Mostrar más resultados

Qué es y qué estudiar para trabajar en TCA

Qué es y qué estudiar para trabajar en TCA

Escrito por Andrea Pérez Mosquera

¿Alguna vez has sentido la vocación de ayudar a las personas que luchan con su relación con la comida? De ser así, quizá estés considerando apostar por una carrera profesional en la nutrición y centrada en los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA). Formándote en esta disciplina, no solo aprenderás sobre la naturaleza de los TCA, sino también adquirirás los conocimientos necesarios para trabajar en este campo especializado. ¿Suena bien? Entonces, ¡no te pierdas este artículo! Te contamos todo lo que necesitas saber para trabajar como nutricionista TCA: una profesión con la que puedes marcar la diferencia en la vida de quienes luchan con estos desafíos.

En España, según los estudios más recientes, existen al menos 400.000 casos de personas que sufren algún tipo de TCA. El 90% de los afectados son jóvenes de entre 12 y 21 años.

¿Qué es TCA: Trastornos de Conducta Alimentaria?

Antes de sumergirnos en el mundo de la nutrición en TCA, necesitamos entender primero qué son exactamente los Trastornos de Conducta Alimentaria, también denominados TCA. De manera breve, podemos decir que los TCA son trastornos de salud mental que afectan la relación de una persona con la comida, llevándola a adoptar hábitos y patrones alimentarios perjudiciales.

Las problemáticas a las que se refieren los TCA engloban una variedad de trastornos, entre los que se encuentran la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, el trastorno por atracón y otros trastornos alimentarios específicos.

A continuación, los explicaremos brevemente, para que te hagas una idea de los conflictos que experimentarán tus futuros pacientes, una vez empieces a trabajar como nutricionista de TCA.

  • Anorexia nerviosa. Este trastorno, uno de los más abundantes, se caracteriza por una restricción extrema de la ingesta de alimentos, lo que suele tener como consecuencia un peso corporal peligrosamente bajo. Por norma general, las personas con anorexia suelen tener una percepción distorsionada de su propio cuerpo y experimentan una preocupación muy intensa por aumentar de peso.
  • Bulimia nerviosa. En el trastorno de la bulimia nerviosa, las personas alternan episodios regulares en los que ingieren grandes cantidades de alimentos con episodios de comportamientos compensatorios. Esto abarca desde el vómito autoinducido hasta el uso excesivo de laxantes, lo que puede llevar a fluctuaciones preocupantes de peso y numerosas complicaciones de salud.
  • Trastorno por atracón. Las personas que sufren un trastorno por atracón experimentan episodios regulares de comer en exceso, pero sin alternarlos con los comportamientos compensatorios propios de la bulimia. Sin embargo, se trata de un trastorno igualmente preocupante, ya que puede llevar a la obesidad y diversos problemas de salud.
  • Ortorexia. La ortorexia no ha sido reconocida de manera oficial como trastorno en muchos sistemas de diagnóstico, pero sí se atiende en la gran mayoría de consultas de nutricionista TCA. Esta problemática implica una obsesión patológica por comer alimentos saludables, algo que suele conducir a una dieta restrictiva en exceso y generalmente desequilibrada.

Uno de los aspectos más preocupantes de este tipo de trastornos es que no solo tienen un impacto en la salud física de quienes los padecen, sino que también pueden ser muy perjudiciales para su bienestar emocional y mental. La lucha a la que se enfrentan los pacientes de TCA es real, y es aquí donde puede ayudar el nutricionista especializado en TCA.

El trabajo del nutricionista TCA va más allá de asesorar sobre dietas y alimentos. Requiere un conocimiento profundo de los aspectos psicológicos, emocionales y fisiológicos relacionados con la alimentación.

Esta es la formación que necesitas para ser experto en TCA

Marcar una diferencia en la vida de las personas que luchan con TCA es tu gran ambición, pero, ¿cómo puedes llegar hasta ahí? En este caso, obtener una formación adecuada es esencial. Por suerte, en España existen diversas opciones entre las que puedes elegir para convertirte en un nutricionista especializado en TCA.

A continuación, veremos las opciones más interesantes a las que puedes acceder. ¡Lee con atención!

  • Estudiar un Grado en Nutrición Humana y Dietética. Obtener un grado en Nutrición Humana y Dietética es una base sólida para ingresar al campo de los TCA. Durante tus estudios, aprenderás los fundamentos de la nutrición, la fisiología humana y la ciencia de los alimentos. Esta es la opción más completa, pero también la que te aportará una visión más general. Si quieres trabajar como nutricionista de TCA, es preferible continuar tus estudios con una especialización.
  • Completar tu grado con un Máster en Nutrición Clínica. Cursar un máster en Nutrición Clínica te permitirá profundizar en la comprensión de los TCA desde una perspectiva más específica. Te formarás en la evaluación nutricional, el diagnóstico de trastornos alimentarios y la intervención dietética en situaciones clínicas de complejidad.
  • Cursar una Formación Profesional en Dietética. Optar por un Grado Superior en Dietética es una alternativa viable para quienes buscan una educación más práctica. A través de esta ruta, aprenderás a diseñar planes de alimentación personalizados y a brindar asesoramiento nutricional. Aunque no es una opción tan exhaustiva, puede proporcionarte las habilidades esenciales para trabajar con personas que sufren TCA.
  • Elegir un curso técnico de especialización. Además de las opciones educativas que ya hemos visto, también puedes realizar cursos de formación técnica específicos en el campo de los TCA. Estos cursos destacan por alto nivel de especialización y por aportar habilidades clave para el trabajo de un nutricionista experto en TCA. Aunque no sustituyen una educación completa en nutrición, son la manera ideal de complementar tu formación.

¡Especialízate y trabaja como nutricionista en TCA!

¿Estás listo/a para tomar medidas y convertir tu interés en una carrera de futuro con la que mejorar la vida de las personas de tu entorno? Entonces, te invitamos a matricularte en el Curso de Trastornos de la Conducta Alimentaria de Deusto Salud.

Con esta formación, tendrás a tu disposición todos los recursos para especializarte en esta fascinante disciplina:

  • Un plan de estudios personalizado, adaptado a tu ritmo y necesidades de estudio.
  • Temario completo, moderno y actualizado de manera constante.
  • Docentes expertos en las diferentes áreas del programa.
  • Videotutoriales y videoconferencias impartidas por ponentes expertos.
  • Sesiones one-to-one para aclarar dudas y profundizar en conceptos del temario.
  • Servicio de prácticas en empresas para dar tus primeros pasos en el ámbito laboral.

¿A qué esperas para solicitar más información? Rellena el formulario de contacto para acceder a todos los detalles sobre el curso. Prepárate para marcar la diferencia en la vida de las personas y trabajar hacia un mundo en el que nutrición y salud mental estén en equilibrio.