Mostrar más resultados

¿Qué es un reflexólogo? Perfil de este profesional

Curso de Reflexología
¿Qué es un reflexólogo? Perfil de este profesional

Escrito por Natalia Porca Rodríguez

Si has llegado hasta este blog es probable que ya estés familiarizado con una primera definición de la reflexología. La RAE, define esta terapia manual como “Técnica de los masajes aplicados en determinados puntos de los pies o de las manos con fines terapéuticos”. Sin embargo, la reflexología basa su práctica en los puntos reflejos, lo que se traduce en una concepción holística del cuerpo humano como un todo en el que múltiples puntos están conectados entre sí. Por lo que esta se puede aplicar en diferentes áreas de nuestro cuerpo: a la característica reflexología podal y reflexología de manos, debemos añadir otras variantes como la reflexología facial o la reflexología auricular.

Todas ellas especialidades que un reflexólogo debe conocer y trabajar, desde su formación complementaria como la impartida en el Curso de Reflexología de Deusto Salud hasta la aplicación de prácticas de la reflexología en las sesiones. Pero antes de que las pongas en práctica, vamos a detallar las principales características que harán de ti todo un reflexólogo o reflexóloga.

La figura del reflexólogo: ¿quién es y a qué se dedica?

Antes de nada, debes saber que la de reflexólogo o reflexóloga no se trata de una profesión reglada. Si no de una práctica alternativa y complementaria a la medicina tradicional y convencional, que no elimina los tratamientos prescritos por profesionales sanitarios. La reflexología es una terapia complementaria con la que el reflexólogo o reflexóloga busca mejorar la salud y bienestar integral de la persona.

Para ser reflexólogo no es necesario contar con formación sanitaria habilitante previa. Si se cuenta con ella, tu perfil mejorará y contarás con conocimientos avanzados en, por ejemplo, anatomía y fisiología, con los que podrás mejorar las prácticas y procedimientos manuales característicos de la reflexología. Esto no quiere decir que un reflexólogo no necesite instruirse en las prácticas de la reflexología. ¡Todo lo contrario! Un buen reflexólogo debe recibir la educación y certificación necesaria para poder practicar la reflexología de manera segura.

Con la formación adecuada, normalmente impartida en formaciones intensivas como Cursos de Reflexología, el reflexólogo debe aprender nociones básicas de – entre otras materias – anatomía, fisiología, procedimientos, herramientas y ética profesional. Una vez capacitado y formado, ya podemos hablar del reflexólogo como el profesional de la salud alternativa que aplicando presiones y estimulaciones en los puntos reflejos de nuestro cuerpo mejora dolencias leves y promueve la curación en otras áreas relacionadas.

El reflexólogo es un profesional de las terapias manuales alternativas que ayuda aliviar tensiones, estrés y dolores leves dejando el cuerpo en un estado de relajación.

Habilidades que debe tener un reflexólogo

Antes de decidirte a estudiar reflexología y dar los primeros pasos para ser reflexólogo o reflexóloga, hay una serie de características que deberás trabajar en tu perfil profesional para que el camino sea mucho más llevadero y conseguir tu objetivo cuanto antes. Veamos cuáles son las habilidades básicas que debe tener un reflexólogo. ¿Cumples todas? Si no, ¡con práctica y formación como la que encontrarás en el Curso de Reflexología podrás trabajarlas!

Conocimientos teóricos y prácticos en reflexología

La formación adecuada es un pilar fundamental en el camino hacia la reflexología. Aunque no se trate de una profesión reglada, se debe contar con la formación adecuada. Son muchas los programas o cursos que puedes encontrar sobre reflexología, pero todos ellos deberán contar con una base sólida en anatomía, fisiología y fisioterapia. Asimilada la formación teórica, el reflexóloga o reflexóloga debe trabajar las diferentes prácticas y aplicaciones de la reflexología.

Conocer los puntos reflejos y cómo funcionan los diferentes mapas podales o manuales de la reflexología son dos competencias indispensables en el perfil profesional de un reflexólogo.

Habilidades manuales

Las manos serán la principal herramienta de trabajo de este profesional de la reflexología, por lo que no solo deberá conocer la teoría y la práctica de las diferentes técnicas: también debe tener maña con las manos. Sensibilidad, tacto y cuidado son tres características que deben describir a la perfección cómo deben ser las habilidades manuales de un reflexólogo.

Habilidades sociales: inteligencia emocional desarrollada

La de reflexología es una profesión en contacto diario con diferentes clientes. ¡A un buen reflexólogo o reflexóloga debe gustarle trabajar con gente! No hace falta que seas una persona extrovertida, pero sí una persona que disfrute de una profesión satisfactoria en la que atender a diferentes perfiles. Competencias propias de la inteligencia emocional como la empatía, la escucha activa o la comunicación efectiva son fundamentales en el trato que el reflexólogo debe dar a sus clientes en cada sesión.

En la comunicación con el cliente y/o paciente es donde el reflexólogo debe mostrar conocer la ética profesional de la reflexología.

Capacidad analítica y de observación

A lo largo de la jornada, el reflexólogo atiende a perfiles que acuden a sus manos con diferentes dolencias, preocupaciones o patologías. Para ofrecerles la mejor atención posible este profesional debe analizar y observar de forma clara y concisa qué es lo que le pasa al cliente y cómo poder mitigar su dolencia con sus prácticas manuales, tanto antes como durante y después de la sesión.

Formación continua y actualizada

La de las terapias alternativas y terapias manuales es una profesión en continua actualización y evolución. Si quieres dedicarte a ellas desde la reflexología, deberás estar al tanto de las tendencias en prácticas, técnicas, herramientas o contraindicaciones que surjan en el área de la reflexología.

¡Especialízate como reflexólogo!

Ahora que ya conoces mejor esta profesión, ¿por qué no especializar tu perfil profesional en el cuidado integral de pies y manos? Si te apasionan las terapias manuales, formándote en esta práctica podrás completar tu educación no formal con una de las terapias alternativas más en auge de los últimos años: la reflexología.

Ya seas un profesional sanitario buscando nuevas vías de conocimiento diferentes a las tradicionales como una persona con curiosidad por las terapias manuales, el Curso de Reflexología de Deusto Salud está hecho para ti. ¡Podrás matricularte sin necesidad de contar con formación sanitaria previa! Pero recuerda que para ejercer en entornos sanitarios debes contar con formación reglada y habilitante en la especialidad.

Sea cual sea tu situación, en Deusto Salud contamos con un programa en reflexología de tan solo 300 horas de duración con el que podrás adquirir las herramientas y técnicas básicas para iniciarte en este tipo de tratamientos. ¡Que no te asuste la formación online y a distancia! Y es que además de contar con un equipo de profesionales expertos, el curso está avalado por APENB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia).

¡Adquiere las herramientas para convertirte en reflexólogo/a!

Te interesa leer sobre...