Mostrar más resultados

¿Qué hace un nutricionista infantil? Perfil y funciones

Curso de Alimentación Pediátrica online
¿Qué hace un nutricionista infantil? Perfil y funciones

Todavía existen multitud de personas que se preguntan qué hace un nutricionista infantil, a pesar de que se trate de una disciplina con una amplia implantación e impacto en la sociedad actual.

A medida que se conoce más sobre el impacto de la alimentación en el desarrollo del ser humano y su salud, también se hace un mayor hincapié en su importancia durante la fase infantil.

La realidad es que cada una de las etapas de desarrollo presenta unas características específicas y, por tanto, requieren de estrategias particulares que prevengan posibles deficiencias y eviten patologías.

A día de hoy no existe duda sobre cómo la alimentación es uno de los factores más relevantes para prevenir enfermedades y tener una mejor calidad de vida. En este sentido, los primeros años de vida son cruciales, y van a marcar aspectos como las preferencias alimentarias, además de la garantía de un crecimiento y desarrollo físico y mental óptimos. El fortalecimiento del sistema inmunológico, desarrollo de músculos, huesos y órganos o la función cerebral se encuentran entre los aspectos más destacados en los que la alimentación juega un papel crucial y, por tanto, también en lo que hace un nutricionista infantil.

Esta preocupación queda recogida por multitud de instituciones, incluida la propia Organización Mundial de la Salud, que proporciona importantes datos y pautas al respecto. Por ejemplo, fue esta institución la que llamó la atención sobre el preocupante aumento de los casos de obesidad infantil: en 2016, la OMS estimó que había 41 millones de niños menores de cinco años con sobrepeso u obesidad.

¿Quieres saber más sobre qué hace un nutricionista infantil y cuál es el perfil profesional de este experto? Te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué hace un nutricionista infantil? Sus funciones

1. Evaluación y diagnóstico

Entre las importantes acciones que hace un nutricionista infantil se halla el evaluar el estado de nutrición de los niños. A través de la medición de parámetros como el peso, la estatura, la composición corporal y la ingesta dietética, es posible que pongan en marcha un diagnóstico personalizado que detecte potenciales problemas. También es capaz de analizar los antecedentes médicos y familiares para identificar posibles problemas nutricionales.

2. Planificación de dietas

En base a la evaluación que acabamos de describir, otro de los puntos clave sobre qué hace un nutricionista infantil es diseñar planes de alimentación específicos para cada niño.

Estos planes se adaptan a las necesidades nutricionales individuales de cada niño/a, teniendo en cuenta factores como la edad, el género, el nivel de actividad y cualquier condición de salud o alergias alimentarias.

Así, el plan dietético va a ser diferente de acuerdo a la etapa de desarrollo. Por ejemplo, la niñez temprana (entre 2 y 6 años) se caracteriza por que los niños/as son más selectivos en sus gustos alimentarios. No obstante, los padres y cuidadores, a través de la guía de un nutricionista infantil, van a poder ofrecer opciones saludables y modelar buenos hábitos alimentarios. Por el contrario, en el caso de la niñez intermedia y tardía (entre los 7 y los 12 años), el plan de acción debe tener en cuenta otros aspectos de cómo se continúan desarrollando las preferencias alimentarias y hábitos en los niños/as.

3. Formación y asesoría

Los nutricionistas infantiles juegan también un papel clave al educar a los padres y cuidadores en la importancia de una nutrición adecuada, proporcionando orientación sobre cómo implementar cambios en la dieta de sus hijos. Su papel también puede ampliarse a  ofrecer consejería nutricional a los niños, ayudándoles a comprender la importancia de una alimentación saludable.

El objetivo es, en definitiva, el desarrollo de hábitos alimentarios saludables que puedan mantenerse a lo largo de la vida. Esto incluye la promoción de una variedad de alimentos y con capacidad nutritiva, o la importancia de comer porciones adecuadas.

4. Prevención y tratamiento de problemas nutricionales

Gracias a su formación en nutrición pediátrica, estos profesionales son capaces de identificar y abordar problemas nutricionales que pueden darse en esta etapa, incluyendo la desnutrición, la obesidad, las alergias alimentarias, o la intolerancia a ciertos alimentos, entre otros.

En este sentido, una parte de su trabajo implica el trabajo en colaboración con otros profesionales de la salud, como pediatras, de modo que puedan tratar estas condiciones de manera efectiva.

5. Seguimiento y ajustes

Finalmente, otra de las respuestas a “¿qué hace un nutricionista infantil?” tiene que ver con su capacidad para realizar un seguimiento de las pautas puestas en marcha. Así, los nutricionistas infantiles se encargan de realizar un seguimiento regular del progreso de los niños. Además, son capaces de ajustar los planes de alimentación según sea necesario para garantizar que se satisfagan sus necesidades nutricionales que, como ya hemos mencionado más arriba, cambian a medida que crecen.

Qué estudiar para convertirse en nutricionista infantil

El Curso Superior de Alimentación y Nutrición Pediátrica de Deusto Salud pone en el centro la nutrición infantil para formar profesionales en este área con una visión integral de todos los aspectos relacionados con la nutrición y la alimentación en la edad pediátrica.

A través de materiales pedagógicos de probado éxito (videoconferencias, sesiones one-to-one…), un plan de estudios flexible y de la mano de expertos en el sector, lograrás nuestro Diploma Propio de Deusto Salud que certifique tus conocimientos.

Además, a través de nuestro servicio de prácticas y la bolsa de empleo con ofertas diarias, contarás con nuestro apoyo para tu transición hacia el mundo laboral en el apasionante sector de la nutrición infantil.

Ahora que ya sabes más sobre qué hace un nutricionista infantil, ¿quieres conseguir tu diploma? Rellena el formulario de contacto y conoce nuestro  Curso superior de nutrición y alimentación pediátrica.

Complementa tu (in)formación

Te interesa leer sobre...