Mostrar más resultados

¿Qué funciones tiene un auxiliar de pediatría?

Curso de Auxiliar de Pediatría
¿Qué funciones tiene un auxiliar de pediatría?

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

La edad de un paciente es determinante para decidir qué tipo de atención se le presta. Los más pequeños de la casa también pasan sus malos tragos en tema de salud y, dada su corta edad, necesitan unos cuidados acordes a ella. ¡Sigue leyendo si quieres conocer las funciones de un auxiliar de pediatría!

Si tu interés en el mundo de la sanidad va más allá, puedes hacer que tu perfil destaque con el Curso de Auxiliar de Pediatría de Deusto Salud. Una formación en la que vas a comprender todo sobre el cuerpo humano y cómo protegerlo. ¡Empieza a prepararte!

Auxiliar de pediatría: funciones de asistencia y apoyo

Las funciones de auxiliar de pediatría buscan prestar atención integral a los niños/as y a sus familias. Si quieres adentrarte en el ámbito sanitario y te gusta trabajar con la juventud, este es el puesto que buscas. ¡Observemos las tareas de este profesional y cómo está la situación sanitaria pediátrica en la actualidad más en detalle!

Hacer de la hospitalización una etapa más bonita

Cuando un niño/a necesita de hospitalización, es normal que pueda convertirse en una experiencia bastante desagradable o, incluso, traumática. Y es que los más pequeños no saben en muchas ocasiones qué es lo que les ocurre realmente y esa incertidumbre puede generarles sentimientos de tristeza y ansiedad. 

Los auxiliares de pediatría se encargan de la atención a los niños y a las familias de estos. En ocasiones, también jugarás con ellos. De tu trabajo como profesional sanitario puede depender que su estancia en el hospital sea más feliz. ¡No hay nada tan gratificante como regalar momentos de alegría! 

Entre otras labores de atención a niños y bebés se encuentran:

  • Observación de la frecuencia respiratoria y cardiaca
  • Control de la tensión arterial
  • Control de temperatura
  • Tareas de aseo
  • Atender a la alimentación y al descanso del paciente

Ayudar en partos, otra de las funciones de auxiliar de pediatría

Como hemos dicho, ser auxiliar de pediatría no solo es asistir a los pequeños/as, sino también a sus familias, en este caso, a las madres durante el parto. Este profesional ayudará a médicos y enfermeras a lo largo de todo el proceso.

Primeramente, será el encargado de preparar la estancia para la madre y el bebé, así como de higienizar las incubadoras. Segundo, cuando la criatura ya esté presente, deberá realizar tareas de medición y pesado, así como los trabajos de colocar las pulseras de hospitalización y recoger las carpetas con historiales médicos.

Entre las tareas diarias, también se incluye la revisión de medicación y las vacunas que le tocan al recién nacido. Si solo con leer estas funciones de auxiliar de pediatría se te ilumina la mirada, especialízate con nuestro curso.  

En Deusto Salud vamos a ofrecerte material actualizado que te permitirá estudiar todo sobre las etapas evolutivas del niño o las bases de la lactancia. ¡Apúntate!

Apoyo moral, estar al lado del paciente

No nos olvidemos que estar ingresado en un hospital no deja de ser algo incómodo. Mucho más si se trata de enfermedades que revisten cierta gravedad. Por este motivo, también vas a ser un importante pilar de apoyo moral para los niños y niñas, así como para los adultos que los acompañen. 

Dentro de tus tareas vas a acompañar al paciente en momentos como asistir a una operación o a pruebas médicas, por lo que estar a su lado es una función vital para que se sienta cómodo y arropado. 

Funciones de un auxiliar de pediatría: tareas de seguimiento

A todas las tareas vistas hasta el momento, hay que aplicarles el pertinente seguimiento. Es decir, un auxiliar de pediatría no solo va a desempeñar estas labores una vez, ¡sino muchas! La observación y cooperación a lo largo del ingreso hospitalario de los pacientes es fundamental. 

¿Los adolescentes también son atendidos por un auxiliar de pediatría?

, los adolescentes también son atendidos por el área de pediatría de cualquier centro sanitario. Te preguntarás ¿hasta qué edad? Pues bien, depende de la situación del paciente puede ser hasta los 14 o los 18 años. Lo normal es hasta la primera cifra, aunque, en casos de hospitalización por una enfermedad grave puede ser hasta los 18. 

La atención en el área de pediatría puede extenderse hasta los 18 años, dependiendo del caso

Esta función de auxiliar de pediatría en estos casos sirve también de mucha ayuda para canalizar y ayudar a la gestión del comportamiento y las emociones durante la estancia en el centro. Como bien sabes, los años de adolescencia no son fáciles, por lo tanto, toda ayuda que se preste va a ser de gran utilidad para las familias. 

Calidad humana: el factor común en todo auxiliar de pediatría

Ser auxiliar de pediatría es claramente un oficio vocacional, en el que la calidad humana, el altruismo y la solidaridad deben ser características muy potentes en la personalidad del profesional. Además de esto, si quieres ejercer en el puesto hay ciertas cualidades que debes tener:

  • Paciencia: vas a tratar con niños/as, por lo que la paciencia va a ser parte fundamental a la hora de desarrollar tus funciones como auxiliar de pediatría. Los más pequeños no tienen los mismos mecanismos de comunicación que una persona adulta, por lo tanto, puede que requieras de cierto tiempo para entenderlos y para explicarles lo que está sucediendo.
  • Saber comunicar: tener ganas de mediar con los pequeños y de hacerles alguna carantoña marca una gran diferencia a la hora de atenderlos. Seguro que agradecen que les saques una sonrisa y les entretengas con temas alegres. Comunicar de forma didáctica también es importante para explicar ciertas temáticas de forma comprensible.
  • Empatía: ponerte en el lugar del otro es una de las cosas más importantes casi en cualquier puesto de trabajo. La empatía juega un papel muy destacado a la hora de relacionarnos con las personas y, en un ambiente infantil es, si cabe, más importante. 

Da el paso, especialízate en pediatría. ¡Fórmate con expertos del sector de la mano de Deusto Salud!

Si quieres ampliar tu CV o si ya eres profesional sanitario y quieres especializarte para ejercer una profesión con gran proyección y condiciones nada desdeñables, ¡apúntate al Curso de Auxiliar de Pediatría

¡Atrévete y entrégate a una de las ramas más importantes de la sanidad! 

Te interesa leer sobre...