¿Qué es un coach deportivo? Conoce a este profesional
Tabla de contenidos
Aplicar el coaching en el ámbito del deporte ayuda a crear sentimiento de equipo, mejorar el rendimiento y despejar miedos, entre otros aspectos. ¿Sabes qué es un coach deportivo? En este blog podrás conocer la labor de estos/as profesionales más de cerca, así como las fases en las que se estructura este proceso de entrenamiento y aprendizaje. ¡Sigue leyendo!
¿Te gustaría trabajar tus capacidades para liderar y comunicarte de forma efectiva? Con el Curso de Coaching Deportivo de Deusto Salud impulsarás todo tu potencial, y también te capacitarás para motivar a otros deportistas en la consecución de sus objetivos.
Quién es el coach deportivo: responsabilidades y objetivos
El coaching deportivo “es un proceso de entrenamiento-aprendizaje, que consiste en despertar el talento y los recursos del deportista, entrenador y directivo para incrementar al máximo su rendimiento deportivo y personal, y eliminar los obstáculos internos a través del establecimiento de un plan de acción”. Gutiérrez recoge esta definición del coaching, compartida con Scheele, en su libro Coaching Deportivo.
Entonces, ¿qué es un coach deportivo? Se trata del profesional que guía a deportistas y personal de equipos y empresas de la industria del deporte a lo largo de un proceso de cambio con el que se busca potenciar sus habilidades para alcanzar nuevas líneas de meta. Así pues, con este objetivo, el/la coach deportivo/a, lleva a cabo las siguientes tareas:
- Conocer al coachee y entender sus planes para fijar un entrenamiento acorde a sus necesidades a nivel personal, pero también teniendo en cuenta la hoja de ruta del equipo o entidad en su conjunto.
- Establecer la estrategia para conseguir las metas deportivas a través de acciones orientadas a los objetivos de cara persona, definiendo cuestiones como puede ser los tiempos de cara a desarrollar este proceso de coaching.
- Ser apoyo y motivar a los/as atletas, ofreciéndoles las herramientas que les permitan trabajar sus miedos e inseguridades para eliminar cualquier barrera autoimpuesta. Cuando un/a deportista tiene autoestima y cree en sus cualidades, su rendimiento en el campo alcanzará el máximo nivel.
- Trabajar mano a mano con otros profesionales, como pueden ser entrenadores/as, psicólogos/as o nutricionistas. Especialistas con los que deberá cooperar en todo momento para que el deportista se desarrolle de forma integral.
Fases del coaching deportivo: así es el proceso
Ahora que ya sabes qué es un coach deportivo ya podemos avanzar en la materia y explicarte las fases en las que se estructura el proceso del coaching en este campo. García-Naveira, en su publicación Aplicación profesional del coaching en el deporte: un estudio de caso único, divide el proceso de coaching en diferentes etapas, que en las siguientes líneas vamos a resumir en tres bloques principales. ¡Las vemos con detalle!
Contexto inicial
Saber qué es un coach deportivo es fundamental para entender el coaching en este ámbito, pero también lo es conocer las diferentes fases a atravesar para guiar a un/a deportista hacia un mejor rendimiento. La primera es, como supondrás, conocer su situación actual. Es decir, entender todo acerca del contexto de la persona, sus inquietudes, emociones, pensamientos…
Conocer la situación actual con detalle es fundamental para trazar un plan de futuro y alcanzar los objetivos.
Definición de objetivos
Una vez tiene toda la información, el coach deportivo le preguntará al cliente o coachee cuáles son sus objetivos a alcanzar con las sesiones de coaching. Establecer metas tangibles es fundamental para trazar, posteriormente, la estrategia para conquistarlas.
Definir una hoja de ruta para el cambio
Establecer una buena conexión con el coachee es fundamental para que el coach deportivo pueda realizar sus funciones. Así pues, una vez el primero haya compartido con el segundo su situación actual, explicando sus miedos o barreras, así como estableciendo unas metas muy claras a alcanzar, ¡es el momento de actuar!
Como parte del proceso el coach elaborará una estrategia a seguir cumpliendo con una serie de tiempos y señalando los recursos necesarios para conseguir estas metas. Durante la aplicación de las diferentes técnicas de coaching, el coach tendrá que realizar un seguimiento y valoración para observar cómo evoluciona el proceso y si necesita algún tipo de reajuste que se adapte a las necesidades de la persona.
El coach deportivo busca conseguir cambios que sean duraderos en el tiempo, que faciliten al deportista o personal del equipo o entidad una serie de herramientas de utilidad a largo plazo.
¡Especialízate en coaching deportivo!
Ya sabes qué es un coach deportivo, así como sus responsabilidades y etapas del proceso de coaching. Con todos los datos en la mano, es el momento de que te prepares con una formación a tu medida. ¡Entiende los principios del coaching y desarrolla tus habilidades con el Curso de Coaching Deportivo!
En Deusto Salud te proponemos un plan para que aprendas a tu ritmo, sin la presión de la formación presencial, pero con todos los recursos que esta ofrece: un profesorado que te acompañe, un completo temario y múltiples recursos didácticos que te permitan crecer a nivel personal y profesional.
Queremos que explores tus cualidades y las explotes con el mejor equipo. Así pues, en el módulo Be a Pro podrás empaparte de los conocimientos que te trasladará la conferenciante TED y Top Voice de Linkedin Pilar Jericó.
Haz del cambio un proceso enriquecedor que te permita transformar los miedos en oportunidades. Rellena el formulario de contacto para que nuestros/as asesores/as puedan informarte sobre los detalles de este curso. ¡Te estamos esperando!
Bibliografía
García-Naveira, A. (2013). Aplicación profesional del coaching en el deporte: un estudio de caso único. Cuadernos de Psicología del Deporte, vol. 13, 2, 101-112. https://scielo.isciii.es/scielo.php…
Gutiérrez, D. (2013). Coaching deportivo. Juega y gana el partido de tu vida dentro y fuera de la cancha. (2.a ed.). https://books.google.es/books…
Complementa tu (in)formación
Te interesa leer sobre...