Mostrar más resultados

¿Qué es la terapia asistida con animales?

Curso de Terapia Asistida con Animales
¿Qué es la terapia asistida con animales?

Escrito por Natalia Porca Rodríguez

El trabajo con animales es muy satisfactorio, pero, ¿conoces todas las profesiones sociosanitarias en las que puedes trabajar con animales? En este artículo exploramos una profesión en particular: la de los profesionales que trabajan en el mundo animal como especialistas en TAA. ¿Necesitas más pistas para saber qué significan estas siglas? TAA es una forma de conocer las Terapias Asistidas con Animales, pero ¿cuánto sabes sobre estas terapias? En este blog explicaremos qué es la terapia asistida con animales, cómo surge y por qué es importante.

¿Te has quedado con ganas de aprender más sobre las TAA? En Deusto Salud podrás ampliar tus conocimientos sobre esta peculiar terapia matriculándote en el Curso en Terapias Asistidas con Animales, ¡rellena el formulario de contacto y descúbrela!

Terapia asistida con animales: breve historia

Para llegar a una definición breve de qué es la terapia asistida con animales vamos a rastrear sus orígenes. ¿Hasta cuándo crees que se remontan las huellas de estas peculiares terapias? Si trazamos una historia lineal, ¡llegamos hasta la antigüedad grecolatina! Y es que los griegos confiaban en los perros como animales con capacidad curativa y años más tarde, el archiconocido escritor romano Plinio “El Viejo” sentenció que, efectivamente, el contacto con los perros tenía beneficios positivos en la salud.

Durante el siglo XVII se sabe que se empleaba un tipo de terapia en particular, la ahora conocida como equinoterapia o terapia ecuestre, es decir, la terapia que trabaja con caballos en la recuperación o tratamiento de enfermedades, normalmente vinculadas con dificultades en la movilidad. Sin embargo, no es hasta el siglo XVIII cuando se documenta la efectividad de la relación terapéutica entre animales y personas: en un centro psiquiátrico de York, en Inglaterra, se observó cómo la compañía de animales domésticos en el centro relajaba a las personas allí ingresadas.

Esta tendencia se siguió en muchos otros centros sociosanitarios durante el siglo XIX aplicándola a enfermedades y condiciones diferentes, pero no es hasta mediados del siglo XX cuando se empieza a hablar de “Pet-therapy”. Este término, introducido por el psiquiatra clínico estadounidense Boris Levinson, traducido como “terapia con mascotas” da nombre al conjunto de las terapias asistidas con animales e introduce también los primeros estudios clínicos.

¿Qué es y en qué consiste la terapia asistida con animales?

Boris Levinson fue el primer profesional en estudiar cómo las mascotas mejoran el desarrollo sensorial, cognitivo y social de niños y niñas con autismo. Nacía así lo que conocemos actualmente como terapia asistida con animales (TAA) o intervenciones asistidas con animales (IAA). Dicho con otras palabras, nacen las intervenciones que incorporan a los animales en la mejora de la calidad de vida y salud de las personas desde un punto de vista médico y terapéutico.

La terapia asistida con animales es, por lo tanto, un conjunto de actividades e intervenciones en las que se busca mejorar algún aspecto físico o cognitivo de la persona recurriendo a la compañía animal como complemento de un tratamiento. En función del animal empleado, que no necesariamente es un animal de compañía tradicional, existen diferentes tipos de terapias asistidas con animales, las cuales también se clasifican en función del objetivo que persigan. Cada una de ellas es adecuada para un fin específico, pero normalmente busca la mejora de las funciones físicas, cognitivas, emocionales o sociales de la persona.

La terapia asistida con animales es una especialización frecuente en profesionales sociosanitarios en diferentes ramas como la Psicología, Veterinaria, Psiquiatría o Fisioterapia.

La importancia de aplicar la terapia asistida con animales

Para acabar de responder a la pregunta “¿Qué es la terapia asistida con animales?” vamos a desgranar un poco más los beneficios de esta entrañable terapia. La mejora de la motricidad o de las habilidades sociales y comunicativas de una persona son tan solo algunos de los efectos positivos que las intervenciones asistidas con animales proporcionan a quienes disfrutan de la compañía animal con un fin terapéutico.

Gatoterapia o terapia asistida con perros reducen los niveles de estrés y ansiedad al ofrecer compañía, por lo que también mejoran la salud mental de las personas que disfruten de su incondicional cariño. Perros y gatos generan un impacto positivo en la salud mental de las personas que disfrutan regularmente de su compañía. En caso de hospitalizaciones, recientes estudios clínicos han demostrado cómo la compañía animal no solo mejora la salud mental de las personas, sino que también les aportan mayor sensación de calma y serenidad.

Entrando en beneficios clínicos, las terapias asistidas con animales han demostrado ser efectivas terapéuticamente en la mejora de:

  • Psicomotricidad
  • Autoestima
  • Autonomía
  • Responsabilidad
  • Trabajo en equipo
  • Motivación
  • Aprendizaje
  • Habilidades sociales
  • Capacidad cognitiva
  • Capacidad sensorial

¡Hazte experto en Terapias con Animales!

Ahora que ya sabes qué es la terapia asistida con animales, ¿quieres poner tu granito de arena para trabajar con estos pequeños – y no tan pequeños – animalillos? En Deusto Salud podrás descubrir todo lo que necesitas saber sobre el trabajo con animales en terapias con fines terapéuticos en el Curso Técnico en Intervenciones Asistidas con Animales.

En este programa formativo encontrarás un plan de estudios de 350 horas creado especialmente para profesionales de la Psicología o ramas sociosanitarias afines. Y es que para poder ejercer como técnico en terapias asistidas con animales debes contar con un Grado universitario previo. ¡Pero también podrás cursar este plan aunque no tengas titulación previa! La terapia asistida también sirve como complemento formativo a profesionales de diferentes áreas pedagógicas, educativas o sanitarias en las que si cuentas con la formación adecuada podrás trabajar bajo supervisión de un profesional superior titulado.

Fórmate de la mano de expertos en pedagogía, terapias ecuestres y terapias de intervención, entre muchas otras, a través de material audiovisual actualizado con ejemplos reales y una comunidad online de aprendizaje en la que podrás consultar todas tus dudas. Rellena el formulario de contacto y responderemos todas tus preguntas sobre este curso avalado por Ilerkan, asociación especializada en IAA. ¡Haz del mejor amigo del hombre tu mejor compañero de trabajo!

Te interesa leer sobre...