¡Quiero ser coach emocional! Requisitos y estudios
Tabla de contenidos
Si lo tienes claro y afirmas, “¡quiero ser coach”, no hay motivos para postergar tu pasión. Es el momento de que descubras los estudios que necesitas para ejercer y las aptitudes que deberás reforzar como profesional, parte de los requisitos para especializarte en inteligencia emocional. ¡Conviértete en un agente clave para lograr que tus clientes alcancen sus metas!
Especializarte con el Curso de Coaching e Inteligencia Emocional te dotará de las herramientas necesarias para ejercer. ¡Explora nuestro programa y encuentra los recursos que te impulsen como profesional!
Aptitudes del coach especializado en Inteligencia emocional: ¿qué perfil necesito?
Entre los requisitos para ser profesional de la inteligencia emocional se encuentran una serie de cualidades básicas de las que debes partir. Algunas de ellas serán inherentes a tu persona, mientras que otras podrás trabajarlas. Si te gustaría ser coach, presta atención a las aptitudes necesarias para desempeñarte en el oficio con máxima eficiencia. ¡Toma nota!
Escucha activa
Cuando la sesión está en curso, necesitas estar presente en la conversación con el coachee. Debes escucharlo plenamente, sin articular tu respuesta de forma automática, como suele suceder en las conversaciones informales. Trabajar en tus capacidades de escucha activa es primordial para no desconectar y anotar los puntos más destacados del mensaje para poder actuar sobre ellos con detenimiento.
Empatía
Es una cualidad que te permitirá conectar con el paciente, hacer que se sienta entendido, pero sin traspasar los límites profesionales. Hará de las sesiones un espacio más fluido y te convertirán en un/a profesional de la inteligencia emocional muy valorado/a en el mercado.
Habilidades comunicativas
Sin habilidades comunicativas, tu trabajo como coach no va a ninguna parte. Ten en cuenta que, tus sesiones con el coachee se centran en escucharle, entender sus objetivos para eliminar las barreras que le impiden conseguirlos. Por este motivo, si no cuentas con dotes de comunicación, será realmente complicado que puedas realizar tus funciones como coach.
Expresarte claramente será determinante para poder hacer entender a cualquier persona los conceptos más complejos y abstractos del coaching.
Espíritu motivador
Entre los requisitos de la inteligencia emocional, si quieres trabajar como coach, se encuentra el espíritu motivador. Hablamos de un aspecto determinante por muchos motivos, vamos a ver algunos de ellos:
- Primeramente, porque te permite convertirte en un estímulo positivo y fuente de inspiración para la persona con la que estés trabajando.
- Segundo, porque la motivación es primordial para que se produzca algún cambio.
- Tercero, porque promueve una mayor adaptación a las situaciones que nos vienen dadas en la vida.
- Cuarto, porque te permitirá como coach aumentar la confianza del coachee.
- Y, por último en nuestra lista, porque facilitará la buena conexión coach-coachee.
Paciencia y comprensión
Por último, otro de los requisitos de la inteligencia emocional es tener paciencia y comprensión. Los procesos de aprendizaje son lentos, e incluso puede producirse durante estos algún retroceso. Si quieres generar un clima de confianza, en el que la persona con la que trates se abra sin problemas, es clave que siempre mantengas la calma y seas comprensivo/a. Solo de este modo es posible que la persona continúe con su proceso de crecimiento.
Quiero ser coach especializado en Inteligencia Emocional: ¿qué debo estudiar?
Si quieres ejercer las funciones de un coach emocional, necesitas dotarte de los conocimientos necesarios a través de formaciones especializadas. Descubre el temario del Curso de Coaching e Inteligencia Emocional y lánzate a la aventura que cambiará tu vida.
En la disciplina del coaching emocional, como su nombre indica, se realizan intervenciones para la regulación emocional de los coachees. Son áreas de trabajo delicadas, que requieren de técnicas probadas y destrezas para que el paciente salga renovado de las sesiones.
Formarte es la clave para poder alcanzar tus propios objetivos, y hacer que otras personas también lo consigan, mejorando su calidad de vida y bienestar. Además, también es requisito para profesionalizarte en inteligencia emocional. ¿Qué necesito saber para estudiar coach emocional? Presta atención a los parámetros con los que debe enfocarse tu curso.
- La estructura y principios de coaching. Deberás especializarte con una formación que te muestre la evolución y las corrientes del coaching que más se adaptan a tus aptitudes como profesional.
- Relación coach y coachee: cómo construirla. Además de entender el funcionamiento de la mente y su potencial, también debes aprender a labrar la relación con tu paciente, implementar objetivos que cumplir y trazar la hoja de ruta para lograrlo.
- Inteligencia emocional: clave para la relación. Tu formación debe darte las herramientas para desatar tu inteligencia emocional, descubrir su potencial y cómo aplicarla en las sesiones de coaching.
- Propiciar el cambio: otro de los ejes del coaching emocional. En el coaching emocional, existen tres fases clave para promover el crecimiento en tu paciente y alcanzar la satisfacción personal de alcanzar sus objetivos. Son las que siguen:
- Planteamiento: estado actual y el estado deseado. Entender el contexto, por qué buscas cambiar y a dónde quieres llegar.
- Especificar y formular objetivos: establecer objetivos medibles y acciones para mejorar.
- Fijar metas y diseñar un plan para alcanzarlas: la motivación para lograr la regulación emocional es clave dentro de esta corriente del coaching y para ello hace falta un plan. Debes saber cómo diseñar el plan para lograrlo, comprobar la visión y misión de tu paciente y unirlo junto a los objetivos para superar estas metas fijadas.
¡Especialízate en Inteligencia Emocional!
¿Quieres ser coach? Empieza tu camino hacia una profesión satisfactoria, que te llenará de conocimientos para mejorar tu calidad de vida y la de los demás. Observa desde cerca cómo evolucionan tus coachees y construye relaciones significativas con ellos para favorecer su crecimiento.
En Deusto Salud somos tu mejor alternativa para estudiar coach emocional. Con nuestro Curso de Coaching e Inteligencia Emocional te ofrecemos un programa formativo de calidad, avalado por profesionales de Mindtraining y de la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring.
Si tienes claro que quieres estudiar coaching, lo que debes saber es que necesitas de una formación como la nuestra: flexible, con todo el material que necesitas disponible las 24 horas del día a través del campus online. Profundiza en la relación entre el coaching y la inteligencia emocional con recursos académicos como:
- Clases formato podcast, ¡para seguir aprendiendo en cualquier momento!
- Con nuestro sistema Be a Pro te formas con los referentes en el sector.
- Sesiones one-to-one con un/a consultor/a para resolver cualquier duda.
Ahora que ya conoces los requisitos de la inteligencia emocional, no te lo pienses más, crece a nivel personal con un curso con el que derribarás barreras y alcanzarás tus metas. ¡Solicita toda la información y empieza ya!
Complementa tu (in)formación
Te interesa leer sobre...