Mostrar más resultados

Temario de Inteligencia Emocional: qué temas se dan

Curso de Coaching e Inteligencia Emocional
Temario de Inteligencia Emocional: qué temas se dan

Escrito por Luis Busto

¿Sueñas con ayudar a desarrollar nuevas habilidades personales a otras personas? Si te interesa el crecimiento de las personas y buscas garantizar su bienestar pleno, una formación en coaching e inteligencia emocional como la que impartimos en Deusto Salud es ideal para ti. ¿Quieres descubrir lo que puedes aprender en este curso? Te contamos todos los detalles sobre el temario de Inteligencia Emocional.

Al terminar, echa un vistazo al Curso de Coaching e Inteligencia Emocional y descubre todos los recursos de aprendizaje que tenemos a tu disposición. Cubre tus datos en el formulario de contacto para obtener más información. Y, ahora, ¡empezamos!

El plan de estudios de Inteligencia Emocional: ¿qué vas a aprender?

El programa lectivo es una dimensión importantísima de cualquier formación, y este debe estar actualizado, con contenidos elaborados por expertos, profesionales y pedagogos. Cuando hablamos del ámbito del crecimiento personal y profesional, para que el coaching sea una herramienta eficaz en la regulación emocional de las personas -garantizando así su plena salud mental-, se necesitan conocimientos teóricos y habilidades técnicas.

Por suerte, en el temario de Inteligencia Emocional que te acercamos en Deusto Salud podrás adquirir nociones fundamentales para ayudar a los demás a desarrollar nuevas competencias y aumentar su bienestar, como las siguientes:

  • El funcionamiento del cerebro.
  • La naturaleza de las propias emociones.
  • Técnicas para orientar a otras personas.
  • Estrategias de regulación emocional.
  • Control de las emociones personales.
  • Exploración de las diferentes formas de evaluación emocional.
  • Diseño de un programa de inteligencia emocional.

Estos son algunos de los puntos clave que debe abarcar el temario de una formación especializada en inteligencia emocional. Además, se deben facilitar recursos que te permitan desarrollar tu propia inteligencia emocional.

Al fin y al cabo, formaciones como nuestro Curso de Coaching e Inteligencia Emocional no están orientadas solo a la preparación de profesionales expertos en coaching, sino también para el uso y beneficio en el ámbito personal.

Los módulos del temario de Inteligencia Emocional, en detalle

Ya hemos visto cuáles son las nociones esenciales sobre las que profundizarás en el temario de Inteligencia Emocional, pero, en este punto, seguro que tienes curiosidad por conocer el plan de estudios en mayor detalle.

Veamos, en el siguiente listado, cuáles son los 8 módulos temáticos que componen el temario del Curso de Coaching e Inteligencia Emocional de Deusto Salud. ¡Echa un vistazo!

  • Módulo 1. Coaching: estructura y principios básicos. Establecer cimientos: Conocerás los fundamentos del coaching, incluyendo sus principios esenciales, implicaciones éticas e influencias.
  • Módulo 2. El proceso de coaching y la relación entre coach y coachee: Aprenderás sobre las etapas del proceso de coaching y las claves para establecer una relación de confianza y colaboración entre coach y coachee.
  • Módulo 3. Facilitar el cambio y el aprendizaje para conseguir los resultados deseados: Descubrirás técnicas para fomentar el cambio positivo y el aprendizaje en los coachees para que estos logren sus objetivos.
  • Módulo 4. La inteligencia emocional: Explorarás los componentes de la inteligencia emocional, comprendiendo su importancia para el desarrollo a nivel personal y profesional.
  • Módulo 5. Autoconciencia y liderazgo emocional: Conocerás cómo aumentar la autoconciencia emocional y cómo desarrollar habilidades de liderazgo.
  • Módulo 6. Estrategias de regulación emocional: Aprenderás métodos prácticos para gestionar y regular tus emociones de forma efectiva.
  • Módulo 7. Habilidades sociales y gestión emocional: Adquirirás habilidades sociales clave y aprenderás a regular las emociones en las interacciones con otras personas.
  • Módulo 8. Diseño, desarrollo, puesta en marcha y seguimiento de un programa de inteligencia emocional: Descubrirás cómo crear, implementar y evaluar programas de inteligencia emocional en diferentes contextos.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de preparar el temario de Inteligencia Emocional?

Si ya tienes claro que tu objetivo es estudiar coaching y formarte en inteligencia emocional, ya sea para tu propio beneficio como para ayudar a los demás de manera profesional, hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta a la hora de profundizar en el plan de estudios.

Lee con atención el siguiente listado: te facilitamos varios consejos útiles que te resultarán de gran ayuda a la hora de estudiar el temario de Inteligencia Emocional. ¡Toma nota!

  • Registro emocional: Elabora tu propio “diario de las emociones” en el que registres a diario lo que vas sintiendo y cómo lo gestionas, relacionado cada emoción con la teoría que estés aprendiendo en ese momento.
  • Mapa de empatía: Analiza las emociones y motivaciones de personajes que veas en libros o películas, realizando un mapa que te ayude a identificarlas y relacionarlas con lo aprendido en el curso.
  • Grupos de estudio: Practica la gestión de conflictos con otros estudiantes, realizando juegos de rol donde cada miembro asuma un papel y lo interprete. Servirá para poner a prueba lo aprendido de forma práctica.
  • Apps de seguimiento: Si no te va el sistema analógico, prueba a digitalizar tu seguimiento de las emociones. Existen numerosas aplicaciones que permiten registrar tus emociones diarias, lo que te ayudará a interiorizar conceptos del temario.
  • Técnica del espejo: Esta valiosa herramienta consiste en explicarte conceptos teóricos, no necesariamente frente a un espejo, aunque a veces ayuda, como si te los estuvieses enseñando a ti mismo/a. Presta atención y observa tus propias reacciones emocionales.
  • Diccionario emocional: Crea un glosario de términos emocionales con los conceptos incluidos en el temario de Inteligencia Emocional, pero explicados con tus propias palabras y acompañando con ejemplos de tu vida personal.
  • Jardín emocional: Imagina que cada planta de tu “jardín emocional” representa una habilidad emocional que estás cultivando, regándola y cuidándola, registrando cada avance en tu mente. Si te ayuda, puedes dibujarlo para interiorizar mejor lo aprendido.

Hay un montón de técnicas diferentes para interiorizar lo aprendido en el temario de Inteligencia Emocional. Elige las que mejor se ajusten a tus características y preferencias personales.

¡Especialízate con Deusto Salud!

¿Qué te ha parecido el temario de Inteligencia Emocional? Con esta herramienta, estarás más que preparado/a para enseñar a las personas cómo manejar sus emociones. Como coach, podrás ejercer esta labor en numerosos espacios, y trabajar en empresas, consultorías o centros educativos. ¡Todos los negocios e instituciones necesitan garantizar el bienestar de su personal!

El plan de estudios del Curso de Coaching e Inteligencia Emocional de Deusto Salud, avalado por Mindtraining, está actualizado a las demandas del mercado actual, con un temario focalizado en el desarrollo de la inteligencia emocional y la adquisición de habilidades de coaching.

Aprovecha la bolsa de empleo, gestionada por Randstad, para crecer profesionalmente. Además, con nuestro servicio de prácticas, puedes optar a un amplio abanico de empresas colaboradoras.

Conoce más detalles sobre el curso, nuestro programa y nuestro cuadro docente rellenando tus datos en el formulario de contacto. ¡Ayuda a las personas a conseguir la regulación adecuada de sus emociones!

Te interesa leer sobre...