Mostrar más resultados

Funciones de un nutricionista y herbodietético: qué hace

Curso de Nutrición y Herbodietética online
Funciones de un nutricionista y herbodietético: qué hace

Escrito por Natalia Porca Rodríguez

El último Informe de Consumo Alimentario publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el 2021 detectó cómo la dieta se ha diversificado en España hacia hábitos más saludables. Parte de este cambio está guiado por expertos en nutrición u otras ramas sociosanitarias, y es que una de las funciones del nutricionista y herbodietético es la promoción de hábitos sanos.

Sin embargo, un nutricionista tiene muchas más funciones, las cuales exploraremos en este artículo, en el que también te hablaremos de cómo estas se pueden combinar con la práctica de la herbodietética, disciplinas en las que te podrás formar con el Curso de Nutrición y Herbodietética. ¡Échale un vistazo a este blog, y también al catálogo de cursos que impartimos en Deusto Salud!

Tareas que realiza un nutricionista: cuáles son

Las funciones a realizar por un nutricionista suelen variar teniendo en cuenta su especialización y el tipo de tratamiento que ofrezca al paciente. Siguiendo esta clasificación, podemos observar una diferenciación entre las funciones de nutricionista y herbodietético, puesto que son profesiones complementarias, pero no idénticas.

Si has acudido alguna vez a un/a nutricionista, estarás ya familiarizado/a con las funciones más características de este profesional de la alimentación, nutrición y dietética. En los siguientes puntos encontrarás un resumen de todas ellas, ¡échales un vistazo!

Evaluación y asesoramiento nutricional

En el primer contacto entre paciente y nutricionista, lo primero que se hace es evaluar las rutinas de alimentación del paciente y realizar un análisis de la dieta. El objetivo es detectar carencias nutricionales y descubrir cómo mejorar su ingesta a las dosis diarias necesarias. De esta forma se asegura una adaptación de la dieta a la rutina del paciente y a sus objetivos.

Independientemente de cuál sea el objetivo que el paciente busque con esta evaluación y asesoramiento, un/a nutricionista también enseña algunas valiosas lecciones que este puede aplicar en su día a día. Por ejemplo, cómo interpretar el etiquetado nutricional de los alimentos.

Elaboración de planes nutricionales

Con un análisis previo de las necesidades personalizadas de cada paciente, el/la nutricionista planifica una dieta o plan nutricional personalizado acorde a las necesidades nutricionales del paciente. Durante este proceso también ha de tener en cuenta alergias, intolerancias o patologías, pero puede realizar un plan nutricional enfocado en la detección de alguna de ellas.

En el ámbito clínico, y en el caso de planes realizados como parte del diagnóstico de una patología grave —como diabetes, obesidad o trastornos alimentarios, por ejemplo— un/a nutricionista puede trabajar en conjunto con otros profesionales de la sanidad, como profesionales de la Medicina o la Psicología.

Monitorización y seguimientos dietéticos y nutricionales

Para poder tener un mayor control de la evolución del paciente, el/la nutricionista debe realizar también un seguimiento con el que constatar la efectividad del plan seguido o detectar las modificaciones necesarias para cumplir los objetivos. Análisis de sangre o monitoreo del peso son algunas de las acciones que se realizan para determinar los ajustes en la dieta planificada.

¿Realiza las mismas funciones un herbodietético?

Como ya adelantamos, las funciones de nutricionista y herbodietético no son completamente iguales, pese a que muchas personas así lo creen. Ahora que ya sabes cuáles son las funciones características del primero, analizaremos por separado las tareas más frecuentes del segundo, para así evitar confusiones.

Ten en cuenta que un/a nutricionista con conocimientos en esta disciplina, podrá combinar ambas disciplinas en sus sesiones. En cambio, un profesional formado tan solo en herbodietética que no cuente con una educación reglada habilitante en Nutrición y Dietética no podrá ejercer como nutricionista, pero sí las siguientes funciones:

  • Un/a buen/a herbodietética/a conocerá a la perfección los productos naturales con los que trabaja, normalmente en centros especializados en herbodietética o herbolarios: plantas medicinales, suplementos nutricionales e incluso productos cosméticos. Conociendo bien los productos con los que trabaja, podrá ofrecer un asesoramiento profundo y personalizado en alimentación natural.
  • Si consideramos al herbodietético/a como un profesional que trabaja en herbolarios, entre sus funciones también deben incluirse la selección, promoción y venta de productos, ajustándose a las necesidades de cada uno de sus clientes.
  • Como experto en alimentación natural, un/a herbodietético/a promueve hábitos de alimentación saludables, participando en actividades de divulgación y educación nutricional.
  • En lugar de centrarse tan solo en la dieta, el/a herbodietético/a elabora protocolos herbodietéticos personalizados que incluyen el uso de hierbas medicinales, suplementos nutricionales y otras terapias naturales para abordar las necesidades individuales de cada persona.

¡Hazte experto en Nutrición y Herbodietética!

Ahora que ya sabes más sobre las funciones de nutricionista y herbodietético, ¿cómo suena formarte para ser todo un experto/a en la materia y mejorar tu alimentación? En Deusto Salud podrás adquirir los conocimientos clave para comprender la importancia de cuidar nuestra nutrición, y los efectos positivos que esta atención produce en nuestro bienestar físico, emocional y mental.

Matricúlate en el Curso de Nutrición y Herbodietética: su programa de 250 horas lectivas está diseñado para completar los conocimientos de profesionales de las terapias naturales o entornos sociosanitarios o simplemente profesionales que quieran mejorar su nutrición.

Accede a videoconferencias, videotutoriales y apps en dietética y anatomía, y otros materiales didácticos con los que explorar los 8 módulos que forman el programa. ¡Rellena el formulario de contacto y mejora tu alimentación paso a paso!

Bibliografía

Te interesa leer sobre...