un repaso transformador por su historia:

  • Sumérgete en los principios éticos, filosóficos y místicos del yoga.
  • Domina técnicas específicas: asana y pranayama.
  • La concentración y relajación son clave en yoga, ¡aprende las mecánicas para lograrlas!
  • Para ser monitor/a de yoga, necesitas elaborar un programa de clases acorde a las singularidades de los practicantes. Descubre como hacer el diagnóstico previo para diseñar las actividades.
  • Gestión de espacios y recursos materiales en actividades de instrucción en yoga.
  • Profundiza en las bases neurofisiológicas de la relajación y la meditación.
  • Biomecánica aplicada al yoga: ¡los detalles!

Nos avalan

La formación online no es un impedimento, ¡es una oportunidad! Para que veas la calidad que presenta nuestro curso, te presentamos a nuestro aval: Health’In, expertos en servicios y tratamientos orientados al mundo del deporte, como son la medicina deportiva, la dietética y nutrición, la fisioterapia o tratamientos de bienestar, entre otros.

Titulación propia

Cuando finalices el curso, de 200 horas, y superes las pruebas de evaluación, obtendrás un título propio acreditativo de Deusto Salud.

¿El yoga tiene salidas profesionales?

La población española se ha concienciado en los últimos años acerca de la importancia de practicar deporte no solo para mantenerse en buena forma física, sino también para mejorar su bienestar mental. En este contexto, el ámbito del fitness no ha dejado de crecer y cada día cuenta con más aficionados.

¿Sabes que más de 5,5 millones de personas practican yoga semanalmente en nuestro país?  Debido a su crecimiento, este sector demanda perfiles profesionales cualificados, capaces de instruir las prácticas del yoga siendo fieles a su filosofía.

  • Gimnasios
  • Centros de terapias naturales
  • Centros de yoga
  • Centros cívicos
  • A domicilio
  • Hoteles, Centros Spa y Wellness

Somos agencia de colocación autorizada por el Sistema Nacional de Empleo

Sistema Nacional de Empleo

Preguntas frecuentes sobre el Curso de Monitor de Yoga

Antes de embarcarte en el Curso de Monitor de Yoga, en Deusto Salud queremos dar respuesta a todas tus preguntas, para que cuentes con toda la información relevante.

Si aun así te quedas con dudas, puedes rellenar el formulario para que nuestros asesores se pongan en contacto contigo lo antes posible. ¡Estamos encantados de atenderte!

. Te facilitamos un temario adecuado a la enseñanza online, además de ofrecerte recursos como videotutoriales específicos o la App Anatomía 3D, para que aprendas la profesión desde casa.

Sí. Tendrás a tu disposición un profesorado experto, para resolver tus dudas a través del campus online, y a un consultor académico que te confeccionará un plan de estudios y te asesorará durante la formación.

Además de los beneficios ya mencionados, tendrás acceso a una suscripción gratuita durante 3 meses a la revista Salud Bienestar, y podrás complementar tu formación explorando nuestro Glosario Sanitario y el Anexo de Anatomía y Fisiología.

Para probar que has adquirido los conocimientos necesarios, tendrás que desarrollar un proyecto final de entre tres supuestos, aplicando los contenidos teóricos a una dimensión práctica.

Para facilitar tu acceso a la profesión, te ofreceremos prácticas con empresas colaboradoras, acceso a una bolsa de empleo gestionada por Randstad y aprenderás inglés sectorial, que embellecerá tu currículum.

No es obligatorio tener una formación específica para dedicarse al mundo del yoga, pero sí que sería interesante contar con unos cimientos sólidos previos para llevar a cabo una clase lo más completa posible.

Hoy en día existen muchas posibilidades formativas para que cada alumno pueda escoger la que más le convenga. Una de las más comunes y mejor acogidas sería optar por una formación online, a tu ritmo.

El yoga es una actividad de relajación que permite conectar con el cuerpo mediante la meditación y la respiración. Aporta grandes beneficios a la salud mental y física como reducir el estrés, mejorar la concentración, favorece el descanso y hasta ayuda al cuerpo a hacer la digestión.

Aunque se trate de disciplinas ligeramente parecidas, se pueden establecer unas claras diferencias entre ellas: mientras que el yoga se trata de un ejercicio más espiritual que busca la paz de quien lo practica, el pilates se centra más en el ejercicio físico. El yoga trabaja posturas y, sobre todo, diferentes tipos de respiración que tienen como último fin la meditación.

Si nunca has practicado yoga con anterioridad, lo ideal es que te informes de los diferentes tipos de yoga que hay y escojas el que mejor se adapte a tus necesidades. Comienza por hacerlo pocas veces a la semana y realiza sesiones de corta duración. Lo ideal es que vayas ampliando frecuencia y complejidad según te vayas sintiendo seguro.