Reflexología podal: opiniones

Tabla de contenidos
La escasa evidencia científica que sostiene la reflexología podal, como sucede con muchas otras terapias manuales y alternativas, suscita toda una serie de opiniones sobre la aplicación de sus prácticas que no siempre es positiva. En el caso de la reflexología, las opiniones son muy variadas. Desde personas que admiten haber sentido efectos positivos en todo su cuerpo evidenciando la capacidad holística de la que parte la reflexología, hasta profesionales sanitarios críticos con ella para los que los efectos positivos son tan solo consecuencia de un estado relajante tras un masaje. Fórmate como reflexólogo/a con el Curso de Reflexología que encontrarás en el catálogo de Deusto Salud, pero antes, ¡explora lo que dicen sobre esta terapia manual!
Opiniones más frecuentes de la reflexología podal
A continuación, vamos a repasar las opiniones más frecuentes sobre la reflexología podal, tanto de la mano de las personas que se benefician de este tipo de terapias manuales como de las personas que las imparten. La reflexología podal puede convivir con la medicina tradicional, siempre y cuando no existan contraindicaciones previas por parte de los/as profesionales sanitarios. Veremos también cuál es la opinión generalizada de los profesionales sanitarios sobre esta práctica.
Lo que piensan las personas que se benefician de los efectos positivos de la reflexología podal
“Deshacerte de las ideas preconcebidas”. Es probablemente el consejo que tu amigo/a que ha probado la reflexología podal te daría si quieres probar cómo es realmente una sesión de reflexología. En toda terapia alternativa existen siempre sospechas sobre su utilidad, aplicación y beneficios, y la reflexología no iba a ser una excepción. En Deusto Salud hemos escrito toda una serie de artículos explicando al detalle, qué es la reflexología podal y cuáles son sus beneficios. Pero, en ocasiones, no es suficiente con investigar sus beneficios y el desconocimiento lleva a una idea errónea sobre la reflexología. Una vez probas las sesiones de reflexología podal, muchas personas llegan a la conclusión de que la reflexología podal es mucho más que un masaje, ya que tras este tipo de masajes manuales experimentan:
- Relajación y reducción del estrés
- Mejora del sueño
- Alivio de molestias y dolencias
No todas las personas tienen por qué tener la misma experiencia con las terapias alternativas y manuales. ¡Cada experiencia es diferente! Por lo que cada opinión será diferente, pudiendo estar condicionado o no por las expectativas, la información previa y/o los resultados notados tras una sesión de reflexología.
La opinión de los profesionales sanitarios
La opinión generalizada más establecida entre los profesionales sanitarios es la que define a la reflexología podal como una terapia alternativa y complementaria, con escasa evidencia científica, que se puede emplear junto con la medicina convencional. Advierten también la importancia de distinguir entre la sensación de relajación procedente de un masaje podal y sus efectos reales sobre nuestra salud. La reflexología podal puede ofrecer una experiencia relajante que no debe ser considerada como una terapia o tratamiento principal.
Acudir a la reflexología podal no excluye el tratamiento médico convencional recomendado o prescrito por un profesional sanitario capacitado y habilitado.
Antes de disfrutar de una sesión de reflexología podal, la persona debe consultar cualquier duda con un profesional sanitario para eliminar de la mesa los posibles riesgos que esta práctica pudiera tener en su bienestar general. Como muchas otras terapias alternativas, la reflexología cuenta con una serie de contraindicaciones. Es decir, situaciones en las que su uso se desaconseja por completa, ya que puede suponer un riesgo para la salud de la persona. La opinión de los profesionales sanitarios sobre las contraindicaciones de la reflexología podal mantiene que es una práctica que debe evitarse si hay:
- Embarazo
- Problemas circulatorios
- Condiciones crónicas graves
- Casos de diabetes
- Lesione o infecciones graves
- Trastornos de coagulación
Expertos/as en terapias manuales, ¿qué piensan de la reflexología podal?
Ya hemos visto la opinión generalizada de los profesionales sanitarios y de los usuarios frecuentes de la reflexología podal, pero ¿qué opinan los/as reflexólogos/as? Los/as profesionales que trabajan este tipo de terapias manuales no dejan de resaltar los beneficios holísticos que se sienten tras una sesión, es decir, los beneficios que se pueden llegar a sentir en todo nuestro cuerpo. Algunos de los más destacados son:
- La sensación profunda de relajación
- La reducción de la sensación de estrés
- La mejora del equilibrio
- La mejora de la calidad del sueño
- El alivio temporal de molestias y dolencias leves
- El alivio de la tensión muscular
- El favorecer la circulación
- La conexión integral con el cuerpo
- La aplicación de una terapia no invasiva
¡Especialízate en reflexología podal!
¿Has probado ya una sesión de reflexología podal? ¡No esperes más! Apúntate a una sesión y descubre por qué las opiniones sobre la reflexología podal son tan diversas. Si te quedas con ganas de aprender más sobre esta terapia alternativa manual, ¡no lo dudes! No hay mejor forma de conseguirlo que haciéndote reflexólogo de la mano de Deusto Salud con el Curso de Reflexología.
Conoce el perfil de este profesional de la reflexología con el programa de 300 horas de duración con el que adquirirás las herramientas y competencias básicas necesarias para poder introducirte en la práctica de la reflexología. ¿Sabías que la reflexología no solo se aplica en los pies? Esta y muchas otras cosas son las que aprenderás a lo largo de los seis módulos del plan de estudios de este curso, ¡rellena el formulario de contacto y descúbrelo!
Fórmate online y a distancia con la flexibilidad que necesitas para combinar este ritmo con tu ocupación o estudios actuales. A tu ritmo podrás ir completando un curso avalado por APENB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia), y una vez finalizado obtendrás un diploma propio acreditativo de Deusto Salud.
Una vez completado este programa, podrás convertirte en un/a profesional de las terapias alternativas y ejercer como tal en centros de salud y bienestar e incluso spas o centros de belleza. Recuerda que para ejercer en entornos sanitarios debes contar con formación reglada y habilitante, lo que no elimina que puedas ejercer como reflexólogo/a siempre y cuando no haya necesidades terapéuticas previas. ¡Fórmate para ser reflexólogo/a!
Te interesa leer sobre...