Mostrar más resultados

¿Qué es la nutrición pediátrica?

Curso de Alimentación Pediátrica online
¿Qué es la nutrición pediátrica?

Escrito por Natalia Porca Rodríguez

Los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad detectan un aumento de las cifras de obesidad y sobrepeso infantil en España: más del 18% de los niños y niñas sufren alguna de estas dos patologías. Por lo que la preocupación por la alimentación y un estilo de vida saludable es algo constante en las familias con niños y niñas, que cada vez prestan más atención a un factor importante en el desarrollo de los más pequeños: la nutrición pediátrica.

Como habrás supuesto, la alimentación pediátrica hace referencia a la alimentación infantil. Es una materia en la que padres y madres primerizos se forman constantemente para asegurar un crecimiento sano de los más peques de la casa. Los profesionales a los que acuden cuentan con amplia formación y conocimientos, como los que podrás descubrir en el Curso Superior de Alimentación y Nutrición Pediátrica. Antes de que le eches un vistazo a este programa formativo, te contamos lo esencial sobre la nutrición pediátrica: qué es, por qué es importante y sus beneficios.

Nutrición pediátrica: qué es y su importancia

Para responder a la pregunta “¿Qué es la nutrición pediátrica?”, no hay mejor forma de hacerlo que con una definición. Empecemos por un pequeño apunte, ¿qué se considera pediatría? La pediatría es la rama de la medicina que se encarga de la salud y enfermedades de los niños, abarcando las etapas y edades comprendidas de los 0 a los 14 años. Es decir, la pediatría cubre desde el nacimiento hasta la mayoría de edad.

Con esta aclaración en mente, podemos definir la nutrición pediátrica como el área de la medicina que se encarga de velar por una correcta alimentación en las primeras etapas de la vida. Para ello, la nutrición pediátrica estudia y analiza los hábitos alimentarios y dietas más adecuados para cada una de ellas, prestando especial atención a cómo deben adquirir los diferentes nutrientes esenciales para su desarrollo y crecimiento hasta llegar a la edad adulta. En las edades consideradas de transición, por ejemplo, en el paso de la lactancia a la ingesta de alimentos sólidos, contar con asesoramiento en nutrición pediátrica es imprescindible para asegurar un cambio progresivo que no afecte a los nutrientes necesarios para el sistema inmunológico de los/as niños/as.

La nutrición pediátrica también es conocida como nutrición infanto-juvenil.

La nutrición en pediatría también tiene como objetivo la prevención, detección y tratamiento de patologías vinculadas con el déficit de alimentos, trastornos alimentarios o con la dieta y alimentación como obesidad o sobrepeso. Acudir con frecuencia a los profesionales pediátricos especializados en nutrición es importante para asegurar el crecimiento y desarrollo durante la infancia, ya que es un proceso rápido de cambios constantes que necesitan supervisión y control.

Beneficios de la nutrición pediátrica

La SEEN (Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición) establece unas pautas con las que cuidar la alimentación durante la infancia, y en sus diferentes etapas, poniendo el foco en la instauración de hábitos saludables. La SEEN diferencia entre dos etapas clave en el crecimiento del niño/a: los primeros meses de vida, de los 0 a los 6 meses, y la etapa preescolar y escolar. En ellas destaca que:

  • Entre los 0 y 6 meses, hay que ofrecer alimentos variados y en repetidas ocasiones, no sobrealimentar y no añadir mieles o azúcares en biberones y frutas.
  • En la edad escolar y preescolar se debe fomentar el ejercicio físico, evitar ultraprocesados y acostumbrar a tomar un desayuno sano cada mañana.

Estas son tan solo algunas de las pautas orientadas a potenciar todos los beneficios que la nutrición pediátrica durante la infancia pueden suponer en un futuro, y durante las etapas esenciales del crecimiento y desarrollo infanto-juvenil. Los principales beneficios que se observan como resultado de una alimentación sana y constante durante las primeras etapas de la vida – siguiendo las indicaciones de los profesionales en salud infantil -, son los siguientes:

Desarrollo saludable

Niños y niñas en todas las edades necesitan obtener las dosis y cantidades adecuadas de nutrientes esenciales – vitaminas, minerales, proteínas, grasas, agua y carbohidratos – con los que desarrollarse correctamente tanto física como intelectualmente.

Refuerzo y fortalecimiento del sistema inmunológico

La ingesta de nutrientes esenciales durante el crecimiento ayuda a formar y fortalecer el sistema inmunológico. En los/as peques, se debe prestar especial atención en edades tempranas, ya que una buena alimentación que fortalezca su sistema inmunológico les ayuda a prevenir y luchar contra enfermedades e infecciones a las que están más expuestos durante la etapa escolar.

Prevención de patologías crónicas

Un sistema inmunológico fuerte, sano y cuidado desde la infancia reduce a largo plazo el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes o limitaciones cardiovasculares en la adolescencia y edad adulta.

Fomento y promoción de hábitos de alimentación saludables

Instaurando las pautas anteriores y prestando atención a la nutrición pediátrica, se pueden establecer hábitos saludables desde la infancia, que poco a poco se pueden convertir en la base de una vida saludable en edades posteriores como la adolescencia o edad adulta.

¡Fórmate en Nutrición Pediátrica!

Para poder dedicarte a la nutrición pediátrica en cualquiera de sus ámbitos de aplicación debes contar con una titulación habilitante previa en la rama sanitaria o sociosanitaria, siendo los Grados en Nutrición Humana y Dietética o Enfermería. Si este es tu caso, en el Curso de Alimentación y Nutrición Pediátrica de Deusto Salud podrás completar y actualizar tu educación en esta área.

Pero aunque esta no sea tu situación, también podrás beneficiarte de los conocimientos de este programa en tu vida cotidiana, tanto si quieres mejorar la alimentación de tus hijos/as como si trabajas con niños/as.

Sea cual sea tu situación, con este programa de 300 horas de duración accederás a una visión amplia e integral de todos los aspectos de la nutrición y alimentación en edad pediátrica a través de videoconferencias, videotutoriales y una comunidad online de aprendizaje. Cuando hayas comprendido la importancia de las necesidades nutricionales durante el crecimiento y sepas definir a la perfección qué es la nutrición pediátrica, podrás acreditar tus conocimientos con la obtención de una doble titulación:

  • Diploma propio de Deusto Salud
  • Diploma Universitario de la UCAM (Universidad Católica de Murcia) – pago de las tasas administrativas correspondientes

¡Trabaja por una educación alimentaria y nutricional de calidad desde la infancia! Rellena el formulario de contacto y responderemos todas tus dudas sobre este Curso en Alimentación y Nutrición Pediátrica.

Te interesa leer sobre...