Curso de Cuidados Paliativos
Curso de Cuidados Paliativos
En 2014, la Asamblea Mundial de la Salud instó a la OMS y Estados miembros a que mejoraran el acceso a los cuidados paliativos en sanidad, la atención comunitaria y domiciliaria. En España, se estableció desde el Ministerio de Sanidad y Consumo en 2007 la necesidad de que los sanitarios contaran con formación en cuidados paliativos.
Desde entonces, la especialización en esta área aporta un gran valor al perfil profesional entre los sanitarios. Con el Curso de Cuidados Paliativos te ofrecemos una formación que te permitirá adecuarte a las necesidades de estos pacientes y sus familias, y ofrecerles un tratamiento de calidad.
¿A qué tendrás acceso?
Al completar el Curso de Cuidados Paliativos, obtendrás un diploma de Deusto Salud que certificará que has adquirido los conocimientos impartidos en la formación.
Además, esta preparación cuenta con el aval de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), reforzando la calidad de los contenidos.
¿A quién va dirigido?
- Profesionales sanitarios que deseen aportar valor de su perfil laboral y ofrecer un servicio adecuado a los usuarios de cuidados paliativos.
- Personas interesadas en especializarse en este ámbito, para abordar con conocimiento esta etapa.
- Personas que, por motivos personales, deciden formarse para atender a allegados, y así contar con conocimientos adecuados a sus circunstancias.
Objetivos de este curso
Salidas laborales
En los últimos tiempos, la atención al paciente terminal ha evolucionado. En 15 años, este servicio pasó de centrarse en el acompañamiento del enfermo en sus últimos días de vida, a un seguimiento previo de año y medio, que también involucra satisfacer las necesidades del núcleo familiar.
La OMS señala que los cuidados paliativos “están reconocidos expresamente en el contexto del derecho humano a la salud” y los servicios sanitarios deben introducirlos en sus prácticas. Especialízate en este ámbito con el Curso de Cuidados Paliativos y alivia la situación de estos pacientes en las siguientes áreas:
- Centros de atención primaria
- Centros hospitalarios
- Centros de fisioterapia
- Centros geriátricos
- Centros residenciales
- Consultas de psicología
- Atención paliativa domiciliaria
- Unidades específicas de cuidados paliativos
Plan de estudios
Módulo 1
Introducción a los cuidados paliativos
Módulo 2
Modelo de atención individualizada
Módulo 3
Bases fisiopatológicas de los signos y síntomas del paciente paliativo
Módulo 4
Manejo de los síntomas del paciente paliativo
Módulo 5
Fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia
Módulo 6
Abordaje multidisciplinario
Módulo 7
Aspectos emocionales
FAQ: Resuelve tus dudas
Con el fin de ofrecerte una visión más completa de la formación, te facilitamos la respuesta a las dudas más frecuentes entre los usuarios sobre el Curso de Cuidados Paliativos.
Si te surgen preguntas que no hayamos resuelto en este apartado, no dudes en rellenar el formulario. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Tal y como apunta la OMS: “el cuidado total y activo de pacientes cuya enfermedad no responde a un tratamiento curativo” y que, por lo tanto, requieren de una atención que ayude a paliar el dolor del paciente, problemas psicológicos, sociales e incluso espirituales.
La Sociedad Española de Cuidados Paliativos reivindica la necesidad del tratamiento en pacientes que padecen enfermedades incurables y de unificar a los profesionales que en su día a día los atienden. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología busca impulsar, implementar y divulgar el conocimiento en el proceso de envejecimiento, la salud y la calidad de vida de las personas mayores.
Dentro de la rama sanitaria, multitud de perfiles podrían beneficiarse de una formación en cuidados paliativos. Entre estas encontraríamos: enfermería, medicina, fisioterapia, psicología, asistentes sociales, personal de centros geriátricos, entre otros.
Al tratarse de pacientes con necesidades tan específicas, deberás formarte para acompañarles en procesos como la pérdida funcional y evitar problemas como el dolor, la disnea o síntomas depresivos. También para aconsejar la organización de los cuidados, desde los cónyuges hasta los más pequeños.
Sí. Tendrás la posibilidad de realizar prácticas dentro del amplio abanico de empresas colaboradoras con Deusto Salud. Incluso puedes contactar con otra organización de tu elección y nosotros te facilitamos un convenio con ellos.