Osteopatía: ¿cuáles son sus beneficios?
Tabla de contenidos
La osteopatía es una disciplina que gana cada vez más seguidores y una de las más demandadas en el amplio abanico de terapias manuales, gracias a sus numerosas ventajas. En el artículo de hoy vamos a analizar en detalle cuáles son los beneficios de la osteopatía más destacables. Si estás pensando en probar esta terapia manual, ¡no debes perdértelo!
Si, además, estás considerando formarte en este ámbito, tanto para uso personal como para dedicarte a ello profesionalmente, echa un vistazo al programa del Curso de Osteopatía. En Deusto Salud te acercamos una formación muy actual, completa y flexible. ¡Infórmate!
Los beneficios de la osteopatía: ¿cuáles son?
Como ya sabemos, la osteopatía es una disciplina cada vez más popular que consiste en el tratamiento del sistema músculo-esquelético para aliviar y prevenir dolencias del organismo desde un punto de vista holístico.
La cantidad y variedad de sus aplicaciones son ya muy conocidas, puesto que permiten tratar desde trastornos emocionales hasta problemas físicos como la artrosis o los vértigos. Sin embargo, ¿sabrías decir exactamente cuáles son todos los beneficios de la osteopatía y qué es todo lo que puede aportar esta práctica?
Aunque la osteopatía trabaja manipulando la estructura ósea y muscular del cuerpo humano, los beneficios afectan también a órganos y tejidos internos.
A continuación, vamos a explicar algunos de los beneficios más relevantes de esta disciplina. Léelos con detenimiento para comprobar lo útil que puede resultar su aplicación -que debe ser siempre ejecutada por parte de profesionales cualificados-.
Trabaja sobre cuerpo y mente
Uno de los principios que mejor explica en qué consiste la osteopatía es la concepción del cuerpo humano como un conjunto, en el que todas las piezas están conectadas entre sí y forman parte de un todo. Por ello, aunque se trabaje con las manos sobre el cuello, la piel del abdomen o las sienes, los beneficios de la osteopatía van más allá de estas zonas, para producir una mejora general del estado de salud de la persona.
Explicado de forma sencilla, aunque la osteopatía no suele utilizarse a priori para mejorar el estado emocional de las personas, su aplicación desde un punto de vista físico sí suele tener una repercusión directa sobre las emociones de las personas, pudiendo llegar a mejorar el ánimo y la calidad de vida general.
En la osteopatía, cuerpo, mente y psique son elementos indisociables que componen un todo. Así, al curar una parte, se curan también las demás.
Trata las patologías desde su origen
¿Alguna vez te ha pasado que, tras sufrir una dolencia concreta y aplicar un tratamiento para aliviar los síntomas, esta ha vuelto a reactivarse al cabo de un tiempo? Uno de los beneficios de la osteopatía es que trabaja sobre el origen de las dolencias, no solo sobre los signos de la enfermedad.
Si un cliente alega un fuerte dolor de cabeza que le impide dormir por las noches, la osteopatía tratará de encontrar el origen de este dolor y detectar si proviene, por ejemplo, de una mala estructura mandibular o de una colocación incorrecta de las vértebras superiores. Solucionando el problema de raíz, se consigue que este no vuelva a repetirse, además de aliviar las dolencias que este pueda ocasionar.
Es un proceso poco invasivo
Otro de los beneficios más importantes de la osteopatía es que se trata de un tratamiento mínimamente invasivo que no deja residuos tóxicos ni provoca dolores en las personas. Puesto que consiste en la aplicación de las manos, masajes y estiramientos, ni siquiera es necesario consumir fármacos con posibles efectos secundarios.
Su carácter no invasivo es, de hecho, uno de los aspectos más destacados por los clientes habituales: algunos aseguran que esta disciplina les permite tomar consciencia del propio cuerpo. Esto puede provocar una gran relajación, reduciendo el estrés y la ansiedad y mejorando el funcionamiento del sistema nervioso.
Ayuda a prevenir enfermedades
Si crees que la osteopatía solo resulta útil para tratar enfermedades que ya existen, ¡te equivocas! En realidad, esta disciplina también permite prevenir la aparición de posibles dolencias, al generar un entorno de buena energía, fomentar el equilibrio y propiciar la eliminación en el organismo de agentes nocivos.
Por citar un ejemplo, la aplicación de la osteopatía en la infancia puede ayudar a corregir posturas que, sin el debido tratamiento, podrían derivar en problemas óseos o musculares llegada la adultez.
Es complementaria a la medicina tradicional
En último lugar, conviene mencionar uno de los beneficios de la osteopatía más importantes. Son muchas las personas que consideran esta disciplina como una alternativa opuesta a la medicina tradicional y, aunque a priori sí conciben los tratamientos desde perspectivas muy diferentes, esto no significa que no puedan complementarse.
De hecho, es muy habitual que personas con dolencias como la artrosis, lesiones deportivas o problemas digestivos opten por complementar tratamientos de medicina tradicional o incluso de fisioterapia con sesiones de osteopatía. De este modo, pueden llegar a incrementarse los resultados obtenidos por ambos métodos o tratar aspectos concretos de la enfermedad que una sola alternativa no abarcaría en su totalidad.
¡Especialízate y descubre más beneficios de la Osteopatía!
Ahora que ya conoces los beneficios de la osteopatía, ¿a qué esperas para comprobarlos por ti mismo/a y vivir tu propia experiencia? Una buena forma de acercarte a esta disciplina tan beneficiosa es especializándote con el Curso Superior de Osteopatía de Deusto Salud.
Este curso, con una carga lectiva de 350 horas, te permitirá conocer los fundamentos de la osteopatía y sus aplicaciones en el cuerpo humano, así como las mejores técnicas para tratar diferentes dolencias. Además, podrás poner a prueba lo aprendido con prácticas en empresas de nuestro convenio de colaboración.
Esta formación cuenta con el aval de los profesionales expertos de APENB y Health Sport 360.
¿Preparado/a para contribuir a mejorar la salud de las personas de tu entorno? Solicita más información sobre el curso rellenando el formulario de contacto. Te ayudaremos a dar los primeros pasos hacia tu nueva especialización. ¡Estamos encantados de ayudarte!
Complementa tu (in)formación
Te interesa leer sobre...